El Día de la madre se celebra en el Perú todos los años el segundo domingo de Mayo, al igual que en muchos países en el mundo. La festividad es un homenaje a un pilar emocional y fundamental de todas las familias: Las madres con su dedicada labor, son capaces de dar amor incondicional y enseñar compasión, solidaridad y honestidad a sus hijos.
El Día de la Madre, se instaura oficialmente en el siglo XIX, luego de la guerra civil norteamericana (1861-1866) o guerra de Secesión. Dos mujeres, la poeta Julia Ward y la activista Anna Reeves, impulsaron la creación de esta fecha para reconciliar a las familias luego del conflicto bélico.
Pero no será hasta 1914 que, gracias a la perseverancia y labor de la asociación formada por Anna jarvis, hija de Anna Reeves, el presidente estadounidense Wilson Woodrod oficializó como celebración nacional el Día de la Madre cada segundo domingo de mayo. En el Perú por RS N°677 se oficializó el 12/04/1924 al segundo domingo de mayo como em Día de la Madre en el Perú.
la maternidad en la prehistoria era una experiencia profundamente significativa, tanto en el plano biológico como en el simbólico y social. Las conocidas «venus paleolíticas» de Willendorf, son pequeñas esculturas datadas entre 30,000 y 10,000 años y se interpretan como símbolos de fertilidad y maternidad, reflejando la importancia de la capacidad reproductiva femenina de esas sociedades.
El parto en la prehistoria era un evento comunitario y de alto riesgo. Las mujeres contaban con el apoyo de parteras que transmitían conocimientos empíricos de generación en generación para asistir en los nacimientos.La lactancia materna era esencial para la supervivencia infantil.
Contrario a la visión tradicional que asigna a las mujeres un rol exclusivamente doméstico, investigaciones recientes sugieren que también participaban activamente en la caza, la fabricación de herramientas y otras actividades esenciales para la comunidad.
Desde los albores de la humanidad la figura de la madre ha sido esencial, no solo como pilar biológico en la reproducción , sino también como símbolo de entrega, fortaleza y amor incondicional, desempeñando roles fundamentales en la supervivencia y cohesión de las comunidades.
El parto era una de las principales causas de mortalidad femenina. Estudios bioantropológicos han revelado que muchas mujeres de la antiguedad fallecían durante el embarazo, parto o postparto, evidenciando el alto costo físico y emocional de la maternidad en esos tiempos.
A lo lago de la historia, la maternidad ha estado marcada por una cultura del sacrificio. Las madres han sido tradicionalmente vistas como figuras que deben anteponer las necesidades de sus hijos y familia a las propias, renunciando a menudo a sus aspiraciones personales, profesionales y sociales. Sin embargo, muchas madres han encontrado en el trabajo una forma de empoderamiento y realización personal. El empleo les ha permitido contribuir económicamente al hogar, desarrollarse profesionalmente y servir de modelo a sus hijos, demostrando que la maternidad y la realización personal no son mutuamente excluyentes.
En la vida moderna, la madre trabajadora se erige como un símbolo de resiliencia, amor y compromiso. equilibra con maestría las exigencias de su profesión y las responsabilidades de la crianza, demostrando que la dedicación y el amor no conocen límites.
Este equilibrio entre la vida laboral y familiar no es fácil. Su capacidad para adaptarse, su fortaleza emocional y su amor incondicional son testimonio de su grandeza.
En el Día de la Madre, rendimos homenaje a todas las mujeres que, a lo largo de la historia, han enfrentado desafíos inimaginables con valentía y amor. Celebramos a aquellas que han sacrificado tanto por el bienestar de sus hijos y familias. Es un momento para expresar gratitud, amor y admiración por su incansable labor y dedicación.
Que este reconocimiento sirva para valorar su labor y para impulsar cambios que permitan una verdadera equidad en la distribución de responsabilidades familiares y profesionales. Porque honrar a las madres trabajadoras es también comprometernos con un mundo más justo y comprensivo.
A continuación el capítulo de frases referentes al tema tratado:
– HONORÉ DE BALZAC: «Jamás en la vida encontrarás ternura mejor, más profunda ,más desinteresada ni verdadera que la de vuestra madre»
– ALEJANDRO DUMAS: «Una madre perdona siempre; ha venido al mundo para esto»
– ANÓNIMO: «La vida no viene con un manual, viene con una madre»
– MILDRED VERMONT: «Ser una madre a tiempo completo es uno de los trabajos mejor pagados, ya que el salario es puro amor»
– PROVERBIO IRLANDÉS: «Un hombre ama a su novia con las mayores de las fuerzas, a su esposa de la mejor manera; pero a su madre es a quien ama por más tiempo»
– ANÓNIMO: «Madre, tu amor es verdaderamente ciego, porque me empezaste a amar antes de ver como era»
Feliz domingo querida familia y amigos. Grandes recuerdos de mi madre. lo que soy se lo debo a ella, Fue un faro que guió mi vida, ejemplo de valentia ,ternura, honestidad y mi viejo era el proveedor y la alegría permanente por su caracter festivo. Gracias por todo.

Categorías: Uncategorized

1 Comentario

Cesar · mayo 25, 2025 en 10:59 am

Un saludo muy afectuoso a todas las madres!!!!
En su dia, valoramos todo lo que nos dieron y me uno a tus palabras tío, hoy podemos decir que somos y hemos conseguido gracias a tu trabajo diario, esfuerzo y sacrificio.
Realmente dan todo, a cambio de nada.
Feliz día de la madre!!!!
Buen tema tío,
Felicitaciones y saludos por casa
Sigo aprendido, gracias por publicar y compartirlo
Un abrazo

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *