Hola amigos. El ser humano es una obra maestra , el cerebro y el cuerpo es una dualidad que funciona  frente a los diferentes estímulos externos y reacciona en consecuencia para mantener una estabilidad sana y natural para todos nosotros. Hoy, hablaremos de EL MIEDO: Es la sensación desagradable provocada por la presencia de peligro real o imaginario. Es una reacción que se produce ante un peligro inminente .Cualquier cosa puede provocar miedo en una determinada persona, no obstante ,consideramos que debemos hacerle frente de manera también inmediata y para ello movilizamos toda una serie de comportamientos que nos facilitará las conductas defensivas. Ante la presencia del miedo ,hay reacciones fisiológicas tales como: aumento de la presión cardíaca, sudoración, aumento de las pupilas , descensos de la temperatura corporal y contracturas musculares. Hay 4 estrategias diferentes para enfrentarse al estímulo amenazador : inmovilizarse, amenazar o atacar, retirarse y tratar de evitar el ataque del otro. la máxima expresión del miedo es el terror. Desde el punto de vista biológico el miedo es un mecanismo de supervivencia y de defensa que surge para permitir al individuo responder ante situaciones adversas con rapidez y eficacia. Especialistas concluyen que el miedo es también una forma de dominación política y de control social de la población , creándose falsos escenarios de inseguridad ciudadana . En los ámbitos castrenses ,una buena parte del entrenamiento del soldado y en especial de las fuerzas especiales está orientado al control del miedo para de este modo formar soldados, oficiales y comandos seguros de si  mismos y efectivos a la hora de actuar. El miedo es una reacción al presente ,pero el temor es una reacción anticipada a un futuro que no ha ocurrido. El  miedo es una reacción a lo real ,pero el temor es una reacción a lo posible. El miedo es una reacción lógica que sentimos de forma pasajera , muchas veces en nuestra vida ; El temor es una cárcel permanente que no nos deja vivir en paz. El temor es antes que nada , un pensamiento que nos genera, eso si, un miedo permanente. Y, por lo tanto será desde la cabeza ,desde donde lo podremos vencer, con la lógica y la generación de otros pensamientos mas tranquilizadores y mas cargados de mejores probabilidades y optimismo.

En la vida, siempre van a suceder situaciones nuevas , imprevistas, ante los cuales deberemos reaccionar ,pero no podemos vivir anticipándolas todas . Nuestro cuerpo siempre está en el presente ,pero nuestra cabeza y emociones están en un futuro impredecible . A veces reaccionamos mejor y otras peor ,pero así vamos aprendiendo en la vida a hacer cosas cada día un poco mejor y a disfrutar de este viaje diario . Lo importante es prestar atención a aquello que nos saca una lágrima de felicidad ,paz y serenidad. Conseguir el éxito , es aquello que se construye desde cero , no permitiendo que la frustración invada tu vida por el miedo a no conseguirlo o a no poder complacer a todos. La vida no se trata de eso, sino de aprender, viajar, trabajar dignamente, estabilidad económica , conocer personas y culturas nuevas ,tener tiempo para tí , disfrutar de la rutina , en fin , una vida diferente e independiente para tí y tu disfrute. A continuación algunas reflexiones sobre el tema:

» Si quieres conocer el pasado , entonces mira tu presente que es el resultado. Si quieres conocer tu futuro , mira tu presente que es la causa»

«El dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional»

«Para enseñar a los demás , primero has de hacer tú algo  muy duro : has de enderezarte a ti mismo»

ROSA PARÍS: «Con los años he aprendido que cuando una toma una decisión , el miedo disminuye ; saber lo que hay que hacer hace que el  miedo desaparezca»

MAHATMA GHANDI: » El miedo tiene su uso, pero la cobardía  no tiene ninguno»

GENA SHOWALTER: » Renunciar es la única forma segura de fallar»

Feliz viernes amigos.

Categorías: Uncategorized

3 Comentarios

Graciela · octubre 22, 2021 en 6:33 am

Como siempre muy interesante, 👏🏻👏🏻👏🏻

Magno Gonzales · octubre 22, 2021 en 6:41 pm

Me gustó: El dolor es inevitable, más el sufrimiento es opcional.

MARCIAL GRANDEZ ZUMAETA · octubre 23, 2021 en 10:48 am

Grscias Oscar por presentar éste tema tan importante el Pensamiento.nadie nos ha enseñado a controlar manejar nuestro pensamiento .la causa de que el mundo en la actualidad esté patas arriba
, por el pensamiento desbocado que maneja y controla casi a todos los humanos.me incluyo. Nuestro cerebro es un órgano cuya actividad es pensar y pensar y pensar.. el hombre genera en un día entre 80.000 a 90
000 pensamientos de los cuales 20 % es útil.como calmar mejor dicho manejar adecuadamente . Regalarnos unos 10 minutos diarios a mirarnos a nuestro interior y descubrir que somos extraordinariamente maravillosos como? La meditación ( respiracion inhalar y exhalar aire pausadamente sin resistencia) enfocando tu conciencia en el ruido y movimiento que da orígen . Repetir y repetir hasta culminar lo propuesto. Empesaste a controlar tu . El cerebro no puede hacer dos cosas a la vez .los 10 minutos dejó de oensar esta ocupado. Hace mucho bien el ejercicio diario .buscar centrar tu vida en el presente que es lo único real y existente .el pasado y el futuro no interesa.tambien es muy importante el ayuno por lo.menos un día al mes . No puedo sintetizar en pocas la manera de controlar a nuedtro pensamientod.cuando el yo toma control.de nuestro pensamientos .a el gusta vivir en el pasado y futuro por tanto es nuestro obstáculo .y origina casi todas las adicciones y enfermedades asi de simple nos gobierna y hace lo quiere para sbsistir el yo tiene miedo al presente .miedo a que le descubren y le aniquilen.

Les recomiendo un libro de Eckhard Tolle El Poder del Ahora tiene un número creciente de lectores devotos .capaz de cambiar vidas, de despertarnos para comprender plenamente quienes somos .

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *