Según la tradición cristiana, se inicia esta práctica con lo escrito en el Nuevo Testamento, donde los Reyes magos viajan a Nazareth con una serie de ofrendas por el nacimiento del niño Jesús. Nacimiento que se celebra de forma simbólica cada 25 de diciembre.
En muchos países la tradición de hacer regalos, empezó con Papa Noel, conocido también como San Nicolás, Santa Claus o Padre navidad. El origen de esta historia se remonta a fines del siglo III, en la actual Turquía, donde un niño llamado Nicolás quedó huérfano, heredando una gran fortuna de sus padres. Nicolás se convierte en sacerdote y destina su fortuna a ayudar a los niños y desamparados. la devoción por San Nicolás se extendió por gran parte de Europa y se cree en algunos países que es el inicio de la entrega de regalos navideños.
Muchos sostienen que el verdadero origen de esta tradición navideña nació en la antigua Roma, hace muchos siglos atrás.
Los romanos fueron los primeros en repartir regalos en esta fecha, como celebración por el solsticio de invierno en honor a sus dioses. Esta fiesta conocida como Saturnalia, se llevaba a cabo antes de navidad, entre el 17 y 24 de diciembre.
Algo a tener en cuenta es regalar cosas que sean de utilidad para la otra persona y, que lo vaya a usar, es decir regalos útiles que no pasan de moda.
Los beneficios como los regalos de navidad y de cumpleaños ayudan a traer sonrisas y alegría a los niños pobres, gente necesitada y la misma familia.
Hay ciertas teorías sociológicas que señalan que en realidad no se puede hablar de regalos completamente altruistas. Que todo acto de donación de un objeto implicaba el establecimiento o mantenimiento de una relación social y era inviable que cualquier individuo se propusiese realizar una ofrenda a otra persona con la que no tiene (ni pretende tener)ninguna relación.
Regalamos independientemente de las circunstancias y personas, porque buscamos conectar con alguien. También puede haber una motivación secundaria. El novio que regala algo a su pareja después de una discusión, buscaría reparar un daño. A veces este acto puede ser contraproducente e inútil. El esfuerzo puede haber sido económico, pero lo que otra persona espera es comunicación y afecto. Por más bueno que sea el regalo, nunca sustituirá la plenitud de significado que se está esperando del que lo realiza.
Si el regalo es a un compañero(a) de trabajo es porque me interesa que me tenga en consideración, lo que sería un interés oculto. O puedo regalar a niños de un hospital, lo que sería más altruista.
También un regalo puede traer conflictos, porque pueden surgir problemas en el caso de que el factor económico sea elegido como el principal a la hora de elegir un presente, porque surge una competencia para lograr mantener el estatus frente a una persona a través de regalos. Al final la medida del afecto es la medida del dinero que gastas en regalos.
El especialista José Navas dice: «Antes de comprar un regalo debemos plantearnos que relación queremos tener con esa persona. Incluso dejar de regalar a alguien puede ser una forma de hacerle entender que no queremos prolongar nuestra relación »
Los psicólogos saben que regalar es una forma importante de conectar. Un regalo tiene la capacidad de fortalecer un vínculo, mostrar amor o gratitud, o simplemente hacer que alguien se sienta especial.
Finalmente, dentro de una pareja, el acto de dar regalos es una de las maneras más tradicionales de demostrar interés y fortalecer el vínculo de la relación, ya sea un obsequio por aniversario, un regalo de cumpleaños u otra ocasión especial,el gesto no pasa desapercibido y dice mucho sobre la persona que lo ofrece.
A continuación algunos pensamientos:
– MARGE PIERCY: «La vida es el primer regalo, el amor es el segundo y la comprensión, el tercero»
– MARY CHOLMONDELY: «Una infancia venturosa es uno de los mejores regalos que los padres pueden hacer a sus hijos»
– ANÓNIMO: «Un regalo de mí para mí. ¡Me hago tan feliz!
– FEDERICO MOCCIA: «El amor es una flor que alguien te ha regalado y que siempre recordarás»
– SARAH DESSEN: «Los mejores regalos vienen del corazón, no de la tienda»
– JOEL OSTEEN: «Cuanto mayor me hago, mejor entiendo que cada día es un regalo»
Feliz domingo querida Familia y amigos. Igualmente para mi hija querida y mi nietecita que han salido a drase una vuelta por Sao Paulo Y Santiago de Chile.
Categorías: Uncategorized
1 Comentario
Cesar · marzo 24, 2024 en 8:44 am
Interesante artículo que tocas hoy, sobretodo considerando unos regalos costosos como un Rolex, nos muestra un des balance patrimonial, pudiendo ser causal de vacancia.
Me vino a la mente mientras leía el artículo de las tradiciones Peruanas de Ricardo Palma de la historia de un cañoncito (Ramón Castilla)
Uno de los mejores regalos que uno puedo tener, es contra con nuestros padres a nuestro lado, aprender de su experiencia y disfrutarlo, efectivamente la vida es el primer y mejor regalo.
Gracias por compartirlo y publicarlos
Sigo aprendiendo
Saludos a mi prima y sobrina
Que disfruten de Brasil Y Chile