Es un sobrenombre que procede de la expresión quechua «Imma sumack» que significa «linda flor», una de las voces más extraordinarias de las que haya quedado registro, y que se convirtió en toda una celebridad de Hollywood.
Yma súmac cuyo nombre real era Zoila Emperatriz Chávarri del castillo. Nació el 10/09/1922 en Ichocán (Cajamarca-Perú) y falleció el 1/11/2008 en Los Angeles (USA). Con el tiempo se forjó la historia de que descendía del emperador inca Atahualpa, pues ese era el apellido de soltera de su madre, pero no está comprobado.
No tuvo oportunidad de aprender solfeo ni técnicas de canto y, compensaba su ansia de cantar aislándose en la montaña e imitando el canto de los pájaros. poseía una capacidad prodigiosa como soprano que le permitía superar las cinco octavas, cuando sus contemporáneas apenas iban más allá de dos y media. Su voz única y versátil le permitía interpretar una amplia variedad de géneros musicales, desde música andina y folclor peruano hasta jazz y música exótica.
Stravinsky, también quedó prendado de su canto, pero eso fue cuando salió del ámbito latinoamericano, donde había logrado notoriedad junto con su primer descubridor, y más tarde su esposo, Moisés Vivanco,
la disquera Capitol records la escuchó y vió la gran oportunidad que allí se ocultaba y que luego subyugó a los estadounidenses con ese aire exótico y la belleza imponente de Yma Súmac, que hacía perfectamente creíble el que fuese una verdadera princesa inca, e hizo que Vivanco el compositor de la mayor parte de las piezas, los arreglara para orquesta con toques más cercanos al jazz.
A lo largo de su carrera Yma Súmac se destacó por su habilidad para alcanzar notas extremadamente altas y bajas y lanzó varios álbumes aclamados, entre los que destacan «voice of the Xtabay» (1950) y «leyend of the sun virgin» (1952) los cuales la catapultaron a la fama internacional.
Su música era una mezcla de sonidos indígenas peruanos con arreglos modernos, creando un estilo único y cautivador.
En 1955 consiguió la nacionalidad estadounidense y publicó su disco de mayor éxito, «Mambo!» donde hacía una hipnótica aproximación a los ritmos latinos desde las características únicas de su voz.
También era conocida por su personalidad extravagente y sus atuendos elaborados que reflejaban su conexión con la cultuta inca y su pasión por la exhuberancia. Sus presentaciones en vivo eran memorables, en los que demostraba su increíble talento vocal y su presencia escénica.
A finales de 1950 se convirtió en la primera latinoamericana en conseguir una estrella en «el paseo de la fama». En 1961 se embarcó en 6 meses de gira por la antigua Unión Soviética, donde obtuvo un éxito resonante en sus conciertos, acompañada por la orquesta Sinfónica del Teatro Bolshoi.
Poseía la particularidad única, la de interpretar todos los papeles de la ópera, desde soprano de coloratura hasta los graves de un barítono con pleno dominio y comodidad en todos los registros, sin el uso de falsete ni del registro de silbido. También fue conocida por ser la única que logró hacer la triple coloratura conocido como trino de aves, en la canción «chuncho». Además de superar a Erna sack en las notas altas y a Mado Robin con su famosos Re7
Fue una artista pionera y una embajadora cultural del Perú, cuya voz única y estlo vanguardista la convirtieron en una figura icónica de la música internacional.Su legado perdura como un testimonio de su talento excepcional y su contribución a la diversidad musical.
Como siempre, a continuación algunos pensamientos :
– YMA SÚMAC: «Quiero que se me recuerde como la artista que hizo buena música e hizo feliz a todos los corazones»
– LAO TSÉ: «Saber que no se sabe, eso es humildad. Pensar que uno sabe lo que no sabe, eso es enfermedad»
– GLEN DILLARD GUNN: «No hay voz como ella en el mundo de la música de hoy. Tales voces sobrevienen solo una vez en una generación»
– JOSÉ ZORRILLA. «la amistad es como la música; dos cuerdas del mismo tono vibrarán ambas, aunque se toque solo una»
– JEAN PAUL RICHTER: «la música es el verdadero lenguaje universal»
– GORDON B. HINCKLEY: «La vida es para ser disfrutada, no sobrellevada»
Feliz domingo Familia y amigos
Categorías: Uncategorized
1 Comentario
Cesar · junio 4, 2023 en 6:50 am
Realmente una voz impresionante, sobretodo para esos agudos.
Llegar a esos tonos de voz, no es nada fácil pero cuando revisas el video, lo hace de forma natural que impresiona.
Gracias por compartirlo y publicarlo.
Sigo aprendiendo y compartiendo
Un abrazo