Hoy, vamos a analizar información sobre la relación histórica que liga a ambos países y porque están sucediendo los hechos que estamos viendo. Ucrania es considerada por los rusos como cuna de su cultura . En el año 882 el príncipe ruso Oleg ( apodado el profeta) subió al poder y conquistó Kiev ( la actual capital de Ucrania) y mudó la capital de Rusia ahí y se conoció como la «Rus de Kiev» y en el 998 fue bautizada Kiev y se convirtió en un importante centro político y religioso del país . Geográficamente es un punto principal en la defensa occidental de la actual Federación rusa además tomando en cuenta que Crimea ( anexado a Rusia el 2014) es su principal base naval por los astilleros existentes.
Desde la perspectiva del mundo occidental se ignora el sentimiento y la humillante desaparición de la URSS ( Unión soviética) creada por Lenin 1922-1991 que derivó en la crisis militar, económica, social y moral de los años noventas que desmoronaron las estructuras económicas y políticas de la URSS, en donde no había propiedad privada ,ni libertad individual ni bienestar general, era una sociedad necesitada de cambios estructurales. En la actualidad hay 6 puntos para analizar el conflicto entre Rusia y Ucrania:
1.- La posición estratégica de Ucrania: Por su territorio pasan gasoductos que transportan gas a Europa . El 85% de su producción de gas que exporta Rusia , lo hace a Europa y eso significa el 37% total que importa la unión europea y Ucrania cobra un impuesto por permitir que todo este gas pase por su territorio, y éste es considerable porque es el 3.5% de su PBI , una suma muy importante para el presupuesto de Ucrania. Este enorme sobrecosto ha exigido a Gazprom la empresa estatal rusa del gas fundada en 1989 con 456,000 empleados y ventas anuales por mas de 164,000 millones de dólares a construir un gasoducto llamado el Nord Stream II que conecta a Alemania ( el principal cliente) a través del mar Báltico sin necesidad de pasar por Ucrania y Polonia . Actualmente por el conflicto, Alemania ha suspendido el proceso de certificación del gasoducto quedando en espera.
2.- La cercanía de Ucrania a Rusia . Por estrategia militar defensiva Rusia ha solicitado que la OTAN ( Organización del tratado del Atlántico norte) que es una alianza militar intergubernamental, no deje ingresar a Ucrania y Georgia como asociados. Al pertenecer a la OTAN estos países permitirían establecer bases militares con misiles que amenazarían las principales ciudades rusas incluida Moscú.
3.- La ayuda internacional que Ucrania vaya a recibir en caso de invasión . Rusia considera que si la OTAN ingresa a Ucrania es una declaración de guerra de Europa, entonces actualmente Ucrania solo tiene como aliados a Gran Bretaña, Polonia, USA y algunos países de Europa que están apoyando con envío de armamento , entrenamiento militar; pero sin tropas. En la situación actual USA , la Unión Europea y aliados han oficializado fuertes sanciones económicas y embargos a la Federación rusa, personalidades y Bancos soviéticos.
.- Las intenciones de V. Putin: Rusia ha perdido influencia política en Ucrania por su cercanía al bloque europeo, a pesar que ha anexado Crimea a su territorio en marzo de 2014. Además siempre ha apoyado las intenciones separatistas de las provincias ucranianas de Donest y Luhansk y recuperar dominio en la frontera oriental y asimismo consolidar su frente político interno que refuerce su poder totalitario con permanencia en el poder e ir eliminando a disidentes que han ido minando su capital político . Por ello es una maniobra desesperada de Putin de traer a todo Ucrania o parte de ella a su zona de influencia y consolidar su poder interno .
5.- La capacidad militar Ucraniana: El gobierno de Kiev ha invertido mucho en su fuerza militar , pero no tiene comparación con el poderío de la fuerza armada rusa . Los especialistas sostienen que producida la invasión rusa será rápida, letal, contundente y en poco tiempo.
6.- La voluntad de la población ucraniana: Según estadísticas , un gran porcentaje de la población es pro-rusa y entonces el nacionalismo es débil y propenso a aceptar las condiciones que Rusia proponga a fin de terminar el conflicto . Algunos países de la OTAN han invitado a Ucrania a formar parte de esta organización y eso es algo que para Putin es inconcebible, no negociable y no puede ocurrir nunca.
Putin afirma que habría existido un pacto no escrito entre G. Bush padre y Mijaíl Gorbachov en donde se acordó que si Gorbachov no se oponía a la unificación de las 2 Alemanias ( 31 de agosto de 1990) la OTAN nunca se ampliaría hacia países que conformaban la URSS en el pasado y que podrían establecer bases militares en la frontera con Rusia.
Actualmente, Rusia produce 10.5 millones de barriles de petróleo diarios. producido el conflicto y las restricciones de compra y venta , el precio puede subir hasta $140 /barril lo que podría crear una grave distorsión de la economía mundial y de las Bolsas. Perú necesita 170,000 barriles diarios para satisfacer su demanda de combustible y energía y solo producimos 44,000; entonces nuestra economía va a sufrir un gran impacto por la subida del precio. El costo de vida de los mas pobres se va a disparar y nuestro país no está en su mejor momento de gobernabilidad y eficiencia. El verdadero pueblo lo va a sufrir. Necesitamos mucha capacidad, eficiencia y honestidad en el manejo de la cosa pública para un ligero bienestar de los mas necesitados.
A continuación algunos comentarios :
.- CICERÓN : » Preferiría la paz mas injusta a la mas justa de las guerras»
.- JEAN PAUL SARTRE: » Cuando los ricos se hacen la guerra , son los pobres los que mueren»
.- JOHN F. KENNEDY : » El hombre tiene que establecer un final para la guerra , sino ésta establecerá un fin para la humanidad»
.- HERODOTO: » Ningún hombre es tan tonto como para desear la guerra y no la paz, pues en la paz los hijos llevan a sus padres a la tumba; en la guerra son los padres quienes llevan a los hijos a la tumba»
.- ALBERT CAMUS: » El gran Cartago lideró 3 guerras : después de la primera seguía teniendo poder; después de la segunda seguía siendo habitable ; después de la tercera … ya no se encuentra en el mapa»
Que Dios nos bendiga y otorgue sabiduría a los líderes. Feliz sábado amigos.
Categorías: Uncategorized
3 Comentarios
César Velarde · febrero 26, 2022 en 11:16 am
Efectivamente es mejor una paz injusta que una guerra justa.
Me uno a las oraciones que acabe esto pronto, muchas mujeres, niños y ancianos mueren con esta situación.
Un abrazo y gracias por compartir esta publicación
Luz Elena Piichiling Angeles · febrero 26, 2022 en 7:20 pm
Que momentos tan deesperantes que estamos pasando por todos estos acontecimientos mundiales
Que en los corazones de los?gobernantes de ambos paises se sencibilicen por el bien de toda la humanidad y que Dios los ilumine tomando una decisión inteligente
Buen domingo lleno de bendiciones.
Magno Gonzales · febrero 27, 2022 en 10:37 am
Que Dios otorgue sabiduría a los lideres.