El compromiso constituye una virtud fundamental de la madurez humana.En su origen etimológico «compromittere» (poner en común una promesa) se revela su naturaleza esencial: una unión consciente entre voluntad, deber y propósito compartido: Es una forma de responsabilidad activa, una convergencia entre la libertad y la fidelidad moral.
Kant dice: «La libertad no consiste en hacer lo que uno quiere, sino en querer lo que uno debe»: así, se define el compromiso como vínculo entre el deseo individual y la obligación ética.
Desde el plano personal, implica una coherencia entre pensamiento, palabra y acción. Aristóteles, vinculó esta virtud con la excelencia moral, entendida como hábito de obrar bien deliberadamente. El individuo comprometido no se rige por la comodidad de las circunstancias, sino por la constancia de sus principios. El estoico es el ser humano libre que domina su interior. Entonces, es un acto de autobierno perseverar en la búsqueda del bien incluso cuando el entorno invita a la renuncia.
En el ámbito técnico y profesional, el compromiso se traduce en el ejercicio responsable del conocimiento. Max Weber dice: «la responsabilidad es el alma de la profesión». El profesional comprometido no busca únicamente eficiencia, sino también sentido moral en su labor. La auténtica excelencia combina precisión científica con rectitud moral.
En la política, el compromiso debe entregarse al servicio del bien común. El ciudadano comprometido asume su papel activo en la construcción de la justicia social, no como espectador sino como partícipe responsable del destino colectivo. La historia ha demostrado que el verdadero liderazgo político no se mide por el poder adquirido, sino por la causa a la que se permanece fiel.
El compromiso humano se funadamenta en la relación con el otro. Es la base del tejido social: sin él, no hay confianza, ni solidaridad, ni comunidad. Carol Gilligan, revaloriza el compromiso afectivo como fuente de justicia y equilibrio humano.
Desde la dimensión espiritual, trasciende la moral social para alcanzar el plano de la vocación interior. Se expresa en la coherencia entre fe y acción. Ghandi manifestaba que el compromiso espiritual se manifiesta en la no violencia, la justicia y el servicio desinteresado.
El compromiso histórico se expresa en la capacidad del ser humano para proyectar sus ideales más allá de su tiempo. Los grandes hitos de la humanidad fueron forjados por hombres y mujeres que entendieron el compromiso como deber con la posteridad. Es una herencia viva: la continuidad de lo humano a través de la fidelidad a los valores universales.
Una persona comprometida se define no por lo que dice , sino por lo que persevera en hacer, incluso cuando el entusiasmo se desvanece y solo queda la convicción. Es la capacidad de mantener el rumbo en medio de la adversidad, de sostener principios cuando las circunstancias invitan a renunciar. la palabra «deber» deja de ser imposición para convertirse en propósito. Las grandes transformaciones históricas no nacieron del cálculo, sino del compromiso moral de hombres y mujeres que entendieron que la justicia no se mendiga, se construye.
Finalmente, el compromiso admirable y responsable es, en su esencia, una síntesis entre libertad y deber. No se impone, no se declara, se demuestra. Es el acto por el cual el ser humano trasciende la pasividad, honra su palabra y se convierte en un agente consciente de transformación. Ser comprometido es ser digno de confianza, y en última instancia, ser digno de uno mismo. El compromiso vivido con integridad, convierte la vida en testimonio, el trabajo en legado y la existencia en una forma de amor lúcido hacia el mundo.
A continuación frases célebres sobre el tema:
– ABRAHAM LINCOLN: «El compromiso es lo que transforma una promesa en realidad»
– HELEN KELLER: «Ser comprometido es mantenerse firme aun cuando nadie mire»
– WILLIAM JAMES: «La constancia es el alma del compromiso»
– MARGTIN LUTHER KING: «Quien no está dispuesto a comprometerse, no está preparado para cambiar»
– NELSON MANDELA: «El compromiso político no es con el poder, sino con la justicia»
– PLATÓN: «El alma se ennoblece cuando cumple lo que promete»
Feliz domingo querida familia y amigos.Creo que el compromiso en la familia es vivir con hechos, sostener con paciencia y avanzar con fe. Es el hilo invisible que mantiene viva la confianza y hace eterno el cariño. Un afectuoso abrazo a todos.

Categorías: Uncategorized

2 Comentarios

Graciela · noviembre 10, 2025 en 10:23 am

Bien

Rocío del Pilar Florián Arce · noviembre 12, 2025 en 10:20 am

Pienso que el compromiso en todo los ámbitos de nuestra vida es fundamental, es un acto de madurez, es saber responder y ser coherente en lo que piensas, dices y haces.

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *