El agradecimiento es la virtud de dar y entender a los demás personas sin esperar recompensa , puedes dar tiempo, bienes, esfuerzo , espacio o consuelo a quien lo necesita , y lo mas importante: sin esperar recibir nada a cambio. Ser generoso no solo aporta a quien recibe nuestra acción , sino también a nosotros mismos porque nos sentiremos satisfechos ayudando a otros. La base de la generosidad se encuentra en la educación , el valor de ayudar y compartir a quien lo necesita se aprende desde la infancia tanto en la escuela como en la casa. Un niño generoso se convierte en un adulto de mente abierta que se preocupa por las personas de su entorno y que se centra en lo que es y no en lo que tiene. La generosidad se puede poner en práctica de varias formas: realizar una donación económica, una donación de objetos, hacer un voluntariado, cuidar el entorno natural, difundir el mensaje de los mas necesitados etc. Una persona dotada con la virtud de la generosidad es una persona generosa, es decir alguien noble, que da, comparte , ofrece y actúa con buen ánimo por el bien común . Se asocia normalmente al altruismo, la solidaridad y la filantropía. Los conceptos opuestos son: la avaricia, tacañería y el egoísmo. Como muchos valores sociales la generosidad se relaciona con la empatía , la acción de ponerse en el lugar del otro. Su conducta se basa en reconocer las necesidades del prójimo y tratar de satisfacerlas en la medida de tus posibilidades. Una obra muy significativa relacionada al agradecimiento y que se ha convertido en uno de los clásicos de la literatura es «Un cuento de navidad» del escritor Charles Dickens y publicado en 1843 .
Dar sin esperar nada a cambio , entregar parte de tu vida , volcarse a los demás, ayudar a los que necesitan , dar consuelo a los que sufren : eso es generosidad. Y, no es un valor pasado de moda , es la llave que que abre la puerta de la amistad, es una semilla que siembra el amor y puede ser la luz que nos saque de un oscurantismo que muchos de nosotros estamos viviendo, sin embargo hay una condición fundamental : no olvides ser sencillo, haz todo discretamente , sin anunciarlo o esperando felicitaciones . así alcanzaremos la verdadera alegría y la íntima satisfacción del deber cumplido que nos proporcionará paz interior. Para crecer en generosidad es importante poner en práctica las siguiente medidas: Procura sonreír siempre, aún a pesar de tu estado de ánimo , se accesible a tus gustos personales permitiendo a los demás que puedan elegir, aprende a ceder la palabra, el paso, el lugar , ello denotará educación y cortesía, cumple con tus obligaciones a pesar del cansancio , usa tus habilidades y conocimientos para ayudar a los demás , atiende a toda persona que busca tu apoyo y consejo y cuando te hayas comprometido con alguien con alguna actividad, cúmplela.
Finalmente, Dios nos pide ser solidarios y generosos con aquellos que nos necesitan . Quiere que trabajemos por un mundo donde todos tengamos lo necesario para vivir dignamente. las riquezas nos son prestadas para administrarlas en bien de todos los hombres y mujeres.
A continuación algunos pensamientos célebres:
.- ALBERT EINSTEIN : «Aquellos que tienen el privilegio de saber tienen la obligación de actuar»
.- DALAI LAMA: «Casi todas las cosas buenas nacen de una actitud de aprecio por los demás»
.- EURÍPIDES : «Para las almas generosas todas las tareas son nobles»
.- SAN FRANCISCO DE ASIS : » Es en dar que recibimos»
.- SAN JUAN DE LA CRUZ: «Donde no hay amor, poner amor y encontrarás amor»
.- JOSÉ NOAROSKY: » Quien da conocerá la ingratitud , pero también la emoción de dar»
Feliz jueves amigos.

Categorías: Uncategorized

2 Comentarios

César · marzo 16, 2022 en 8:55 am

Gracias tío por compartir y aprender de esta publicación, el agradecimiento siempre por delante y Justo se explica con tu publicación, a lo largo de los años uno siembra y cultiva muchos amigos pero también influye esa vocación de servicio de ayudar de corazón.
Nuevamente Gracias!!!!!!!

Magno Gonzales · marzo 17, 2022 en 9:08 am

Me quedo con, es en dar que recibimos..

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *