Algunos especialistas lo definen como «la reinvención del Internet». Es una experiencia 3D compartida, o una versión peresonificada y virtual de la Internet. Es como un mundo en paralelo, donde los usuarios pueden trabajar e interactuar como si fuera la realidad.
El Metaverso es un concepto que ha capturado la atención e imaginación de personas de todo el mundo en los últimos años. Se refiere a un espacio virtual en el que las personas pueden interactuar entre si y con objetos digitales en tiempo real, creando una realidad alternativa y expansiva.
No existe un único metaverso, muchas empresas tienen el propio, y otras todavía lo están desarrollando. Los más populares que hay son: Horizon world, Roblox, Fortnite, Axie infinity, Omniverse, Criptovoxels,Sandbox etc.
El metaverso se presenta como una evolución de Internet, que va más allá de las experiencias en 2D y ofrece un entorno tridimensional inmersivo. Se basa en tecnologías emergentes como la realidad virtual, la realidad aumentada, la inteligencia artificial y el internet de las cosas, entre otras.
Cada persona puede tener su avatar, igual o totalmente distinto a ella, crear su propia ropa o elementos, asistir a reuniones de trabajo en espacios virtuales. Uno de los caminos más rápidos a cualquier metaverso son los lentes de realidad virtual. Meta(Ex Facebook) compró los cascos virtuales Oculus y los vendía a un precio de $600, pero la tendencia es venderlos masivamente a precios menores. Con eso y un navegador web, presente en cualquier celular o computadora, el acceso ya está garantizado.
En el metaverso, los usuarios pueden crear avatares personalizados y explorar mundos virtuales detallados y diversos. Pueden socializar, trabajar, aprender, jugar y participar en todo tipo de actividades en este espacio digital. demás el metaverso permite una interconexión y colaboración sin precedentes, ya que las personas pueden conectarse con otros usuarios de todo el mundo sin importar la ubicación física
Cada vez, la línea entre el mundo real y el virtual se vuelve más delgada. Prueba de ello es el metaverso, un concepto que pretende cambiar la forma en que las personas interactúan y realizan sus actividades diarias.
Grandes empresas de tecnología y otras industrias están invirtiendo recursos significativos en el desarrollo del metaverso. Ven su potencial para transformar la forma en que actuamos con la tecnología y entre nosotros. Se vislumbra como un nuevo mercado donde las marcas pueden comercializar productos y servicios, y las personas pueden encontrar oportunidades económicas. Sin embargo también surgen preocupaciones en torno al metaverso. Algunas cuestiones incluyen la privacidad y la seguridad de los datos, el control y la centralización de estas plataformas virtuales, así como las implicaciones sociales y culturales de vivir en una realidad cada vez más virtualizada.
El futuro del metaverso es incierto pero emocionante. A medida que la tecnología continúa avanzando, es probable que veamos avances significativos en la construcción de mundos virtuales cada vez más realistas y convincentes. El metaverso tiene el potencial de revolucionar la forma en que nos relacionamos con la tecnología y como experimentamos el mundo, y estamos presenciando los primeros pasos hacia esa visón.
Aunque el metaverso no es una realidad completa aún, algunas de las experiencias que se pretenden realizar son: Jugar videojuegos, disfrutar de las experiencas inmersivas como conciertos o exposiciones, trabajar en espacios virtuales,interactuar con marcas para comprar objetos virtuales o físicos, socializar a través de experiencias de grupo, entre otras.
Veremos como viene el futuro de la tecnología
A continuación algunas frases sobre el tema:
.-NEAL STEPHENSON: «Las personas son piezas de software llamados avatares. Son los cuerpos audiovisuales que la gente utiliza para comunicarse entre si en el metaverso»
.-MARCK ZUCKERBERG: «El metaverso no es algo que construya una empresa. Es el próximo capítulo de internet en general»
.-STEVE JOBS: «La innovación distingue a los líderes de los seguidores»
.-JEFF BEZOS: «El único modo de salir de una caja cerrada es inventar la manera de salir»
.- CHAD JURLEY: » En cierto modo, ser un emprendedor es un viaje solitario»
.- ED GREIGG: «En términos más sencillos, el metaverso es internet, pero en 3D»
Feliz domingo Familia y amigos
Categorías: Uncategorized
1 Comentario
Cesar · junio 11, 2023 en 11:59 am
Gracias por compartir temas de actualidad.
La tecnología es tan rápida y ágil que hoy hablamos del metaverso y mañana será otro concepto que revolucionará el actual.
Constantemente debemos estar innovándonos y al día con la tecnología de lo contrario salimos del mercado (en todo aspecto)
Ahora hablamos de lentes, cascos, etc.
Mañana podrá ser chips adheridos internamente.
El mundo cambia con una velocidad y debemos estar preparados para el cambio.
Gracias por compartir y publicarlo
Sigo aprendiendo y compartiendo
Buen domingo