Hola amigos. Hoy día hablaremos de un tema que siempre ha apasionado al hombre. poder volar, entonces conozcamos algo de LA AVIACIÓN.
El hombre siempre ha deseado volar y a los largo de la historia hay constancias de intentos en los inicios y que no acabaron bien. Hay una leyenda muy conocida de Ícaro y Dédalo encontrándose prisioneros en la isla de Minos se construyeron unas alas con plumas y cera para poder escapar. Ícaro se aproximó demasiado al sol y la cera de las alas se comenzó a derretir haciendo que se precipitara al mar y muriera. esta leyenda era un aviso sobre los intentos del hombre por alcanzar el cielo , semejante a la historia de la Torre de Babel en la Biblia y ejemplifica el deseo milenario del hombre de volar. Desde el siglo XVIII el hombre comenzó a experimentar con globos aerostáticos que lograban elevarse en el aire , pero no podían controlarse .En el siglo XIX después de muchas pruebas e intentos en diversas partes del mundo ese problema se superó con la construcción de los primeros dirigibles . A principios del siglo XX se comenzaron a producir los primeros vuelos con éxito. El 17/12/1903 los hermanos Wright se convirtieron los primeros en realizar un vuelo en un avión controlado , aunque algunos afirman que ese honor le corresponde a Alberto Dumont que realizó su vuelo el 13/09 1906 . A partir de ese entonces las mejoras se fueron sucediendo y cada vez se lograban progresos que ayudaron a desarrollar la aviación tal y como lo conocemos en la actualidad. Y, se siguen mejorando la autonomía, velocidad, capacidad de carga, facilidad de maniobra , seguridad etc. Antes los aviones se hacían de madera y en la actualidad se emplea aluminio y materiales compuestos menos densos y mas resistentes. El 14/05 /1908 Wilbur Wright realizó el primer vuelo de avión cargando a 2 personas . El 17/09/1908 la estadounidense Hast O’berg se convirtió en la primera mujer en volar , haciéndolo como pasajera de W. Wright en Le Mans ( Francia) .El 25/07/1909 el Ingeniero francés Lois Bleriot se convirtió en la primera persona que a bordo de su aeroplano cruzó el canal de la Mancha tras 37′ en el aire. El 23/09/1910 el aviador peruano Jorge Chávez junto a su aeroplano Bleriot XI logró superar por primera vez Los Alpes , pero antes de aterrizar y a 20 metros de altura cayó en picada ,después que las alas se quebraran debido al fuerte viento . Jorge Chávez murió 4 días después. Pero, en la primera Guerra mundial ya se usaron aviones en misiones de ataque, defensa y reconocimiento y al final de la guerra los aviones ya alcanzaban la velocidad de 230 Km /Hora o incluso mas. El personaje mas famoso en la guerra fue el alemán Manfred Von Richthofen , mas conocido como el barón rojo que logró abatir a 80 naves enemigas . Fue abatido por un aviador canadiense antes de finalizar la guerra. El 20/05/1927 el americano Charles Lindbergh en su monoplano de un solo motor bautizado como Spirit of Saint Louis fue la primera persona en realizar el trayecto New York-Paris y tras un vuelo de 33 horas y 32′ aterrizó en el aeropuerto de Le Bourget , cercano a Paris. En 1940 se comenzó a desarrollar el motor de turbina reacción y Alemania fabricó los primeros cazas a reacción y de combate. La empresa Boeing lanzó el Boing 707 en 1958 y se convirtió en el primer avión a reacción de pasajeros que tuvo gran éxito y produjeron un total de 1010 unidades, convirtiendo a la Boeing desde entonces en el mayor fabricante de aviones del mundo. Actualmente , se están investigando nuevas fuentes de energía mas limpias , incluso empleando energía solar fotovoltaica. la NASA creó el Helios un avión alimentado gracias a la energía que proporciona el sol y las células fotovoltaicas fueron instaladas en todas sus alas . Fue capaz de mantenerse durante días en vuelo constante, orbitando la tierra. Se cree que el siglo XXI será uno de avances dentro del mundo de la aviación y se ofrecerán capacidades únicas en términos de velocidad , capacidad de pasajeros y carga . Mientras las personas tengan necesidades de transportarse de un punto a otro del planeta a gran velocidad , la aviación siempre será necesaria.
A continuación , algunas frases aeronáuticas que son parte del acervo cultural de los pilotos y se suelen emplear con cierta frecuencia
- » Todo despegue es opcional. Todos los aterrizajes son obligatorios «
- » Mantente fuera de las nubes . Los sabios aseguran que las montañas suelen esconderse detrás de las nubes «
- «Intenta siempre mantener el mismo número de despegues que de aterrizajes»
- » Cuando dudes , mantén la altitud . Nadie ha chocado jamás contra el cielo»
- » Hay 2 tipos de pilotos . pilotos jóvenes intrépidos y pilotos viejos. Nunca hay pilotos viejos intrépidos»
- Feliz viernes amigos.
2 Comentarios
Magno Gonzales · noviembre 12, 2021 en 12:10 pm
Cantar es conquistar el alma y Volar es dominar el firmamento.
Vanessa Coronado · diciembre 7, 2021 en 2:04 pm
«Un Piloto nunca Muere, solo vuela más alto»