Un smartphone (SP) es un teléfoo móvil o celular que funciona como un sistema operativo móvil y como una minicomputadora.
Los SP también funcionan como reproductores multimedias portátiles, cámaras digitales, videocámaras y dispositivos de navegación GPS.
El sistema operativo equipa al dispositivo con capacidades informáticas avanzadas.
Ejecuta aplicaciones y permite que el dispositivo realice las siguientes funciones básicas:
– Acceder a las páginas web y navegar por la web utilizando redes de datos de 5G,4G,3G y soporte WiFi, junto con banda ancha móvil, comunicación de campo cercano y bluetooth. Enviar correos electrónicos y sincronizar con múltiples cuentas de correo electrónico.
– Ver, editar y compartir documentos.
– Descargar archivos.
– Crear y reproducir listas de reproducción de música
– Tomar fotos y grabar vídeos
– Jugar juegos y ver películas.
– Comunicarse con amigos y familiares a través de mensajes de texto y videochats.
Son como unos asistentes personales digitales modernizados con conectividad inalámbrica y pantalla táctil de alta resolución, interfaz (conexión entre 2 aparatos o sistemas independientes) y teclado.
Los SP también están diseñados con software (conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas para ejecutar ciertas tareas en una computadora) y ejecutan aplicaciones básicas incorporadas como un calendario, listas de contactos, mapas, reloj y tiempo. Hay muchas aplicaciones (App) disponibles para descargar y que pueden mantener a un usuario entretenido, productivo, organizado, actualizado sobre hechos de su entorno, noticias y socialmente conectado.
Un SP es la conexión de individuo no solo con amigos y familiares sino también con el mundo que lo rodea.
Un dispositivo movil puede mejorar tu vida de manera variable y significativa y mantenerte digitalmente relevante, es decir cuando al momento de vincularte con tu objetivo aportas información esencial y brindar elementos para la definición de metas.
Los avances de la IA han potenciado sus capacidaes, ofreciendo asistentes virtuales y personalización. Con un impacto significativo en la vida diaria. Los SP son esenciales en la vida moderna, influenciando la forma en que trabajamos, aprendemos y nos entretenemos.
El autor Jonathan Haidt psicólogo social de la Universidad de Nueva York, ha escrito un libro que se llama «La generación ansiosa». Propone que los padres prohiban usar SP a sus hijos hasta los 14 años y el acceso a las redes sociales a los 16. Dice que hay una creciente epidemia de ansiedad y depresión entre los jóvenes.Esta tendencia ha empeorado desde el 2009 cuando se introdujeron los botones «me gusta» y los jóvenes, especialmente las niñas no recibían tantos «me gusta» como sus amigas, añadió.
Dice Haidt: «Lo que sostengo es que los niños deben desarrollarse primero en el mundo real, antes de que les permitamos trasladar sus vidas al mundo virtual. Queremos que crezcan jugando con otros niños». Propone que en lugar de teléfonos inteligentes, los padres les den a sus hijos menores de 14 teléfonos plegables, que tengan mensajes de texto y GPS, pero sin cámara ni acceso a internet. Eso los ayudará a mantenerse alejados de las redes sociales y la pornografía, entre otras cosas afirma.
Vibeke Koushede, Decana de la escuela de Psicología de la Universidad de Copenhague en Dinamarca dice: «No tiene sentido que tengamos clases de educación física, y no tengamos clases de educación mental»
Finalmente, el impacto de las SP es significativo en la vida diaria, influenciando la comunicación , el trabajo, el aprendizaje y el entretenimiento ; Es la parte buena de la tecnología y lo malo es que se use para actos contrarios a la moral, verdad y buenas costumbres. Es un desafío para los Estados ejecutar control, orden, limitaciones , prohibiciones y sanciones.
A continuación algunas opiniones:
– ORSON WELLES: «Muchas personas son lo bastante educadas para no hablar con la boca llena, pero no les peocupa hacerlo con la cabeza vacía»
– ANDREU BUENAFUENTE: «Lo importante no es saberlo todo, sino tener el teléfono de quien lo sabe»
– BERTRAND RUSELL: «El problema con el mundo es que los estúpidos estás seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas»
– PINTEREST: «¿Miedo a perderte? Ni que fueras mi celular»
– ANÓNIMO: «Una conciencia limpia es por lo general una señal de mala memoria»
– VOLTAIRE: «La estupidez es una enfermedad extraordinara, no es el enfermo el que la sufre por ella sino los demás»
Feliz domingo querida Familia y amigos. Es un desafío el buen uso de la tecnología, aprendamos a darle un buen uso y enseñarles a los menores las bondades y riesgos. Eso implica buena comunicación entre padres e hijos. Confianza.

Categorías: Uncategorized

1 Comentario

Cesar · junio 2, 2024 en 2:45 pm

Agradecerte por tocar tan interesante tema como el smartphone, solo con la finalidad de complementar lo mencionado y la importancia y necesidad que se ha vuelto este dispositivo para todos, hace unos días Japón lanzó un prototipo de tecnología 6G lo que cambia la conectividad (dicen que es 100 veces más velo que el 5G) esto aún está en prototipo pero estos países son lo que lideran el cambio en la tecnología global.
Pero no solo es la rapidez en la conectividad sino en el uso y la responsabilidad como bien mencionas de utilizar la tecnología de forma correcta.
Un gran saludos a todos
A la familia
Buen domingo
Gracias por compartir y publicar este artículo
Sigo aprendiendo y compartiendo

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *