El teflón es un polímero muy resistente al calor y la corrosión, usado en muy diversos campos, como medicina, ingeniería, industria y, en utensilios de cocina. Se le conoce como el plastico de uso industrial. Tiene unas características similares a las del polietileno. No obstante, el teflón presenta una composición única (fluor y carbono). En térmimos técnicos es conocido como PTFE: politetrafluoroetileno, es completamente utilizado en la industria, ya que es altamente resistente a las altas temperaturas y a los agentes químicos. Este producto, se fabrica,distribuye y se comercializa en cintas.
En el mercado, existen diversos tipos de teflón de uso industrial y, es necesario tener en cuenta para que se va a utilizar:
– Teflón adhesivo en lámina: Compuesto de fibra de vidrio, resistente a productos químicos, eléctricos y además, antiadherente. Se usa para productos de carácter térmico y el cableado.
– Teflón para selladora: Solo se emplea para cubrir el sellado de la máquina, aguanta hasta 250 °C y es antiadherente.
– Teflón adhesivo: Este tipo de cinta se vende en rollo o metros. Se emplea para colocarlo junto a la soldadura y lleva silicona por una de las dos caras.
– Rollo de cinta de teflón doble adhesiva: esta presentación es una de las más populares, ya que lleva incorpotada dos cintas adhesivas, es totalmente apta contra el calor.
El teflón es un material no pegajoso, ampliamente utilizado en utensilios de cocina y aplicaciones industriales. Aunque beneficioso en términos de adherencia y resistencia química, las consecuencias surgen cuando se calienta demasiado. a altas temperaturas, el teflón puede liberar gases y partículas tóxicas, causando síntomas similares a la gripe en humanos, conocido como el síndrome del teflón. Además, su durabilidad significa que puede acumularse en el medio ambiente, planteando preocupaciones sobre su impacto a largo plazo en la salud humana y el ecosistema. Un uso adecuado y precauciones son esenciales para evitar problemas asociados con el teflón.
Hace más de 30 años en Parkersburg, una pequeña ciudad de 70,000 habitantes, en el estado de West Virginia (USA), el abogado Rob Billot asiste a un granjero, que le pide lo asesore con el caso de la muerte de 90 de sus vacas. A partir de ahí, Billot comienza una investigación que lo llevó a demostrar que la multinacional Dupont estaba contaminando las aguas cercanas a Parkersburg con PFOA, un químico nocivo creado artificialmente para uso industrial.La batalla legal llevó a que en el 2017 Dupont tuviera que firmar un acuerdo por más de $670 millones para compensar a más de 3500 personas que padecían alguna enfermedad asociadas a tomar agua contaminada por PFOA.
PFOA es la sigla del ácido perfluorooctanoico, una sustancia creada en los años 40s por la compañía 3M, también conocido como C8 y se les llama «los químicos eternos», ya que no se degradan y, una vez ingeridos pueden permanecer dentro del cuerpo por lagos periódos de tiempo.
DUPONT ha utilizado el PFOA para fabricar productos, como el teflón para sartenes, ollas, artículos de limpieza, ceras, envolturas de comida rápida, plasticos, entre otros.
El Instituto nacional de salud en US, explica que el PFOA puede causar aumento del colesterol, efectos dañinos en el desarrollo del feto o de niños de temprana edad lactantes y, efectos nocivos en el sistema inmunológico, el hígado y la tiroides.
En el 2019, DUPONT dijo: «Dupont está costantemente aprendiendo del pasado, para innovar para el futuro, en nuestras políticas y protocolos, así como en nuestros productos»
Como información adicional, les informo que con mayores detalles, su opinión se verá más fortalecida , viendo la película «El precio de la verdad» basada en los hechos reales sucedidos.
Actualmente, muchas empresas ya no utilizan para pegar el teflón a la sartén , ni para fabricar utensilios de cocina. Podemos saberlo, pues veremos una marca en el envoltorio: PFOA/free= Libre de PFOA. Es importante verificar esto, antes de hacer la compra.
La UE prohibió el uso de PFOA en las sartenes, desde julio de 2020, por sus efectos sobre la salud, por lo tanto, las sartenes antiadherentes, pasada esa fecha ya no lo contendrían.
La comunidad científica sigue investigando los efectos a largo plazo del teflón en la salud y el medio ambiente para tomar medidas más preventivas y educar a los usuarios sobre su uso seguro. Alternativas más ecológicas, como utensilios dd cocina de acero inoxidable o cerámica, son los materiales más inocuos que pueden utilizar en la cocina.
En resúmen, el teflón es un material útil pero debe utizarse con precaución y estar informados sobre sus posibles consecuencias. La conciencia y la responabilidad son clave para minimizar los riesgos y proteger la salud humana y el medio ambiente a largo plazo.
A continuación algunos comentarios:
– TÁCITO: «La verdad se robustece con la investigación y la dilación; La falsedad, con el apresuramiento y la incertidumbre»
– NICOLÁS TESLA: «La vida es y siempre seguirá siendo una ecuación incapaz de resolverse, pero tiene ciertos factores que conocemos»
– ERIC BERNE: «Cada persona diseña su propia vida, la libertad le da poder para llevar a cabo sus designios, y el poder da la libertad de interferir en los designios de los demás»
– «CONFUCIO: «La ignorancia es la noche de la mente: Pero una noche sin luna y sin estrellas»
– «ERIC BERNE: «Cada individuo se ve empujado por su guión a, repetir una y otra vez, los mismos patrones de conducta, por mucho que lamente las consecuencias»
Feliz domingo Familia y amigos.

Categorías: Uncategorized

1 Comentario

Cesar · agosto 13, 2023 en 1:16 pm

Buen artículo, la importancia que el telón en nuestras vidas, sobretodo al momento de preparar los alimentos y evitar que se pegue en las clásicas sartenes de teflon y todos los benéficos que tiene el material.
Buen fin de semana
Un abrazo

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *