En los años 3500 a.C. solo había comunicación a partir de signos abstractos dibujados en el papel, hecho de hojas de árboles; Hacia 1184 a.C. ya se podían transmitir mensajes a distancia con señales de fuego, el antiguo imperio romano y griego poseían muy buenos sistemas de este tipo. Hacia los años 500 a.C. en Alejandría usaban un sistema de transmisión y recepción solo en la noche dependiendo de unas cuantas antorchas y como fueron acomodadas en la colina y, el mensaje podía ser leído.Pero, quizás uno de los primeros intentos de telecomunicaciones o transmisión de información a largas distancias fue la de Maraton, que consistía en que una persona llevaba un mensaje de un sitio a otro, corriendo a través de kilómetros de distancia (En los años 490 a.C. la victoria de Atenas sobre Grecia fue transmitido por un hombre y luego de decirlo murió ya que era muy extenuante el correr a través de tantos kilómetros).
Luego, nacieron otras formas de comunicación donde las personas se situaban en sitios altos y transmitían la información a través de gestos hechos por el movimiento de sus brazos.En áreas selváticas fueron desarrollados los telégrafos de tambor, la idea era transmitir la información a través de sonidos que emanaban de un tambor hecho con madera de los árboles, para los nativos de África. Mientras en China usaban el conocido Tamtam, que era un gran plato metálico, con toques de martillo sobre él y transmitían información audible.
En el año 500 d.C. Arya-Bhatta de India, desarrolló la numeración decimal con lo cual logró encontrar la facilidad de representar números largos con la adición de crear decimales.
En 1794, durante la revolución francesa, Claude Chape desarrolló el telégrafo óptico con su propio alfabeto. La red constaba de 22 estaciones que unían la ciudad de Lille con Paris, separados una distancia de 240 Km. y tomaba 2-6 minutos transmitir un mensaje.
En 1729 Gray descubre que la electricidad puede ser transmitida.
En 1844 samuel Morse, nacido en Charlestone (US) perfeccionó en este año su código Morse para telegrafía.Gracias a este avance se realizó la primera transmisión telegráfica entre Wasington y Baltimore . El mensaje fue un pasaje bíblico.
En 1850 a través del cable marino se logra enlazar Inglaterra y Francia.
En 1858 hay comunicación eléctrica entre Norteamérica y Europa.
En 1866 el primer cable submarino trasatlántico hace posible el telégrafo entre USA-Francia
En 1876 Alexander Graham Bell patenta el primer teléfono, este sistema estaba compuesto de micrófono y parlante.
En 1899 Marconi asombra con la primera comunicación por radio entre Inglaterra y Francia a través del Canal de la Mancha.
En 1925 se realizaron los primeros experimentos de televisión y se iniciaron en Gran Bretaña
En 1936 las primeras transmisiones edxperimentales de Tv electrónica se realizaron durante los juegos Olímpicos de Berlin
En 1939 la NBC comoienza la difusión de la Tv comercial
En 1942 se inventó el casete para grabación magnética del audio
El 18/12/1958 se lanzó el SCORE que era un satélite de baja órbita de altitud con un periódo de 101 minutos, el satélite grababa un mensaje al pasar por una estación y la reproducía frente a otra estación receptora.
En 1960 la NASA puso en órbita ECHO IA, primer satélite de comunicaciones, 30 metros de diámetro y a una altitud de 1600 Km. que reflejaba las señales radioeléctricas que recibía.
En 1992 nace Internet comercialmente-
Las telecomunicaciones son vitales en la era digital actual. La fibra óptica, especialmente la fibra digital, ha revolucionado la velocidad y eficiencia en la transmisión de datos. Con velocidades de gigabits por segundo, la fibra digital permite una conexión rápida y estable, impulsando la comunicación global, la transmisión de datos y la expansión de servicios como la televisión por Internet y la telemedicina. Su capacidad de transmitir datos a larga distancia con mínima pérdida de señal la convierten en una tecnología fundamental para la sociedad moderna, impulsando la innovación y la conectvidad sin precedentes.
Además la fibra digital ha transformado la forma en que las empresas operan, permitiendo la colaboración remota eficiente y el acceso a recursos en la nube de manera inmediata. Esto ha impulsado la economía digital y ha dado lugar a nuevas oportunidades de negocio en campos como la educación en línea, el comercio electrónico y la automatización.
Sin embargo, es importante destacar la necesidad de invertir en infraestructura de telecomunicaciones y expandir el acceso a la fibra digital para garantizar que todas las comunidades puedan beneficiarse de estas tecnologías. La conectividad de alta velocidad es un motor clave para el desarrollo en la educación rural y la igualdad en la era digital, y su importancia no hace más que aumentar a medida que avanzamos hacia un mundo cada vez más interconectado.
Su capacidad de ancho de banda y velocidad de transmisión la convierte en la opción ideal para servicios de internet de alta velocidad y comunicaciones de datos confiables. la fibra digital es fundamental en el mundo moderno permitiendo la transmisión de datos a distancias largas sin pérdida de calidad. Su despligue continuo está transformando la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos.
En resumen, las telecomuniaciones y la fibra digital son la columna vertebral de nuestra sociedad digital, permitiendo la comunicación instantánea, la innovación tecnológica y el acceso a recursos globales. Su expansión y mejora continua son esenciales para aprovechar al máximo las oportunidades del mundo moderno y garantizar un futuro conectado e inclusivo para todos.
A continuación comentarios y pensamientos del tema:
– RAFAEL VIDAC: «En la era de las telecomunicaciones, el que mejor comunica sigue siendo quien es capaz de mirar a los demás a los ojos»
– ALEXANDER GRAHAM BELL: «No seas el primero en probar lo nuevo, ni el último en dejar lo viejo»
– MUHAMMAD YUNUS: «La tecnología es importante, pero lo único que realmente importa es que hacemos con ella»
– BILL GATES: «Si tu negocio no está en internet, tu negocio no existe»
– MARCK SUCKERBERG: «Encuentra aquello, por lo que generalmente sientes pasión»
– ANTHONY DANGELO: «desarrolla una pasión por aprender. Si lo haces, nunca dejarás de crear»
Feliz domingo familia y amigos.Que Dios los siga bendiciendo

Categorías: Uncategorized

2 Comentarios

Ana Maria · septiembre 10, 2023 en 6:06 am

Muy interesante tema y una muy buena mirada global del tema. Excelente síntesis. A los que les interese el tema les recomiendo leer el libro de Irene Vallejo, «El infinito del junco».Gracias Oscar, felicidades.

Cesar · septiembre 10, 2023 en 11:39 am

Buena publicación, lo importante que es la información y comunicación, cómo lo transfieres.
Claramente ha evolucionado muchísimo y no deja de innovar porque ahora ya estamos con la inteligencia artificial que está revolucionando el medio.
Muchas gracias por publicarlo y compartiendo
Sigo aprendiendo
Buen domingo

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *