Es una estrategia moderna de desarrollo sostenible que minimiza el uso de los recursos en el proceso productivo y genera un nuevo valor en los residuos.
Este modelo busca generar eficiencias y mejorar la productividad, reutilizando, recuperando y reciclando. la idea es pasar de un modelo de producción económica lineal, que se basa en extracción, producción, consumo y descarte de los productos, a uno circular y, que se enfoca en reciclar, reutilizar productos, evitar residuos sólidos y hacer uso más eficiente de la materia prima del planeta.
Los sistemas de producción lineales que actualmente predominan en la economía global, han demostrado ser limitados en cuanto al uso de los recursos y las consecuencoas de alto impacto a nivel ambiental y social. la mejora de la eficiencia a través de la reducción del uso de recursos y de energías de origen fósil, no será suficiente para enfrentar los desafíos ambientales actuales. Los modelos lineales están expuestos a los precios fluctuantes y acceso a las materias primas (a su suministro por razones económicas y geopolíticas) y contribuyen a la degradación del entorno afectando los servicios ecosistémicos fundamentales para el desarrollo.
la economía circular propone un cambio radical que apunta al ecodiseño, la simbiosis industrial, la economía de la funcionalidad, el reuso, reparación, remanufactura y valorización. Este enfoque promueve la innovación y la resiliencia a largo plazo y permite el desarrollo de nuevos modelos de negocio. Apuesta a reconstruir capital, ya sea financiero, manufacturero, humano, social o natural, asegurando un mayor flujo de bienes y servicios. El diagrama de «mariposa» presenta un flujo continuo de materiales tecnológicos y biológicos a través del enfoque de cadenas de valor.
En un contexto de escasez y fluctuación de los costos de las materias primas, la economía circular contribuye a la seguridad del suministro y a la reindustralización del territorio nacional.
Los residuos de uno se convierten en recursos para otros. El producto debe ser diseñado para ser de-construido. la economía circular consigue convertir nuestros residuos en materias primas, paradigma de un sistema del futuro.
La economía circular descansa en varios principios:
1- El ecodiseño: Considera los impactos medioambientales a lo largo del ciclo de vida de un producto para tenerlos en cuenta en su diseño.
2- El suministro de materias primas renovables: Impulsando a la bioeconomía, la economía de proximidad y, la sustitución de materias primas no renovables y sustancias peligrosas.
3- La ecología industrial y territorial: Establecimiento de un modo de organización industrial en un mismo territorio caracterizado por una gestión optimizada de los stocks y de los flujos de materiales, energía y servicios.
4- La economía de la funcionalidad: Privilegiar el uso frente a la posesión, la venta de un servicio frente a un bien.
5- La durabilidad: Garantizar una mayor vida útil de los productos, asegurando la disponibilidad de piezas de recambio para prolongar la vida útil de los mismos.
6- La reutilización: reutilizar ciertos residuos o ciertas partes de los mismos, que todavía pueden funcionar para la elaboración de mayores productos.
7- El reciclaje: Aprovechar los materiales que se encuentran en los residuos
8- La valorización: Aprovechar energéticamente los residuos que no se pueden reciclar
La idea de la economía circular surge de imitar a la naturaleza, donde todo tiene valor y todo se aprovecha y donde los residuos se convierten en nuevos recursos.
Finalmente, podemos decir que la economía circular se sostiene en tres fundamentos:Eliminar los deshechos y la contaminación desde el principio, mantener los productos y materiales en uso y regenerar los sistemas naturales.
A continuación algunas frases sobre el tema:
– ALBERT EINSTEIN: «la tierra no la heredaremos de nuestros padres, la pedimos prestada de nuestros hijos»
– MAHATMA GHANDI: «la tierra proporciona lo suficiente para satisfacer las necesidades de cada hombre, pero no la codicia de cada hombre»
– ALEJANDRO MACEIRA: «la reutilización del agua ha dejado de ser un recurso marginal y se ha convertido en una herramienta esencial para confrontar la escasez de agua»
– GUY MC PHERSON: «Si crees que la economía es más importante que el medioambiente; intenta aguantar la respiración mientras cuentas tu dinero»
– LORD BYRON: «Todo se marchita: la gloria, la libertad o el arte, pero la naturaleza siempre será bella»
– BARRY COMMONER: «El objetivo de la ciencia no debe ser conquistar la naturaleza, sino poder vivir con ella»
Feliz domingo querida Familia y amigos. Hagamos economía circular con el amor: Después de sentirlo, sembrarlo y cosecharlo, no dejemos marchitarlo: hay que reusarlo, reconstruirlo,innovarlo, perdonarlo, y hacer que brille de nuevo para seguirlo disfrutando. Cosas de uno, imposible. Siempre como dúo.

Categorías: Uncategorized

1 Comentario

Cesar · abril 21, 2024 en 5:17 pm

Que buen tema has tocado, que importe ser eficiente en todo el proceso, dando valor agregado y aprovechando al máximo cada proceso.
Reutilizar y dar valor es la clave.
Dejemos un mundo mejor a las próximas generaciones
Gracias por compartirlo y publicarlo
Sigo aprendiendo y compartiendo
Un abrazo y saludos afectuosos a la familia

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *