El HOMO SAPIENS cuya traducción del latín es «hombre sabio», es la especie a la que pertenecen los seres humanos modernos. Surgió hace apróximadamente 200,000 años en Africa, según evidencias fósiles y genéticas. Es la única especie del género HOMO que ha sobrevivido, ya que otras como el homo neandertales y el homo erectus se extinguieron. Se distingue por un cráneo redondeado, con capacidad para un cerebro de 1200-1300 cc. posee un rostro relativamente plano,sin arcos superciliares prominentes, y una mándibula sin diastema (sin espacio entre dos dientes y no desproporción entre el tamaño de los dientes y las mandíbulas), ni grandes caninos. El cuerpo es esbelto, adaptado para la resistencia en largas distancas.
lo que diferencia al homo sapiens de otros homínidos es su notable capacidad para el pensamiento abstracto (crear ideas, conceptos y situaciones que no están directamente relacionadas con la realidad físia), imaginar cosas que no existen en el mundo material.Tiene un lenguaje complejo y la creación cultural. Estos atributos le permitieron desarrollar herramientas avanzadas, arte rupestre, sistemas de organización social y prácticas espirituales.
Los científicos han construido una línea temporal de la historia. Años antes del presente:
13,500 millones de años: Aparecen la materia y la energía (big ban). Inicio de la física. Aparecen los átomos y las moléculas. Inicio de la química.
4,500 millones de años: formación del planeta Tierra.
3,800 millones de años: Aparición de los organismos. Inicio de la biología.
200,000 años: Aparición del Homo Sapiens, por evolución. En Africa Oriental. Actualmente: Tanzania, Etiopía, Sudán, Kenia
80,000 años: Inicio de la historia. Los sapiens se extienden fuera de África.
30,000 años: Extinción de los Neardentales
13,000 años: Homo sapiens es la única especie humama sobreviviente
4,250 años: Primer Imperio.El imperio Acadio de Sargón, en Mosopotamia. Actualmente Irak, Siria y Turquía.
2,000 años: Imperio Han en China. Imperio romano en el Mediterráneo. Cristianismo.
1400 años: Islam
500 años: la revolución industrial. familia y comunidad son sustituídos por el Estado y mercado.
El presente: Los hombres trascienden el planeta Tierra.
la Biología clasifica a los organismos en especies. Se dice que unos animales pertenecen a la misma especie si tienden a aparearse entre si, dando origen a descendientes fértiles. las especies que evolucionan a partir de un ancestro común se agrupan lajo la denominación de «género». Los géneros a su vez se agrupan en «familias».
El homo sapiens pertenece a una familia y, se ha comprobado que somos miembros de una familia. La de los grandes simios.
Los chimpancés son los más próximos a los humanos.
Los humanos tienen un cerebro grande en comparación con el de otros animales. Los mamíferos que pesan 70 kilos tienen un cerebro de promedio de 200 c.c. Los primeros hombres y mujeres de hace 2.5 millones de años tenían un cerebro de 660 c.c.
Los sapiens modernos tienen un cerebro que tienen en promedio 1200-1300 c.c.
Una andadura erecta requiere caderas más estrechas, lo que redujo el canal del parto, y ello precisamente cuando la cabeza de los bebés se estaba haciendo cada vez mayor. la muerte en el parto se convirtió en un riesgo importante para las hembras humanas.
Los humanos nace prematuramente, cuando muchos de sus sistemas vitales están todavía subdesarrollados . Los bebés humanos son desvalidos, y dependientes durante muchos años para su sustento, protección y educación.
Para criar a un humano hace falta una tribu. Así, la evolución favoreció a los que eran capaces de crear lazos sociales fuertes.
A pesar del cerebro grande, los humanos a lo largo de dos millones de años, siguieron siendo criaturas débiles y marginales. vivían con un temor constante a los depredadores , raramente cazaban caza mayor, y subsistían principalmente mediante la recolección de plantas, la caza al acecho de pequeños animales y comiendo la carroña de lo que dejaban otros carnívoros más poderosos.
Uno de los usos más comunes de los primeros utensilios de piedra fue el de romper huesos con el fin de alcanzar la médula.
Un paso importante en el camino hasta la cumbre fue la domesticación del fuego. Hace unos 300,000 años Homos erectus, Neardentales y homo sapiens usaban el fuego de manera cotidiana.Pero, lo mejor que hizo el fuego fue cocinar alimentos que los humaos no pueden digerir en su forma natural (trigo, arroz, papas). Se convirtieron en elementos esenciales de la dieta, gracias a la cocción. Además mataba gérmenes y parásitos que infectaban los alimentos.
Los científicos coinciden en que hace unos 70,000 años sapiens procedentes de África se extendieron por la península arábiga y desde allí invadieron rápidamente todo el continente euro-asiático.
Hay una teoría de «la sustitución» . de acuerdo con esta teoría, los sapiens sustituyeron a todas las poblaciones humanas anteriores, sin mezclarse con ellos.
También, en la tribu, ningún hombre sabía a ciencia cierta cuál de los niños era el suyo. Los hombres demostraban igual preocupación por todos los jóvenes.
El perro fue el primer animal en ser domesticado por el homo sapiens, y esto tuvo lugar antes de la revolución agrícola, apróximadamente hace unos 15,000 años. Eran empleados para cazar y luchar y, como un sistema de alarma contra las bestias salvajes e intrusos. Este vínculo de hace 150,000 años ha producido una comprensión y afecto mucho mayores entre humanos y perros que entre humanos y cualquier otro animal.
El tema es tan amplio y apasionante que dejaremos el tema para una segunda parte.
A continuación algunos pensamientos del trabajo presentado:
– CHARLES DARWIN: «No es la especie más fuerte, ni la más inteligente la que sobrevive. es la que más se adapta al cambio»
– RENÉ DESCARTES: «Pienso, luego existo»
– MAFALDA: «Llegar a los 50 tiene sus ventajas. No ves las letras de cerca, pero ves a los idiotas de lejos»
– CHARLES DARWIN: «la inteligencia se basa en la eficacia de una especie para hacer las cosas que necesitan para sobrevivir»
RENÉ DESCARTES: «Amar es buscar el bien para el otro»
– MAFALDA: «la honestidad es un regalo muy caro, no lo esperes de gente barata»
Feliz domingo querida Familia y amigos. El próximo domingo terminaré el tema. es tan emocionante nuestra travesía en la historia, que ha quedado materia para una segunda parte. Y el hombre sigue prosperando, ojalá sea para beneficio de la especie. Como dijo N. Hill: El punto de salida hacia todo logro es el deseo. Feliz domingo

Categorías: Uncategorized

2 Comentarios

Luis Flores · enero 26, 2025 en 7:52 am

Un tema muy interesante para entender nuestro origen y evolución. Gracias Óscar

Cesar · enero 26, 2025 en 9:44 pm

Realmente el tema es muy amplio y como lo mencionas tiene para segunda y hasta 3era parte, sumamente interesante, los inicios del hombre en el mundo.
Leo y recuerdo clases en el colegio, es cómo retroceder en el tiempo y recordar las clases interesante de historia.
Siempre es apasionante la historia y los datos que colocas son importantes.
Buen domingo
Gracias por publicar y compartír
Sigo aprendiendo y compartiendo

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *