El envejecimiento es un fenómeno presente a lo largo del ciclo vital desde el mismo proceso de la concepción hasta la muerte. Cada cultura intenta encontrar su propio significado de envejecimiento asumiendo como ciertas, concepciones basadas en el imaginario social, lo que ha promovido interpretaciones erróneas y con esto, un temor a envejecer.
La OMS la define como el proceso fisiológico que comienza en la concepción y ocasiona cambios en las características de las especies durante todo el ciclo de vida; Esos cambios producen una limitación de la adaptibilidad del organismo en relación con el medio, los ritmos a que estos cambios se producen en los diversos órganos de un mismo individuo o en distintos individuos no son iguales.
El envejecimiento de la población es uno de los fenómenos sociales de mayor impacto de este siglo. Según la OMS , en el siglo XX se produjo una revolución en la longevidad. La esperanza media de vida al nacer aumentó 20 años desde 1950 y llegó a 66 años y, se prevé que para el año 2050 haya aumentado 10 años más.
El envejecimiento también se ve influenciado por la situación económica, estilos de vida, satisfacciones personales y entornos sociales que influyen de forma directa en el proceso de envejecer. También se ve influido por las enfermedades padecidas, el sufrimiento acumulado a lo largo de la vida, el tipo de vida que haya llevado la persona y los factores de riesgo y ambientales a las que ha estado sometida. Pero, no solo se trata de este tipo de factores, sino, que los genes también tienen mucha importancia en este proceso.
la vejez y las personas mayores generan opiniones diversas, como por ejemplo:
Opiniones positivas: Sabiduría y experiencia: Suelen ser vistas como fuentes de conocimiento y orientación debido a su experiencia acumulada a lo largo de los años; Contribución social: Muchas personas mayores siguen activas, participando en la vida familiar, comunitaria y profesional; Oportunidad para reflexionar: Etapa para disfrutar de la vida sin presiones de la juventud, como trabajo intenso o crianza de hijos.
Opiniones desafiantes: Discriminación por edad: Enfrentan prejuicios o falta de oportunidades debido a estereotipos negativos sobre su capacidad física o mental; Salud y autonomía: la vejez puede traer desafíos relacionados con enfermedades crónicas, pérdida de independencia, y necesidades de cuidado; Aislamiento social: Algunas personas mayores experimentan soledad debido a pérdida de amigos, familiares o desconexión tecnológica.
Las personas mayores sanas e independientes contribuyen al bienestar de la familia y la comunidad. El envejecimiento saludable es un proceso continuo de optimización de oportunidades para mantener y mejorar la salud física y mental, la independencia y la calidad de vida a lo largo de la existencia. Es el proceso de fomentar y mantener la capacidad funcional que permite el bienestar en la vejez.
La capacidad funcional consiste en tener los atributos que permiten a todas las personas ser y hacer lo que para ellos es importante.
Entre las afecciones más comunes de la vejez cabe citar la pérdida de la audición, las cataratas y los errores de refracción ocular, dolores de espalda y cuello, la osteoartritis, neumopatías, diabetes, la depresión y la demencia.
A medida que se envejece aumenta la probabilidad de experimentar varias afecciones al mismo tiempo.
la ampliación de la esperanza de vida ofrece oportunidades, no solo para las personas mayores y sus familias, sino también para las sociedades en su conjunto. En esos años de vida adicionales se pueden emprender nuevas actividades, como continuar estudios, iniciar una nueva profesión o retomar antiguas aficiones. No obstante, el alcance de esas oportunidades y contribuciones dependen en gran medida de un factor: la salud.
Finalmente, la vejez constituye una etapa más de la experiencia humana; la final,si, pero por lo mismo puede y debe ser positiva.
A continuación algunas frases inspiradoras sobre personas mayores:
– VICTOR HUGO: «Y si fuego es lo que arde en los ojos de los jóvenes, luz es lo que vemos en los ojos del anciano»
– ROSALYN YALLOW: «la emoción del aprendizaje separa a la juventud de la vejez. Mientras estés aprendiendo no eres viejo»
– MARK TWAIN: «Las arrugas deberían indicar simplemente dónde han estado las sonrisas»
– ANÓNIMO: «El cuerpo es el templo del espíritu, cuidalo y siempre será tu aliado»
– MARIE VON EBNER: «En la juventud aprendemos, en la vejez entendemos»
– PAPA JUAN PABLO XIII: «Los hombres son como el vino, algunos se convierten en vinagre, pero los mejores, mejoran con la edad»
Feliz domingo querida familia y amigos. la vejez es una parte de vida dónde todos vamos a transitar, por ello tenemos que lograr la alegría de vivir. Para ello tienes que estar en paz contigo mismo. Y recuerda que alguien dijo: Si no disfrutamos la vida, la vida tiene una fecha de vencimiento. Un abrazo a todos los lectores.

Categorías: Uncategorized

2 Comentarios

Cesar · diciembre 15, 2024 en 5:42 am

Felicitaciones por el tema que tocas hoy, sobretodo porque como bien mencionas es una parte donde transitaremos todos y la alegría de vivirla, los años te dan esa experiencia y paciencia de mejorar la toma de decisiones, la reflexión es mucho más profunda y eficaz.
Los jóvenes por lo general creen tener la razón y los lleva a cometer errores, mientras que la experiencia y sabiduría de una persona mayor, es distinta.
Gracias por publicar y compartir un muy interesante tema que nos hace reflexionar.
Sigo aprendiendo y compartiendo.
Buen domingo y saludos a la familia

Cesar · diciembre 15, 2024 en 5:42 am

Felicitaciones por el tema que tocas hoy, sobretodo porque como bien mencionas es una parte donde transitaremos todos y la alegría de vivirla, los años te dan esa experiencia y paciencia de mejorar la toma de decisiones, la reflexión es mucho más profunda y eficaz.
Los jóvenes por lo general creen tener la razón y los lleva a cometer errores, mientras que la experiencia y sabiduría de una persona mayor, es distinta.
Gracias por publicar y compartir un muy interesante tema que nos hace reflexionar.
Sigo aprendiendo y compartiendo.
Buen domingo y saludos a la familia

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *