Fue la biblioteca mas grande de su época y que reunía todo el conocimiento universal . Estaba situada en la ciudad de Alejandría-Egipto . Se cree que fue fundada en el siglo III A.C. por Ptolomeo I influenciado por las ideas del gran conquistador macedonio Alejandro el Grande que a su muerte fue sepultado en el centro de Alejandría. En la época de los emperadores romanos Aureliano y Diocleciano entre el 273 y 294 D.C. sitiaron y saquearon la ciudad y hubo una destrucción parcial de la biblioteca .En el 391 D.C. el emperador romano Teodosio el grande , ordenó al patriarca cristiano Teófilo de Alejandría que acabara con todos los templos paganos, incluida la biblioteca ; sin embargo la destrucción total se da entre 636-694 cuando el ejercito musulmán conquistó el área y bajo el mando del califa Umar Jen Al Jattab ordenó destruir miles de pergaminos de lo que fue la gran biblioteca de Alejandría.
En un principio, la construcción de la biblioteca y objetivo era la de mantener la estructura de la civilización griega en Egipto y se cree que albergó mas de 900,000 manuscritos . La dinastía Ptolomeica se encargó de comprar obras de todo el mundo conocido , ya sean de Grecia, Asia, Palestina, Persia y África y también era un centro de aprendizaje e investigación muy importante para la época , reuniendo eruditos de todas partes del mundo . Podemos nombrar: Arquímedes, Euclides, Galeno y muchos otros que pasaron por ahí. El poeta y filósofo Calímaco fue el primer bibliotecario y el encargado de catalogar todas las obras. Reunió el saber de todo el mundo conocido impulsado por sabios de todo el mundo y tuvo una importancia capital en el desarrollo y expansión de la cultura griega constituyéndose en una fuente del saber. La biblioteca de Alejandría es considerada una de las 7 maravillas del mundo junto con el Faro de Alejandría que era una estructura de 160 metros de altura y también estaba en la misma ciudad.
A principios del siglo III se incorporó a la biblioteca Demetrio de Falero , un discípulo de Aristóteles que fue el encargado de trasladar a Alejandría todas las conquistas intelectuales de la humanidad. Por aquella época en la biblioteca se realizó la primera traducción del antiguo testamento del hebreo al griego ,convirtiéndose después en la Biblia de la religión cristiana . Esta institución durante siglos se constituyó en un destacado centro de actividad intelectual y científica . Su influencia se hizo sentir en todo el mundo helénico no solo a través del conocimiento escrito y a la proliferación de manuscritos sino también al trabajo de sus eruditos en numerosas obras del conocimiento y de las ciencias. Las teorías y modelos desarrollados por la comunidad científica de la biblioteca continuaron influyendo en la ciencia, la literatura y la filosofía hasta por lo menos el Renacimiento. Su legado ha tenido efectos que llegan hasta nuestros días y puede considerarse un arquetipo de la literatura universal, del ideal de la conservación del conocimiento y también de la fragilidad de ese conocimiento. Ha demostrado que la investigación académica puede contribuir a resolver problemas prácticos y a las necesidades materiales de las sociedades y gobiernos.
La idea de recuperar la antigua biblioteca de Alejandría en la era contemporánea fue propuesta en 1947 por Nobil Latfy Presidente de la Universidad de Alejandría . En mayo de 1986 el gobierno egipcio pidió al Consejo ejecutivo de la Unesco la realización de un estudio de viabilidad. En 1988 la Unesco y el programa de las Naciones unidas para el desarrollo organizaron un concurso de arquitectura para seleccionar un nuevo diseño para la biblioteca. La obra se inauguró el 16/10/2002 y la Bibliotheca Alexandrina es la mas grande de Egipto y en la línea de los objetivos de la original. Tiene una capacidad para 6 millones de volúmenes , centro de conferencias, 6 bibliotecas especializadas, 4 museos, galerías de arte, un planetario, laboratorios de restauración y una escuela internacional de medios de la información cuyo objetivo es formar profesionales para las bibliotecas de Egipto y otros países del mundo.
A continuación algunas pensamientos sobre el particular:
– HIPATYA DE ALEJANDRÍA: » Conserva celosamente tu derecho a reflexionar , porque incluso el hecho de pensar erróneamente es mejor que no pensar en absoluto»
– RICARDO LEÓN : » Los libros me enseñaron a pensar y el pensamiento me hizo libre»
– JOSÉ MARTÍ : » Educar es depositar en cada persona toda la obra humana que la ha precedido»
– HENRY WARD BEECHER: » Una biblioteca no es un lujo sino una de las necesidades de la vida»
– ALAN DERSHOWITZ: » Una biblioteca es un lugar donde se aprende lo que los profesores tenían miedo de enseñarnos»
Feliz domingo amigos

Categorías: Uncategorized

2 Comentarios

Magno Gonzales · febrero 20, 2022 en 9:40 am

En aprender para pensar correctamente.

Cesar Velarde · febrero 20, 2022 en 3:50 pm

Excelente artículo Tío Oscar, en cada publicación aprendo y comparto de toda información que nos trasmites.
Los temas que tocas son muy interesante, gracias por publicarlo y compartirlo.
Un abrazo

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *