Es un alimento fundamental en la historia de la humanidad.Pan procede del vocablo latino panis,y por lo general se elabora con agua,levadura,harina y sal y se cocina en un horno.El uso de la levadura hace que la masa antes de llegar al horno ,fermente y gane en volúmen.Así, de esta forma el pan ya horneado resulta tierno y esponjoso. Al pan sin levadura se le conoce como pan ácimo,y es mucho mas chato.
El maíz,la cebada y el centeno son otros cereales que pueden usarse en lugar de harina de trigo.Por otra parte hay panes que se preparan con huevo y muchos llevan materias grasas como aceite,manteca,mantequilla etc.
La utilización de semillas y especias es común ya que permite saborizar las preparaciones. Además existen los panes rellenos (jamón,panceta,tocino u otros ingredientes) y los panes dulces(con azúcar,manjarblanco o frutas).
Los moldes permiten que el pan adquiera distintas formas.Hay panes redondos,alargados,cuadrados y de otros estilos o figuras.
El concepto de pan se usa en muchos contextos como sinónimos de alimento,mas bien como el símbolo mismo de la comida, ya que resulta un producto muy fácil de preparar y sus ingredientes son verdaderamente económicos.
Para una persona que tenga la suerte de contar con un horno artesanal,acceso a agua potable y harina, el pan es probablemente además de ser barato, tiene la particularidad de saciar el hambre con una porción pequeña en comparación con otros alimentos.En definitiva, el pan queda bien con casi cualquier comida,tanto dulce como salada.Quizás el único problema que puede ocasionar el pan es el exceso de peso si se come demasiado,a lo largo de todo el día y se prioriza al resto de alimentos.Es concluyente decir que se trata de un alimento básico,noble y muy nutritivo que aún así, maltratamos injustamente. Una porción de pan de 30 gramos aporta unas 85 Kcal igual que un vaso de refresco que solo aporta azúcar y ninguna vitamina, mientras que el pan, además de hidratos y pocas calorías nos ofrece buenas vitaminas y minerales al organismo.Aunque mucho depende de su composición, el pan es fuente de sodio,potasio,fósforo y calcio, mientras también ofrece vitaminas del Complejo B, necesarias para el correcto funcionamiento del sistema nervioso. El pan integral aporta mas vitaminas y minerales,así como también posee mas proteínas y fibras.
Injustamente,siempre maltratamos al pan prefiriendo las galletas,que poseen más grasa o escogiendo tostadas que no son más que el pan deshidratado por efecto del calor.Asimismo,los hidratos son el principal elemento del cerebro,por lo tanto deben estar presentes a diario en nuestra dieta y que mejor que obtenerlos mediante alimentos como el pan,que podemos combinarlo con variedad de ingredientes,pero siendo aconsejable el consumo moderado como parte de una dieta equilibrada y sin excesos.
Para quienes tienen diabetes que creen que no pueden consumir pan, la mejor alternativa es consumir pan de salvado o integral,o bien añadir semillas al pan común, para sumar fibra que reduzca la absorción de hidratos y el índice glucémico ,favoreciendo así el control de la glucosa en la sangre.
Se ha descubierto que en el año 2500 a.C. en Egipto se consumía pan. Era todavía un pan ácimo,sin levadura,negro,tosco,sin esponjidad. En la famosa tumba de Ti 2000 a.C. se encuentran reflejados todas las operaciones e instrumentos necesarios para fabricar pan.
En mi experiencia diaria,deportiva ,dentro de mi circuito ciclístico,siempre me cruzo con un peersonaje en un triciclo,llamado el panadero.Sun trabajo diario durante los siete días es distribuir los diferentes tipos de pan que ofrece en las viviendas.Conversando con él, me informa que es un hombre de 68 años de buena condición física y saludable.Comienza su trabajo todos los días ,de lunes a domingo a las 4am recogiendo el producto de la panaderíay comenzar la distribución casa por casa dejando los pedidos en cada puerta,para el desayuno de cada cliente y su familia. y a partir de las 11am regresa a la cobranza, terminando al medodía . realmente es un trabajo ejemplar,me comenta que le da mucha satisfacción el agradecimiento de los clientes, de toda condición socialy además el pedaleo le refuerza la salud y condición atlética. Por ello rindo un homenaje al noble producto y al personaje que lo distribuye. Al final les acompaño una foto.
Finalmente, creo que nadie podrá resistirse a una buena rebanada de pan en la mesa,pues sabiendo sus buenos nutrientes y los grandes beneficios que su consumo puede aportar a la salud, sin duda no hay motivo ,con un consumo moderado para dejar a este alimento tan noble ,fuera de la dieta.
A continuación ,pensamientos sobre el tema:
ANÓNIMO: «Donde hay hambre,no hay pan duro»
JOEL FUHRMAN: «El pan de cada día solo está asegurado,cuando se trabaja por él»
MAHATMA GHANDI:»Para un hambriento,un trozo de pan es el rostro de Dios»
H.JACKSON BROWN: «Mientras te ganas el pan de cada día,asegúrate de compartir una porción con los menos afortunados»
MATEO 6.11 : «Danos hoy el pan nuestro de cada día»
OP: «Si alguien toca tu puerta y te pide un pan,no le des una piedra»
Feliz domingo amigos y feliz viaje a mi compañera Chelita en su estadía en Toronto.

Categorías: Uncategorized

1 Comentario

Cesar · noviembre 13, 2022 en 10:16 am

Buena publicación y buen gesto de reconocer el trabajo del panadero que muchas veces pasa desapercibido pero que diariamente iniciamos el día con el pan que nos trae a casa.
Efectivamente no puede faltar en casa o mejor dicho no pondremos iniciar el día, sin una pieza de pan.
Felicitaciones y gracias por ayudarnos a reconocer el trabajo de muchos trabajadores y como inician su día.
Saludos de lima a Canadá a Chelita.
Un abrazo gracias por publicar y compartir

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *