Para comprender el comportamiento humano es fundamental conocer la motivación humana. En general, el motivo es el impulso que lleva a la persona a actuar de determinada manera, es decir que dé origen a un comportamiento específico. éste impulso a la acción puede ser generado por un estímulo externo o provocado internamente por procesos mentales del individuo. Cognición o conocimiento representa lo que las personas saben respecto de si mismos y del ambiente que los rodea. En consecuencia, todos los actos del individuo están guiados por una cognición; por lo que siente, piense o cree.
Las necesidades humanas que motivan el comportamiento humano producen patrones de comportamiento que varían de individuo a individuo; aún más, tanto los valores y los sistemas cognitivos de las personas, como las habilidades para alcanzar los objetivos personales son diferentes.
El especialista Maslow afirma que las necesidades humanas, se organizan en una jerarquía de necesidades que forman una especie de pirámide.
1. Necesidades fisiológicas: hambre, cansancio, sueño, deseos sexuales etc.
2. Necesidades de seguridad: Estabilidad, seguridad, no peligro. la supervivencia del individuo.
3. Necesidades de estima: confianza en si mismo, autoaprecio, reputación, reconocimiento, amor propio, prestigio, poder.
4. Necesidades sociales: Amor, afecto, y participación que conducen al individuo a la adaptación o no a lo social. Amistad. Dar y recibir afecto están relacionados con este tipo de necesidades
5. Necesidades de autorealización: Utilizar todo su potencial para lograr su realización.Progresar cada día más y desarrollar todo su potencial y talento.
Ningún comportamiento es casual, sino motivado; es decir, está orientado hacia objetivos.
la automotivación es una de las habilidades más poderosas que puede desarrollar el ser humano. En un mundo donde las exigencias externas son constantes, contar con una fuente interna de impulso se convierte en una herramienta vital para alcanzar metas, superar obstáculos y construir una vida plena, que beneficia al individuo en todos los ámbitos de su existencia.
La automotivación nace en la intersección entre la conciencia personal y el deseo de superación. Estos impulsos pueden ser reforzados por factores como el entorno familiar, la educación, las experiencias personales y los valores inculcados. Sin embargo, con el paso del tiempo, la automotivación se transforma en una elección consciente: la capacidad de activar nuestros propios recursos mentales y emocionales para avanzar, incluso cuando las circusntancias externas no son favorables.
El desarrollo de la automotivación no depende únicamente de la emoción momentánea sino de una combinación de factores internos:metas claras, sentido de propósito, autoestima y resiliencia. Las personas automotivadas suelen tener una visión clara de lo que quieren alcanzar, así como la disciplina necesaria para trabajar por ello a diario.
Además la automotivación está profundamente ligada a la inteligencia emocional. Ser capaz de reconocer nuestas emociones y canalizarlas adecuadamente permite mantenernos enfocados incluso en medio de la frustración o desánimo. Saben que el éxito no es un destino inmediato, sino el resultado de la perseverancia, el aprendizaje continuo y la actitud positiva frente a los desafíos .
Finalmente, la automotivación es una fuerza esencial para el crecimiento del ser humano. Su origen puede encontrarse en nuestras primeras experiencias de logro y reconocimiento, pero su verdadero poder se manifiesta cuando aprendemos a cultivarla de manera consciente. Una persona automotivada no depende exclusivamente de factores externos para avanzar; encuentra de si misma la energía necesaria para transformar su realidad. Por ello, fomentar la automotivación no solo es una inversión en el desarrollo personal, sino una estrategia para vivir con mayor plenitud, propósito y bienestar.
A continuación algunos pensamientos sobre el tema:
– CHRISTIAN LARSON: «Cree en ti mismo y todo lo que eres. Reconoce que hay algo dentro de ti que es más grande que cualquier obstáculo»
– JIM RHON: «Si realmente quieres hacer algo, encontrarás una manera. Si no lo haces, encontrarás una excusa»
– MAHATMA GHANDI: «la fuerza no viene de la capacidad corporal,sino de la voluntad del alma»
– PAULO COELHO: «Si no te importa lo que piense la gente, ya diste el primer paso hacia el éxito»
– BLAISE PASCAL: «La felicidad es un artículo maravilloso: Cuanto más se da, más le queda a uno»
– ANÓNIMO: «Cuantas más piedras encuentre en mi camino, más grande construiré mi castillo»
Feliz domingo querida familia y amigos. Siempre será importante estar motivados para emprender acciones y alcanzar metas.Al final, siempre todo depende de uno, por eso si quieres algo que nunca tuviste, debes hacer algo que nunca hiciste. El amanecer es el momento en que Dios nos dice «empecemos de nuevo». Un afectuoso saludo

Categorías: Uncategorized

1 Comentario

Cesar · marzo 30, 2025 en 7:44 am

Interesante el tema de hoy, la motivación y aquellos factores que hacen que este se maximice.
Por un momento regresé en el tiempo y recorrer mi primer ciclo de estudios en administración donde nos explicaban la pirámide de Maslow y estos temas como la motivación.
Muy bueno el tema de hoy, felicitaciones por tocarlo hoy, la importancia de tener estos temas claros.
Gracias por compartir y publicar
Sigo aprendiendo y compartiendo
Buen domingo Tio y saludos a la familia

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *