Son signos o conjuntos de signos que permiten expresar una cantidad con relación a su unidad. El concepto proviene del vocablo latín «numerus».
Los números enteros son aquellos que no tienen parte decimal. Los números negativos tienen diversas aplicaciones prácticas. Se puede señalar una temperatura bajo cero: -10°C o una profundidad bajo el nivel del mar: -130 metros.
Desde los tiempos primitivos, el hombre ha tenido la necesidad de contar, ya fuera sus piezas de caza, sus utensilios o el número de miembros de su tribu. las grandes civilizaciones de la antiguedad se distinguieron por un importante desarrollo de la arimética y geometría, que desembocó en la creación de sistemas de numeración. así, por ejemplo:
Los primeros signos numéricos egipcios conocidos datan de hace unos 7,000 años. Su método se basaba en agrupar los elementos de diez en diez, y asignar a cada grupo de diez un símbolo diferente.
Los babilonios utilizaban, hacia el año 1700 a.C. un sistema de numeración de base 60
La civilización grecolatina utilizó las letras del alfabeto como signos numerales. Su sistema de numeración contaba de diez en diez .
En América, la cultura maya usaba desde el siglo IV a.C. un sistema de numeración de base 20, en el que por primera vez en la historia se utilizó la noción de número cero.
En la India, se desarrolló un sistema de representación de números del que deriva el actual, que fue transmitido a occidente a través de los árabes.
En Perú, la civilización inca para contar gente, ganado, propiedades y cosas usaban los quipus.
El imperio romano difundió en toda Europa, norte de África y Asia occidental su propio sistema de numeración, que todavía se utiliza en algunos contextos especiales. Este sistema de base decimal, usa letras como símbolos de varias unidades elementales (I para 1, V para 5, X para 10, L para 50, C para 100, D para 500 y M para 1000)
El sistema Indo- arábigo se ha impuesto progresivamente en todas las culturas del mundo, hasta el punto de que en la actualidad constituye un lenguaje escrito universal comprendido por todos los seres humanos que utiliza una misma grafía (representación escrita de un sonido o una palabra) incluso en idiomas cuyos alfabetos son diferentes (latino, cirílico (escritura usada en la zona de Eurasia), alfabetos orientales etc).
Los números son símbolos utilizados para representar cantidades, ordenar elementos y realizar cálculos. Su uso abarca desde actividades cotidianas hasta aplicaciones avanzadas en matemáticas, ciencia y tecnología.
Los números también son fundamentales en áreas como la economía, la estadística, la física y la informática, donde se emplean para modelar fenómenos, analizar datos y resolver problemas complejos. A lo largo de la historia han evolucionado desde sistemas simples de conteo en civilizaciones antiguas hasta la creación de conceptos abstractos como el infinito y los números transfinitos.
Además, los sistemas numéricos como el decimal, binario y hexadecimal permiten representar y procesar información de diversas maneras, especialmente en la era digital. Ha llevado a avances en criptografía y algoritmos, demostrando su impacto en el mundo moderno.
Los números son esenciales en la vida cotidiana y actúan como herramientas fundamentales en diversas actividades y decisiones, tales como: La economía y finanzas, para calcular ingresos, gastos, presupuestos, préstamos e inversiones y ayudan a tomar decisiones económicas informadas.
Mediciones: permiten medir distancias, tiempo, peso, temperatura y más.
Tecnología: Los números son la base de los sistemas informáticos y de la programación, permitiendo el desarrollo de dispositivos electrónicos, aplicaciones y redes.
Ciencias: En campos como la física, la química y la biología, los números son esenciales para realizar cálculos precisos, analizar datos y formular teorías.
Educación: facilitan el aprendizaje de matemáticas y lógica, desarrollando habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas.
Organización y planificación: Ayudan a establecer horarios, metas y estrategias en la vida personal y profesional.
El número 1 fue el primer número de la historia. Matemáticamente es único por muchas razones: Al mutiplicarlo por cualquier otro número, no varía. Si se divide por él mismo queda 1.
El primer matemático importante que hizo uso del signo cero»0″, hacia el año 810 d.C. fue el árabe Muhammad Ibn Musa, La palabra cero proviene del sánscrito «shunya» (vacío) .
El númerom más famoso del mundo y aceptado por los académicos es el número Pi: 3.14159265
En resúmen, los números permiten organizar, entender y transformar el mundo de manera eficiente
A continuación frases célebres del tema:
– DESCARTES: «Los números perfectos, como los hombres perfectos, son muy extraños»
– STEPHEN HAWKING: «Mientras que la física y las matemáticas nos pueden decir cómo comenzó el universo, no son muy útiles en predecir el comportamiento humano, porque hay muchas ecuaciones que resolver»
– GALILEO GALILEI: «la naturaleza está escrita en lenguaje matemático»
– AMIT KALANTEI: «lo que la música es para el corazón, las matemáticas es para la mente»
– OSCAR WILDE: «El arte es la ciencia de la belleza, las matemáticas son la ciencia de la verdad»
– LEOPOLD KRONECKER: «Dios hizo los números enteros, el resto es trabajo de los hombres»
Feliz domingo prenavideño querida familia y amigos. Haré un blog especial en la noche pascual del 24 para el saludo a todos los lectores. Estamos en una época especial del año, donde prima un sentimiento fraternal. La realización de una vida no es el dinero, ni el poder. Es la alegría de vivir. Por ello tienes que estar en paz contigo mismo. Y compartirlo.
Categorías: Uncategorized
1 Comentario
Cesar · diciembre 25, 2024 en 10:17 am
Muy interesante tema tocaste, los números son esenciales en nuestro día a día, todo los días vemos y trabajamos con números, tomamos decisiones con ellos.
Trabajo en ventas y necesito saber la cantidad de ventas, facturación, leads, prospecciones mi equipo de ventas, proyectar la demanda y hacer mi forecast.
Además que me gustan mucho, hice una especialización en finanzas justamente porque me gustan mucho.
No imagino un mundo sin los números.
Un gran abrazo
Saludos a todos por casa
Feliz Navidad a todos.
Que reine La Paz, prosperidad, felicidad y sobretodo salud