Desde tiempos antiguos, el buen humor ha sido mucho más que una reacción pasajera o una simple herramienta social. Filósofos, médicos, artistas y líderes espirituales han reconocido en él una virtud esencial para el equilibrio humano.
Para los estoicos, como Epícteto y Séneca, mantener la ecuanimidad ante la vida era un signo de sabiduría. El buen humor, entendido como una forma de distanciarse de lo trágico con ligereza, era una expresión de dominio interior. Quien sabe reir en medio del caos, ha conquistado algo del alma.
Nietzsche, veía el humor como un gesto de lucidez y libertad. En medio de una existencia marcada por el sufrimiento y dolor, reir es un acto de afirmación, una forma de decirle «si» a la vida a pesar de todo.
En muchas culturas, el humor ha sido un medio de sanación, resistencia y conexión social. Los pueblos indígenas de América, por ejemplo integran el humor en sus rituales y fiestas patronales como una manera de liberar tensiones y unir a la comunidad.
En la Edad Media, el «loco» o el bufón era el único que podía decir la verdad al rey sin ser castigado. El humor abría la puerta a la verdad disfrazada de risa.
Hoy la ciencia confirma lo que la sabiduría ancestral ya intuía: El buen humor fortalece el sistema inmunológico, reduce el estrés y mejora las relaciones. Al reirnos, nos recordamos que no todo es controlable, y eso también es libertad. El buen humor no es una evasión, es una revolución del alma. No se trata de ignorar los problemas, sino de mirarlos con una sonrisa inteligente.
Victor Hugo decía: «El buen humor es la salud del alma». En tiempos de estrés, prisa, y obligaciones, mantener el buen humor es un acto de resistencia emocional y una muestra de sabiduría interior.
Desde los estoicos hasta los sabios orientales, se ha valorado la risa como una forma de libertad. Porque quien ríe no se rinde. Quien toma la vida con humor, se convierte en un faro para los demás. Y, sobretodo en las redes, donde muchas veces abunda la queja y el insulto, una dosis de buen humor puede ser el regalo que cambie el día de alguien. Una sonrisa o una broma amable pueden ser más poderosas que mil discursos. Buen humor: el arte de tomarse en serio..sin dejar de reir.
El buen humor no es solo una actitud; es una forma luminosa de vivir, donde la diversión es la chispa vital. Reír, jugar, compartir momentos sencillos, todo eso construye un humor que no hiere, sino que sana. La diversión es ese arte de disfrutar sin malicia, de encontrar alegría incluso en lo cotidiano. las conversaciones fluyen, las tensiones se disuelven y la vida se vuelve más amable. En un mundo actual tan serio y estresante, quien se divierte con nobleza y hace reir con respeto, es un verdadero portador de luz. Es una cualidad emocional y mental que refleja optimismo, serenidad, empatía y capacidad de disfrutar la vida sin perder la compostura ni la amabilidad con los demás.
Tener buen humor significa tener estabilidad emocional, actitud positiva, flexibilidad mental, sentido del humor sano, empatía y amabilidad.
Cómo cultivar un buen humor:
. Cuidar el cuerpo: Dormir bien, alimentarse saludablemente y hacer ejercicio impacta directamente en el ánimo.
. Evitar pensamientos tóxicos: practicar la gratitud y la perspectiva positiva reduce el estrés y mejora el humor
. Rodearse de personas positivas: Las emociones se contagian; estar cerca de gente optimista ayuda a mantener el ánimo.
. Tener sentido de humor propio: Buscar el lado gracioso de la vida. No hay mejor humor que reirse de uno mismo.
. Cultivar pasatiempos placenteros.
Tener buen humor no es estar riendo todo el tiempo.Es tener el alma ligera, la mente abierta y el corazón en paz.Y, lo mejor, es que es contagioso. Una sonrisa tuya puede hacer que otro pase de modo serio y enojado a una cara feliz.
Finalmente , tener buen humor no es ignorar los problemas, sino enfrentarlos con una sonrisa y la confianza de que se pueden superar. No cambia el mundo pero transforma como lo vives.
A continuación algunos pensamientos motivadores:
– CHARLES DICKENS: «Es una ley de la compensación justa, equitativa y saludable, que así como hay contagio en las enfermedades y las penas, nada en el mundo resulta más contagioso que la risa y el buen humor»
– HENRY WARD: «El buen humor hace que todas las cosas sean tolerables»
– LOPE DE VEGA: «Si humor gastar pudiera, con más salud sospecho que viviera»
– JOSEMARÍA ESCRIBA DE BALAGUER: «Procura que dónde estés haya ese buen humor, esa alegría que es fruto de tu vida interior»
– DOMÉNICO SIERI: «El buen humor es síntoma de salud mental»
– OLIVER WENDELL: «Los únicos casos verdaderamente esenciales en toda fiesta son el buen humor y la comida»
Feliz domingo querida Familia y amigos. Que buena medicina para el alma es una dosis diaria de buen humor.Por eso no hay días malos para una persona buena. Entonces, intenta no volverte un hombre de éxito, sino volverte un hombre de valor y buen humor. Un afectuoso saludo a todos.

Categorías: Uncategorized

1 Comentario

Cesar · junio 16, 2025 en 7:58 am

Un tema que interesante, que nos hace reflexionar que debemos tomar temas con seriedad pero con la actitud y mentalidad positiva.
Además el buen humor es importante a pesar que los políticos actuales y tal parece con firmas faltas (decretos) mientras están en cirugía, ese tipo de acciones difícilmente podemos tocarlas con humor.
Mientras un país merece un líder diferente, con acciones concretas y con mano dura para todos los corruptos.
Gracias por compartir y publicar
Feliz día del padre tío, que hayas pasado un bonito día.
Saludos a la familia

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *