El libro, puede tener su origen en la antigua Mesopotamia. La forma de libro más antigua según los historiadores, consistía en pequeñas tablillas de arcilla, madera, marfil u otros materiales que se utilizaban cono soporte para la escritura. El primer libro puede tener su origen en la antigua civilización mesopotámica por los Sumerios entre los años 3000 y 2000 a.C. El origen y evolución del libro en la antiguedad continúa en Egipto, donde se cree que se comenzó a utilizar la tinta por primera vez, así como el soporte de papiro, el cual tiene características muy similares al papel y era obtenido de una planta acuática que crecía a orillas del río Nilo.
El siguiente lugar donde debemos fijarnos es en Grecia. Las constantes relaciones comerciales entre Egipto, Roma y Grecia dieron paso a que el pergamino de papiro se extendiera en estas zonas.
A finales del siglo V d.C. el pergamino fue sustituído por el códice de pergamino (cuadernos de pergamino pegados, cosidos y encuadernados), en el cual se podía escribir por las dos caras.
Ahora bien, el origen y la evolución del libro tiene su origen más exacto en la edad media , antes de que fuera inventada la imprenta en 1440 por Johanes Gutenberg .
Antes de inventarse la impresión con tipos móviles, se realizaban otro tipo de libros mediante la técnica xilográfica de origen chino. Consistía en la impresión mediante una plancha de madera, la cual era previamente tallada y entintada, para llevar a cabo los estampados. según los historiadores el libro más antiguo de la historia podría ser » El sutra del diamante» o perfección de la sabiduría, este ejemplar fue estampado en China el 11 de mayo delaño 868 durante la dinastía Tang d.C. mediante la técnica xilográfica. Se trata del texto impreso más antiguo de la historia, conservado a la fecha de hoy. En poder de la British Library (Londres).
Cuando se habla de impresión, es importante referirnos a la imprenta de Gutenberg en 1440. Desarrolló una técnica de impresión con tipos móviles. En vez de utilizar las tablillas de madera, que se descartaban con el uso, confeccionó moldes de hierro. En total 150 tipos imitando a la perfección la escritura de un manuscrito. El primer libro hecho con tipos móviles es La Biblia de Gutenberg de 42 líneas. El nombre «Biblia de 42 líneas» se refiere al número de líneas impresas en cada página. El formato es una imitación del manuscrito de Maguncia, cuyas 1300 páginas fueron escritas a mano. Esta edición empezó a prepararse en 1540 y los primeros ejemplares estuvieron disponibles hacia 1454 o 1455. Un ejemplar completo tiene 1282 páginas y la mayoría fueron encuadernados en 2 volúmenes al menos.
Según la UNESCO para fines estadísticos un libro debe cumplir con las siguientes características : Debe ser una impresión impresa, no periódica, debe tener como mínimo 49 páginas, debe estar editada en el país y puesta a disposición del público.
EL LIBRO, tiene su propio Día del libro. Cada 23 de abril. Esa fecha fue establecida por la UNESCO en 1955 en conmemoración de las muertes de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega, pilares de la literatura universal. Los tres fallecieron en el año 1616
La escritura es el invento más notable de la humanidad que trató de la evolución desde sonidos ilegibles (indescifrables) y gestos hasta la palabra, es el instrumento que mejoró la comunicación y que a su vez propició la invención del libro escrito y, así el hombre aumentó su capacidad de memoria y también su bagaje intelectual.
El inicio de la informática en 1956 evolucionó los procesos de confeción del libro comenzando con la fotocomposición (capacidad de componer páginas) que mejorada en 1985 se transformó en la autoedición , que es la aplicación de un sistema informático que reemplazó a la tipografía y que permite compaginar y diseñar las páginas con o sin ilustraciones y dejarla dispuesta para su impresión y reproducción.
Actualmente existe el libro digital, que es un texto informatizado en un soporte informático para ser leído, solo en una pantalla. Es el medio de difusión masiva y, al mismo tiempo, medio de conservación de libros antiguos o difíciles de consultar.
Los libros son ventanas a mundos imaginarios, fuentes de conocimiento y compañeros silenciosos. Son tesoros que nos invitan a soñar, aprender y explorar sin límites. A través de sus páginas, descubrimos emociones, vivimos aventuras y nos conectamos con personajes que perduran en nuestra memoria. Los libros son puertas abiertas a la imaginación, un refugio para la mente y una inspiración para el alma.
A continuación algunos pensamientos sobre libros:
– FRIDA KAHLO: «la mujer que lee, almacena su belleza para la vejez»
– LOPE DE VEGA: «Libro cerrado, no saca letrado»
– ENRIQUE TIERNO: «Más libros, más libres»
– MARCO TULIO CICERÓN: «Una habitación sin libros, es como un cuerpo sin alma»
– JK ROWLING: «Creo que algo muy mágico puede suceder cuando se lee un buen libro»
– LLOYD ALEXANDER: «Sigue leyendo. es una de las más maravillosas aventuras que cualquier persona puede tener»
Feliz domingo amigos y Familia, este tema está dedicado con todo cariño a mi nieta Samantha, ávida lectora.
Categorías: Uncategorized
4 Comentarios
Jaime · junio 25, 2023 en 7:26 am
Excelente
Jaime Cordero · junio 25, 2023 en 8:23 am
Muy buena forma de compartir aficiones con tu querida nieta Samantha.
Cesar · junio 25, 2023 en 11:11 am
Felicitaciones a Samantha!!!!!!!! A los buenos hábitos inculcados por los padres para la lectura.
Gracias a la tecnología contamos con libros digitales y hasta con audiolibros para aquellos que aprovechan el trafico para continuar nutriéndose del saber.
El libro marcó un diferencia en la historia de lo que se repite y a donde consultar en la misma situación, te hacen viajar por el tiempo y la fantasía que le pongas, queda información en el tiempo y debemos aprovecharla y aprender de ella.
Gracias por publicarlo, compartirlo
Sigo aprendiendo y compartiendo
Buen domingo
Un gran saludo a la familia
Elvia · junio 28, 2023 en 9:09 pm
Excelente, muy buen hábito infundir a su nieta el amor por la lectura, mis felicitaciones y muchas gracias por compartir lo aprendido, bendiciones.