La bolsa de valores tiene sus raíces en la Europa medieval, cuando los comerciantes comenzaron a reunirse en lugares públicos pra negociar deudas y mercancías.
En el siglo XIII-XIV en las ciudades de Brujas y Amberes (Bélgica) los comerciantes se reunían frente a la casa de la familia Van der Buerse para negociar letras de cambio y deuda pública. De allí viene la palabra «bolsa», derivada de «Beurze» en flamenco.
En el siglo XVI en Amsterdam (1602)se estableció la primera bolsa de valores organizada, con la Compañía Neerlandesa de las Indias orientales. Esta fue la primera empresa en emitir acciones negociables públicamente.
En los siglos XVII-XVIII, las bolsas empezaron a aparecer en otras ciudades importantes como Londres (London stock exchange,1801) y París (Bourse de París,1724).
En el siglo XVIII-XIX, en 1792 un grupo de 24 corredores firmo el Acuerdo de Buttonwood en Wall Street, Nueva York, lo que dió origen a la actual Bolsa de de Nueva York (NYSE).
El propósito fundamental de crear una bolsa fue:
.Facilitar la financiación de empresas y gobiernos: A cambio de una participación (acciones) o un préstamo (bonos).
.Crear un mercado organizado y seguro: Reglas claras y transparentes en las transacciones de valores.
.Fomentar el desarrollo económico: Conectando el ahorro de los ciudadanos con oportunidades de inversión
Actualmente la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), es la más grande del mundo por capitalización bursátil.Cotizan más de 2400 empresas con una capitalización total de $40B (billones) de dólares. Le sigue en importancia el NASDAQ, también en NY, especializada en empresas tecnológicas (Amazon, Google, Meta etc.)
Una acción bursátil es un instrumento financiero que representa una parte proporcional del capital social de una empresa. Al comprar una acción, el comprador se convierte en copropietario de la empresa emisora y adquiere ciertos derechos como: Recibir dividendos (parte de las ganancias), votar en juntas de accionistas y en algunos casos derecho preferente de compra en futuras emisiones. Las acciones se compran y venden en las Bolsas de valores.
Los accionistas son personas físicas o jurídicas. Y pueden ser los fundadores, empleados, inversionistas institucionales (empresas especializadas) y pequeños inversionistas individuales. Su nivel de influencia depende de las acciones que posean ( a más acciones, más poder de voto)
En la filosofía de un inversor disciplinado, de largo plazo y con mentalidad de dueño, hay unos principios elementales que debe tener y respetar: Entender el negocio (entender balances, dominio de análisis técnico y fundamental), Pensar a largo plazo, valorar antes que especular, paciencia emocional, trabajar con una estrategia, y ajustarla solo si cambian los fundamentos de dicho valor.Controla el miedo y la codicia; no entra en pánico ni se deja llevar por euforias.Tiene que tener una tolerancia al riesgo, es decir saber cuando salir. Aprender de los errores y actualización constante.
Hay una frase clave: «Invertir no es adivinar el próximo movimiento del mercado,sino ser dueño de un buen negocio por el tiempo suficiente»
Finalmente, el inversor tiene que ser humilde, aceptar que no siempre tendrá la razón; tener una independencia de criterio (no seguir modas ni rumores) y responsabilidad para asumir el resultado de sus elecciones.
A continuación algunas frases célebres sobre la mentalidad y filosofía del inversor:
– WARREN BUFFET: «El riesgo viene de no saber lo que estás haciendo»
– CHARLIE MUNGER: «la paciencia es uno de los elementos más importantes para tener éxito en la inversión»
– DAVID ROCKEFELLER: «El éxito en los negocios requiere entrenamiento, disciplina y trabajo duro»
– BENJAMIN GRAHAM: «La codicia y el miedo son los enemigos del buen inversor»
– WARREN BUFFETT: «Invertir no se trata de predecir lo que hará el mercado mañana, sino entender el valor de lo que compras hoy»
– MARK CUBAN: «Es mejor perder una oportunidad que perder dinero por ignorancia»
Feliz domingo querida familia y amigos. En este negocio de alto riesgo, no inviertas para hacer dinero rápido, Invierte en tu conocimiento y con paciencia y estrategias serán los mejores aliados en el mercado. Los frutos llegarán con el tiempo. Un afectuoso saludo a todos.
Categorías: Uncategorized
1 Comentario
Cesar · julio 20, 2025 en 10:14 am
Muy interesante el tema de hoy, sobretodo para los que nos apasiona las finanzas (como es mi caso) y he podido trabajar en la banca y en empresas corporativas manejando sus finanzas.
La información es fundamental, clara, exacta y precisa es sumamente importante.
Desconocía los orígenes de la bolsa de valores, solo sabía de su crisis el 24/10/29 (jueves negro)
He tenido la oportunidad de viajar a NY y visitar (desde afuera claro) emblemático edificio y aprender de su historia.
Gracias por publicar y compartir
Sigo aprendiendo y compartiendo
Buen Domingo y saludos a la familia
Un gran abrazo