Los seres vivos tienen 2 periodos perfectamente diferenciados de actividad , que definimos como cansancio y descanso. Con el cansancio hay una disminución del rendimiento y de las funciones orgánicas que vuelven a recuperarse luego de un descanso adecuado .En ningún caso el cansancio es un estado nocivo para el organismo. Cuando hay un cansancio predominantemente mental las consecuencias pueden ser: Interpretación incompleta o retardada, movimientos erróneos , pérdida de reacciones , bloqueo de atención , lentitud de razonamiento , aburrimiento y trato malhumorado con colegas, máquinas y aparatos. Cuando una persona realiza una tarea en forma continua aparece el cansancio por falta de recuperación biológica que se va acentuando al transcurrir el tiempo , surgiendo de esa manera la necesidad de descanso. Las pausas de descanso son todas las interrupciones del horario de trabajo , el efecto es evitar la disminución del rendimiento y también aumentar la motivación para la siguiente fase de trabajo . La importancia del descanso es paralela a la importancia del trabajo , uno y otro son necesarios para lograr en la vida los objetivos que nos permitan vivir y ser felices. El cansancio físico tiene su origen en la fatiga muscular y es fácil de detectar y por lo tanto fácil de remediar con el descanso. El cansancio psíquico es consecuencia de la tensión mental o estrés , que acompaña al trabajo y también a la vida en general y se manifiesta en un descenso de la capacidad de funcionamiento de las facultades psíquicas como: fluidez del pensamiento, fortaleza de la voluntad, imaginación, percepción, atención , concentración y memoria . Ante eso, el descanso es necesario. Lo es para prevenir las consecuencias negativas y tener una mejor calidad de vida pues elimina las sensaciones negativas y devuelve la fuerza física y mental para trabajar bien . El descanso no es sinónimo de pasividad o cese de actividad por que se puede seguir trabajando mentalmente. Así pues, el método ideal de descanso, el mas recomendable es conseguir un equilibrio entre el trabajo y descanso . No basta esperar el fin de semana o vacaciones, es mejor conseguir el hábito de trabajar y descansar cada día y ello supone autocontrol y flexibilidad psicológica y hace posible el ideal de descansar trabajando que es lo mas eficaz contra el cansancio crónico. Solo uno mismo conoce las actividades diarias que le descansan y que le producen relax y disfrute. El relax es el antídoto contra la tensión y estrés que desgastan. Algunas actividades que descansan a todo el mundo son : contemplar las cosas y las personas buenas, bonitas y auténticas, la buena música, paseos por la naturaleza, literatura, el cine , las mascotas; es decir sentirse querido y hacer cosas agradables con personas que nos quieran y queremos. El cariño que nos dan producen afectos positivos que neutralizan los negativos del cansancio .La eficacia de la risa y el buen humor es un excelente medio para combatir el estrés, la felicidad descansa y evita el cansancio sobre todo al psicológico, conviene por tanto , evitar en lo posible los afectos negativos ( enfados , preocupaciones, temores, prisas, inseguridades) y tener una actitud positiva ante la vida .
Finalmente, hay recomendaciones para combatir la fatiga y el cansancio : Ejercítate a diario, cuando hacemos ejercicio liberamos endorfina y nos sentimos llenos de vitalidad; Duerme lo suficiente, entre 6-8 horas diarias , es indispensable; Aliméntate correctamente, es decir sano, variado y equilibrado; Hidrátate, beber grandes cantidades de líquidos como agua y zumos. Relájate y regala tiempo para ti , reserva tu tiempo para hacer cosas que tanto te gustan. Comienza el día con energía , levántate , dúchate y toma un desayuno rico en proteínas y vitaminas. Vive una vida feliz. Lo mereces.
A continuación algunos pensamientos :
.- ANIL SINHA: » Nunca te canses de un sueño si no se cumple . El miedo al fracaso no debería disuadirte en el camino de la confianza en ti mismo . Tu fe y determinación te llevarán a tu destino y harán realidad tu sueño»
.- WALTER REISCH: » Las mentes cansadas no planifican bien. Duerme primero, luego planificas mas tarde»
.- MIKE DITKA: » Los perdedores renuncian cuando están cansados . Los ganadores terminan cuando han ganado»
.- BANSKY : » Si te cansas, aprende a descansar , no a rendirte»
.- AMIT KALANTRI : » Los héroes pueden morir , pero no se cansan»
TOMÁS DE KEMPIS : » Sin trabajo no se obtiene descanso; como sin lucha no se consigue la victoria»
Feliz viernes amigos.

Categorías: Uncategorized

1 Comentario

ulises villena · abril 22, 2022 en 7:26 am

muy buen consejo muchas gracias

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *