Es el océano mas grande de los 5 que existen en el mundo . Fue bautizado con este nombre en 1521 por Fernando de Magallanes , navegante portugués; sin embargo en 1513 el explorador español Vasco Nuñez de Balboa fue el primero en contemplar sus aguas y lo llamó «mar del sur». Este océano está limitado por el norte con el mar Ártico y al sur por el mar Antártico , al este por el continente americano y al oeste por Asia y Oceanía , su área es casi 1/3 de la superficie terrestre . Su importancia económica es valiosa por que une a Asia y América y es hogar de cientos de especies de la industria pesquera . Es casi el doble del tamaño del Océano Atlántico , su punto mas profundo es la fosa de Las Marianas a 11.2 Km. de profundidad . Está rodeado por el cinturón de fuego del Pacífico lo que significa que es una zona con gran actividad sísmica y probabilidad de violentos terremotos . Alberga mas de 25,000 islas , mas que todos los océanos juntos y casi todos están ubicados al sur de la línea Ecuatorial . Existe una conexión artificial con el Océano Atlántico a través del Canal de Panamá . Las temperaturas en el Océano pacífico varían desde el punto de congelación cerca de los Polos hasta unos 29 grados Centígrados cerca de Ecuador. La salinidad también varía con la latitud, el agua que se encuentra cerca al Ecuador es menos salina debido a la precipitación abundante de las lluvias ecuatoriales y hacia los polos la salinidad también es baja ya que la temperatura desciende y la evaporación disminuye. La corriente ecuatorial del sur al aproximarse a las costas de Chile se divide en una rama que fluye alrededor del cabo de Hornos y la otra gira al norte para formar la corriente de Humboldt. Las principales corrientes son: Pacífico norte, Pacífico sur, la de California, Ecuatorial del norte, Ecuatorial del sur , Australia oriental y la corriente del Perú( Humboldt).
Actualmente hay mucho desperdicio y basura que son arrojados al mar desde las costas ; a este cúmulo de deshechos se le conoce como «La isla de la basura» que es una área que abarca 1.6 millones de kilómetros cuadrados entre Hawái y california . La mayor riqueza biológica se centra en las márgenes cercana a las costas en los que el flujo de las corrientes mantiene una gran diversidad de especies animales y vegetales y en especial los grandes arrecifes coralinos son verdaderas manifestaciones de abundancia de la vida oceánica. La vida marina oscila dependiendo de la profundidad, desde el plancton en la superficie hasta los mas grandes depredadores como son los tiburones.
El Océano Pacífico es una importante fuente de peces para la industria pesquera como la anchoveta que es el primer recurso pesquero de Perú ,que con cerca de 5 millones de toneladas extraídas constituye alrededor del 96% de la extracción anual total . Este recurso se dedica casi en su totalidad para la transformación en harina y aceite de pescado que es elemento principal mezclado con la soya y otros para la elaboración de alimentos balanceados en las granjas de pollos , cerdos y piscicultura.
Finalmente, los Océanos proporcionan alimentos, recursos energéticos , incluso poseen mecanismos naturales para regular el clima ; en consecuencia, es necesario devolver algo de lo que recibimos a través del cuidado y respeto de cada ser humano en la no contaminación , es una tarea que debemos cumplir a cabalidad y agradecimiento.
A continuación algunas referencias notables:
.- ARTHUR CLARKE: » Cuan inadecuado es llamar tierra este planeta cuando es claramente océano»
.- JACQUES COUSTEAU: » Muchas personas atacan el mar, yo le doy amor»
.- ISAAC NEWTON: » Lo que sabemos es una gota de agua, lo que ignoramos es un océano»
.- ISAK DINESON: » La cura para cualquier cosa es agua salada: el sudor, las lágrimas o el mar»
.- MAHATMA GHANDI : » No debemos perder la fe en la humanidad que es como el océano: no se ensucia porque algunas gotas estén sucias»
.- CRISTOBAL COLÓN : » El mar le traerá a cada hombre nuevas esperanzas , y al dormir les traerá sueños de casa»
Feliz jueves amigos

Categorías: Uncategorized

1 Comentario

Cesar Velarde · junio 9, 2022 en 10:00 am

Buena publicación, el cuidado del medio ambiente, en especial del mar es responsabilidad de todos.
Dejemos un mejor mundo a nuestras hijos, cuidemos el lugar donde vivimos.
Un abrazo
Sigo aprendiendo

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *