La democracia es un sistema político que defiende la soberanía del pueblo y su derecho a elegir y controlar a sus gobernantes . La democracia representativa es la forma cooperativa en que las sociedades enfrentan la gestión de los asuntos públicos y el libre mercado es la forma igualmente cooperativa y voluntaria en que las sociedades resuelven el problema de la asignación de los recursos económicos , bienes y servicios. Ambos son sistemas que contribuyen a la paz social y se asientan en la libertad individual y en el reconocimiento de derechos también individuales. Un ciudadano, un voto implica la igualdad de los componentes de una sociedad al momento de decidir la forma de organizarse y en la toma de decisiones fundamentales para vivir en sociedad. Para que una sociedad pueda calificarse de democrática tiene que cumplir 4 requisitos: gobierno representativo, economía de mercado, soberanía externa y derechos jurídicos estables. A los Estados Unidos se le reconoce como la primera democracia allá por los años 1790. El sistema denominado mercado se pierde en los inicios de la civilización cuando los hombres comenzaron voluntariamente a intercambiar productos , y es conocido como economía de trueque , después se creó el dinero por la venta de bienes y servicios o de los mismos productos. Una economía de mercado se distingue por la existencia de precios monetarios , que son las valoraciones que resultan de la oferta y demanda de lo que se está comerciando libremente. A comienzos del siglo XX hubo intentos de sustituir a la economía de mercado por una economía estatalmente planificada y monopólica. esto sucedió en la Rusia de esa época porque aparte de esa política de mercado estatista iba en línea con un poder político totalitario y sin democracia. Antes del colapso político comunista , Rusia era una economía en que el estado era propietario de casi todas las actividades económicas y productivas y sus burocracias empresariales eran las que determinaban que producir y luego comercializar por los encargados del poder para distribuir luego en una sola línea , sin que intervenga la meritocracia , es decir igualando el ingreso de un profesional con gente de la base de la pirámide laboral, destruyendo el incentivo del trabajador eficiente. Ya se sabe que este sistema político y de mercado no funcionó y colapsó en 1991 con la caída y desmembramiento de Rusia y su sistema comunista.
En toda actividad humana que se requiere de comprar y vender está presente el mercado como medio de coordinación económica . Un sistema de mercado libre es un proceso de comportamientos humanos cooperativos, voluntarios y no impuestos , entre 2 partes . Se puede calificar el sistema de mercado como democrático porque es un bien al alcance de cualquier persona , la gente elige lo que quiere consumir de la misma manera en que eligen a sus gobernantes . Para que un sistema de mercado funcione y se desarrolle se requieren de reglas que son determinadas por las costumbres o por las leyes. De la misma manera que en la política, la democracia requiere la libertad de los ciudadanos , para funcionar lo mismo ocurre en el mercado. Se requiere la libertad de los participantes , es decir no solo libertad para consumir y trabajar en lo que se desee , sino también libertad para ofrecer cualquier producto o servicio en el mercado. Libertad y derechos de propiedad son requisitos fundamentales para que una economía de mercado opere eficientemente . La evidencia histórica demuestra que cuando se tiene la combinación de democracia con libre mercado dentro de un poder judicial confiable , honesto y una constitución fuerte , entonces el crecimiento económico es mucho mas estable , creando trabajo, distribución económica , disminución de la pobreza y prosperidad en general de la sociedad.
A continuación algunos pensamientos afines al tema:
.- ADAM SMITH : » No puede haber una sociedad floreciente y feliz cuando la mayor parte de sus miembros son pobres y desdichados»
.- MILTON FRIEDMAN: » Una sociedad que pone la igualdad por encima de la libertad acabará sin igualdad ni libertad»
.- WARREN BUFFETT: » Dos clases de personas fracasan en la vida : aquellos que no saben nada y aquellos que creen saberlo todo»
.- ABRAHAM LINCOLN : » Una papeleta de voto es mas fuerte que una bala de fusil»
.- BENITO JUAREZ: «La democracia es el destino de la humanidad , la libertad su brazo indestructible»
.- GERTRUDE STEIN: » El dinero siempre está ahí, solo cambia de bolsillos»
Categorías: Uncategorized
1 Comentario
Magno Gonzales · marzo 27, 2022 en 5:22 pm
La democracia es el destino de la humanidad. Pareciera que estuviéramos retrocediendo.