La química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, así como las reaciones que ocurren entre diferentes sustancias, fundamental para entender procesos naturales y tecnológicos.
la historia de la química abarca un periodo de tiempo muy amplio, que va desde la prehistoria hasta el presente, y está ligada al desarrollo cultural de la humanidad y su conocimiento de la naturaleza.
Se considera que la química alcanzó el rango de ciencia con las investigaciones de Antoine Lavoisier y su esposa María Anne Pierrette paulse, en los que se basó su ley de conservación de la materia, entre otros descubrimientos que asentaron los pilares fundamentales de la química.
El fuego fue la primera reacción química controlada por los seres humanos, hace alrededor de hace 1’600,000 años desde los tiempos del homo erectus. Este logro se considera una de las tecnologías más importante de la historia. Proporcionaba calor y luz para alumbrarse, servía de protección contra los animales salvajes y después para despejar los bosques para cazar y, además para la cocción de alimentos que facilitaron la digestión de alimentos y disminuir la cantidad de microorganismos patógenos de ellos, reduciendo el estómago, facilitando la posición erecta y el desarrollo del cerebro por que necesitaban menos energía en la digestión que otros mamíferos.
los primeros metales debieron encontrarse en forma de pepitas, y con seguridad fueron trozos de cobre o de oro, ya que éstos son de los pocos metales que se hallan libres en la naturaleza. El primer uso que se les dió a esos metales fue el ornamental. Descubrieron que dichos metales eran maleables y llevó al humano a golpear el material para darle nuevas formas que pusieran más de relieve su atractivo.Como el cobre era mas abundante, luego descubrieron que el fuego los transformaba al estado líquido y se comenzó a utilizarlos en la confección de herramientas y utensilios, con una antiguedad de 5200 a.C.
Luego descubrieron, una variedad de cobre especialmente dura, obtenida al calentar juntos, minerales de cobre y de estaño, casi seguro que por accidente.A esta aleación se le llamó bronce, utilizado en la confección de armas y corazas.
Entonces, el humano descubrió un metal aún más duro: el hierro. En un principio las únicas fuentes de hierro eran los trozos de meteoritos, naturalmente muy escasos. Además no parecía haber ningún procedimiento para extraer hierro de las piedras.
Se requiere un calor más intenso para fundir el hierro que para fundir el cobre. El secreto de la fundición de hierro fue por fin develado como 1500 a.C. por los Hititas, un poderoso imperio en Asia Menor.
El hierro puro no es demasiado duro, sin embargo, un instrumento o una armadura de hierro mejoraba al dejar que una cantidad suficiente de carbón vegetal formara una aleación con este metal y, se descubrió el acero y le confería una dureza superior al bronce, manteniendo armas y herramientas afilados durante más tiempo.
Un ejército protegido y armado con hierro duro (acero) podía enfrentarse a otro ejército pertrechado de cobre, con muchas probabilidades de vencer.
En la historia de la humanidad hay científicos pioneros de la química moderna:
Antoine Lavoisier: «la materia ni se crea, ni se destruye, solo se transforma»
John Dalton: Pionero en el descubrimiento de una de las patologías oculares más reconocidas: el daltonismo.
Amedeo Avogadro: la ley fundamental de gases que establece que volúmenes iguales de gases, bajo las mismas condiciones de temperatura y presión, contienen el mismo número de moléculas.
Dimitri Mendeléyev: El descubrimiento de la tabla periódica
Antoine lavoisier: Ordenó la tabla, en gases, metales, no metales o tierras.
J.J. Thomson: revolucionó nuestra comprensión del átomo al descubrir el electrón
Josehp Priestley: Conocido por sus experimentos con el oxígeno y demostrar su papel esencial para la combustión.
Finalmente, A. Lavoisier, fue uno de los principales protagonistas de la revolución científica y condujo a la consolidación de la química como ciencia moderna, por lo que es considerado como su fundador.
Los avances de la química son cruciales para el desarrollo de medicamentos, materiales y tecnologías, siendo esencial en la inovación y el bienestar global.
A continuación algunas frases célebres sobre el tema:
– GALILEO GALILEI: La mejor ciencia no se aprende en los libros, el sabio más grande y mejor maestro es la naturaleza»
– MARIE CURIE: «No hay que temer nada en la vida, solo hay que entenderla. Ahora es el momento de comprender más para temer menos»
– DIMITRI MENDELÉYEB: «Vi en un sueño una mesa donde todos los elementos encajaban según lo requerido. Al despertar inmediatamente lo escribí en una hoja de papel» : la tabla de mendeleyéb.
– ROGER STAUBACH: «En cualquier deporte de equipo, los mejores equipos tienen consistencia y química»
– GALILEO GALILEI: «Nunca he conocido a un hombre tan ignorante que no pudiera aprender algo de él»
– MARIE CURIE: «Cuanto más envejece uno, más siente que el momento presente debe ser disfrutado, comparable con un estado de gracia»
Feliz domingo querida familia y amigos. Invierno en nuestro querido Perú, pero, mantener la disciplina haciendo deporte, es asegurar la buena salud y encarar con alegría los desafíos diarios.
Categorías: Uncategorized
2 Comentarios
Lorena · agosto 18, 2024 en 6:38 am
Gracias! Me gusto leer sobre la Historia de la Química, especialmente refrescar y recordar épocas Colegiales y al famoso Antoine Lavoisier con su frase: “la materia ni se crea, ni se destruye, solo se transforma”
Me quedo con esto, que debemos de recordar dia a dia…
MARIE CURIE: “No hay que temer nada en la vida, solo hay que entenderla. Ahora es el momento de comprender más para temer menos”
Cesar · agosto 18, 2024 en 9:10 pm
Felicitaciones por la forma tan sencilla de explicar el origen de la química y la importancia que es para todos nosotros.
Sobre todo después de haber sobrevivido el COVID 19
Ya lanzaron las en todas de salud la viruela del mono.
Pues las vacunas y los desarrollos químicos, tecnologícos son fundamentales para la vida y salud.
Comparto contigo la importancia del deporte en nuestra vida, el próximo domingo participaré de la 1/2 maratón de Lima, con la finalidad de mejorar mi marca y por salud.
Un abrazo y saludos a la familia