Hola amigos, hoy 28/09/21 inauguro mi blog que coincide con la motivación de aprender y compartir. Gracias por la atención y comentarios de los textos que servirán para enriquecerlos. Al igual que disfrutemos compartiendo buena música , de todos los tiempos.
Hoy día, hablaremos de EL ARTE : Es una actividad o producto realizado con una finalidad estética o comunicativa ,mediante la cual se expresan ideas ,emociones y en general una visión del mundo. Se suele considerar que con la aparición del Homo Sapiens el arte tuvo en principio una función ritual, mágica o religioso y luego con la evolución del ser humano adquirió un componente estético y una función social, pedagógica, mercantil o simplemente ornamental. El arte es sinónimo de capacidad, habilidad, talento, experiencia. Se hablan así del : «arte culinaria» artes marciales», » artes de pesca», «bellas artes» etc. CASIDORO destacó en el arte su aspecto productivo señalando 3 objetivos principales : enseñar, conmover y complacer. En el Romanticismo surgido en Alemania en el siglo XVIII triunfó la idea de un arte que surge espontáneamente del individuo, desarrollando la noción de genio que comienza a ser mitificada . En una obra de arte se encuentran la parte interna del artista y su propio lenguaje natural . El arte es la reconciliación entre voluntad y conciencia , entre objeto y sujeto, alcanzando un estado de contemplación y felicidad. Como conclusión, cabría decir que las viejas fórmulas que basaban el arte en la creación de la belleza o en la imitación de la naturaleza han quedado obsoletas. Hoy en día, el arte es una cualidad dinámica en constante transformación , inmersa además en los medios de comunicación de masas, en los canales de consumo con un aspecto muchas veces efímero y de percepción instantánea y en su realización material. Según TATARKIEWICZ : El arte es una actividad humana constante ,capaz de reproducir cosas, construir formas o expresar una experiencia ; Y, el producto de esta reproducción , construcción o expresión puede deleitar, emocionar o producir un choque. A menudo se dice que : La belleza está en el ojo del observador». El arte sirve para entender la ciencia y para estimular su mejoramiento.
PABLO PICASSO:» El propósito del arte es quitar el polvo de la rutina de nuestras almas» . HORACIO: » Una imagen es un poema sin palabras» . GEORGIA O’KEEFE : «Descubrí que podía decir las cosas con color y formas, cosas que no podía decir de otra manera porque no encontraba las palabras». FRIDA KAHLO : » Pinto flores para que nunca mueran». VINCENT VAN GOGH : » El arte es el hombre agregado a la naturaleza» Feliz martes amigos.
8 Comentarios
Jaime Cordero Renquifo · septiembre 28, 2021 en 7:11 pm
Felicitaciones Óscar por tu inquietud de colocar importantes temas y comentarlos los adecuadamente para examinarlos y seguir aprendiendo mediante el intercambio de ideas y percepciones.
Carlos Esquerre · septiembre 28, 2021 en 7:37 pm
Gracias Oscar por compartir compartir conocimiento que sin duda nos va a enriquecer gratamente.
Magno Gonzales · septiembre 28, 2021 en 9:55 pm
Oskar, felicitaciones. Pronto seguiremos tu iniciativa. El arte es la expresión de nuestro ser, como el arte de amar, el arte de seducir, etc
MARCIAL GRANDEZ ZUMAETA · septiembre 29, 2021 en 3:19 am
Gracias Oscar por tu interesante block que nos permitirá estar conectados para seguir aprendiendo tus acertados comentarios.
Jorge · septiembre 29, 2021 en 7:32 am
El arte enseña, conmueve y complace, cierto muy cierto, enseña la realidad, la otredad la divergencia humana, luego conmueve porque asalta los sentidos y nos hace remitir el pasado o las añoranzas y finalmente complace cuando nos sentimos realizados atravesó de lo que percibimos.
Roberto Espinoza · septiembre 29, 2021 en 11:49 am
Existe una vastedad de conceptos y definiciones respecto al arte predominando lo estético y la creatividad en torno al hacer cosas o describirlas. Dentro de esa vastedad, se utiliza inclusive en el campo social, administrativo y en tecnología blanda, cuando se dice por ejemplo «¿cuál es el estado del arte?». Y eso equivale a decir ¿Cuál es el estado de las cosas? ¿Como se han desarrollado y cuáles son los resultados? Todo ello con un toque sensato de subjetividad de parte del ser humano que lo crea y de quienes lo observan, lo leen, lo admirando critican. Es justamente allí, cuando me planteo que el arte además de ser espontáneo puede ser sistémico y sistematizado, planificado pero siempre con un toque de subjetividad. Sin embargo, en el campo de la ciencia, creo que el arte se mezcla con la motivación por ella, más no con su metodología que es rígida, objetiva y generalmente métrica.
Erick José · septiembre 29, 2021 en 2:39 pm
Felicidades por la primera publicacion y las que vendrán 😁👏🏻Espero pronto se pueda abrir un canal en Youtube para revolucionar las redes sociales.
Roberto Espinoza · septiembre 30, 2021 en 12:09 pm
Son muy variadas las concepciones y dimensiones del arte, aplicables en vastos sectores de la vida personal y colectiva. Como manifestación de estética, de armonía y efectos sobre el bienestar emocional y hasta físico de las personas y las sociedades individuales y/o agrupadas. En todas las concepciones del arte está involucrada la creatividad, la gracia y el placer de quienes lo aprecian. Y también una dosis variable de subjetividad y percepción. Siendo así, supongo que será dificil encontrar el enlace entre el arte y la ciencia, más allá de la motivación por conocer y sistematizar ese conocimiento. ¿Hay arte en la métrica de la ciencia física?