Es un juego milenario,tiene casi 1500 años de historia.Hay un poema épico persa Shahnameh (libro de los reyes),donde se da la primera mención conocida del origen del ajedrez. Según su autor, el poeta Fedransi,el juego se habría originado en el siglo VI a raíz de una disputa por el trono de Hind (India) entre los hermanos Gov y Talhand: el segundo había muerto en batalla y su madre disgustada recriminó a su hijo que hubiera matado a su hermano. Éste negó haberlo hecho y,para probar su inocencia,recreó la batalla usando piezas de marfil que representaban las cuatro unidades de combate del ejército: la infantería (peones),la caballería (caballos),los elefantes (alfiles) y los carros(torres).
El ajedrez es solo el integrante de una vasta familia de juegos similares como el shogi japonés,el xianqi chino,el maktuk tailandés.Para que un juego sea considerado parte de la «familia del ajedrez» tiene que cumplir dos requisitos:que no haya factores de azar involucrados (Ej:dados) y, que la victoria depende de la captura de una única pieza: el rey.
Existen más de doscientos tipos de pieza de ajedrez. Las piezas reflejan la tradición militar de cada lugar. En la versión internacional solo seis son considerdos standard: el peón,la torre,el alfil,el caballo,la reina o dama y el rey.
Del persa procede la expresión: «shah mat»o «el rey está acabado»,lo que conocemos en inglés como «check mated» o jaque mate.La ruta de la seda y los imperios musulmanes llevaron el juego desde Persia hacia toda Europa y Asia.
En 1834 se empezó a organizar torneos y se disputó el primer campeonato internacional entre el británico A.McDonnel y el francés Lois de la Bourdonnais,quien se erigió en el primer campeón del mundo de ajedrez,aunque todavía no fuera un título oficial.Le sucedió el británico Howard Staunton que tuvo un papel muy importante a la hora de estandarizar las piezas y las reglas de juego y promocionar el ajedrez a nivel internacional. Todo ello ayudó a homogenizar el juego y a dar un caracter oficial a los campeonatos y federaciones de ajedrez en la segunda mitad del siglo XX.
La llegada de las dos guerras mundiales y posteriormente la guerra fría, lo convirtió no solo en un deporte internacional,sino en una batalla política. La década de los años 1950-60 vieron un dominio absoluto de los jugadores de la antigua URSS y, se llegaron a organizar dos torneos cuyo nombre eran: » La Unión soviética contra el resto del mundo»y Rusia ganó en ambas ocasiones.
En 1967 la inteligencia artificial entró a tallar. El primer programa capaz de ejecutar una partida fue el Mac Heck VI,desarrolado por un estudiante del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT),los primeros resultados fueron un empate y cuatro derrotas contra la máquina. Pero veinte años después los programas ya estaban lo bastante desarrollados para derrotar a la mayoría de jugadores profesionales.En 1997 un programa de ordenador,Deep blue ganó un torneo de ajedrez contra el campeón mundial Garry Kaspárov.
Actualmente, el noruego Magnus Carlsen es desde una década,campeón mundial de ajedrez.Tiene 31 años,pero es Gran Maestro desde los 13. Su coeficiente intelectual es de 185, 1 punto menos que Einstein. Ha jugado en 3 ocasiones contra el legendario maestro Garry Kaspárov : una vez ganó el ruso y las otras dos quedaron tablas.
M.Carlsen es un exitoso empresario independiente,dueño de la empresa Play Magnus AS orientada a desarrollar aplicativos relacionados con el ajedrez y además es el rostro de campañas publicitarias de varias marcas de ropa y artículos deportivos.
El invencible Carlsen,no previno un inesperado golpe ocurrido hace 4 meses,cuando Hans Niemann, un joven californiano de 19 años puso fin a su invicto. Ocurrió en un Campeonato en Missouri (USA),la derrota le cayó tan mal,que se retiró del torneo,un gesto inédito en su carrera. Niemann no desaprovechó la oportunidad para golpear el ego de Carlsen,declarando: «Debe ser embarazoso para el campeón del mundo perder contra un idiota como yo,me siento mal por él». A fines de setiembre Carlsen acusó formalmente a Niemann de haber hecho trampa.la teoría que mas circula en las redes,es que Niemann habría obtenido ayuda de unas «perlas anales»que emiten señales en clave morse,mediante vibraciones.Es un dispositivo electrónico que Niemann se habría insertado en el ano para ser monitoreado desde el exterior por un cómplice y así adelanarse a los movimientos del noruego.
El acusado respondió,que si era necesario,para que nadie dudara de su credibilidad,jugaría desnudo las partidas que le faltaban de ese torneo. Los organizadores ordenaron que antes de su siguiente presentación sea sometido a un riguroso escaneo para descartar la presencia de cualquier adminículo. Niemann, ha respondido demandando por difamación por 400 millones de dólares por los «daños desvastadores» que ha provocado a su reputación y su vida. El juicio continúa.
Finalmente,aparte de la anécdota,la práctica continuada del ajedrez puede aumentar el cociente intelectual del individuo.Además incrementa la capacidad para resolver problemas ,las habilidades linguísticas y lectoras, así como la capacidad de memorización y la concentración.
A continuación algunos comentarios ,sobre el tema:
MIKHAIL BOTVINNIK: «El mayor placer es cuando siente que está pensando.Y esto,con lo que mejor se logra,es con el ajedrez»
ANÓNIMO: «La vida es como el ajedrez:cada decisión que tomas es una jugada que define tu futuro»
A.PHILIDOR: «Peones: ellos son el alma del ajedrez,solos forman el ataque y la defensa»
W. STEINITZ: «La mente humana es limitada,pero la estupidez humana es ilimitada»
FRANK MAYER: «El ajedrez es el único deporte,en el cual un veterano de 90 años puede ganarle a un joven de 20 años»
FRANCISCO DE QUEVEDO: «El hombre va como los peones:de casilla en casilla sin poder atrapar a la reina»
Feliz domingo amigos

Categorías: Uncategorized

2 Comentarios

Jorge Ledesma · noviembre 27, 2022 en 6:00 am

Muy interesante!!
Gracias.

César · noviembre 27, 2022 en 12:23 pm

Felicitaciones por la publicación del ajedrez o comúnmente llamado “juego de reyes” siendo un juego de mucha concentración y estrategia, en lo personal es un juego que me gusta mucho y he podido enseñar a jugarlo a mis sobrinos.
No olvidemos de nuestro maximo representaste Julio Granda, Peruano (arequipeño) que tiene el título de gran maestro internacional (1986), se coronó campeón mundial senior en Italia.
Gracias por publicar y compartir
Seguimos aprendiendo y compartiendo
Buen domingo y saludos por casa

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *