Es un concepto que toma forma en la aprobación emocional y un reforzamiento. Esta relación depende de la existencia concreta y física de otras personas que se reconocen unas a otras con sentimientos específicos de aprecio que podríamos denominar amor. No se extienden a un amplio número de sujetos sino que son más bien restrictivos, expresándose preferentemente en las especies de relación íntimas y privadas.
Hay un reconocimiento que implica que demos cuenta o respondamos unos de otros como portadores del mismo tipo de derechos y garantiza la legalidad de las libertades individuales Y, hay otro tipo de reconocimiento que es la solidaridad con los estilos de vida de los otros. Introduce el apoyo y empatía por la singularidad de los proyectos de vida personales y colectivos de los otros.
El concepto de reconocimiento involucra que el sujeto necesita del otro para constituir una identidad estable y plena.Para los animales la vida predomina sobre la existencia, mientras que para el ser humano es lo contrario. La identidad, depende en definitiva del reconocimiento, que es el acontecimiento que identifica y valida a cada individuo. Mediante la acción y el discurso los seres humanos muestran quienes son, revelan activamente su personal y única identidad, y hacen su aparición en el mundo humano.
El especialista Paul Ricoeur, destaca cinco capacidades que podemos reconocer en las personas:
1. Poder decir: Es hacer cosas con las palabras.
2. Poder hacer: la capacidad de hacer que ocurran acontecimientos en el entorno físico y social del sujeto.
3. Poder contar y poder contarse: Es la prueba de la confrontación con otro, ya se trate de un individuo o una colectividad.
4. Imputabilidad y responsabilidad: Al distinguirse la intención de lo dicho conlleva a aceptar algo voluntariamente y la responsabilidad de lo expresado.
5. La promesa: Significa poder decir, poder actuar, poder contar y poder imputarse a si mismo el origen de sus actos.
En la Empresa el reconocimiento ayudará a conectar personas, objetivos y valores dentro de la cultura organizacional, y justo con el feedback ( comentario) ayudarán a generar también una nueva cultura de evaluación de desempeño basada en comunicación, colaboración y confianza.
El reconocimiento laboral es clave en asegurar la permanencia de los empleados y es uno de los retos a las que se enfrentan la mayoría de las empresas en la actualidad. La rotación de personal representa pérdidas para la empresa. Especialistas han calculado que reemplazar a un buen empleado implica gastar entre el 100% y el 300% de su salario anual. Cuando los empleados y su trabajo son valorados, aumenta su satisfacción y productividad; De hecho, los colaboradores felices son 80% más productivos y ese comportamiento se traduce en recompensas como: incrementos salariales, bonos, comisiones, oportunidades de capacitación, planes de jubilación, tarjetas de regalo, viajes de trabajo etc.
Finalmente, con el reconocimiento nos referimos usualmente al agradecimiento público, notorio y formal de los talentos, esfuerzos o rasgos resaltantes de alguien. O bien la expresión pública y formal de agradecimiento por un favor o beneficio recibido, o algún logro celebrado.
A continuación algunos pensamientos sobre el reconocimiento:
– THEODORE ROBIN: «La amabilidad es más importante que la sabiduría, y el reconocimiento de esto es el comienzo de la sabiduría»
– MAY KAY ASH: «Todo el mundo quiere ser apreciado. Entonces, si aprecias a alguien, no lo mantengas en secreto»
– MOTOSHONA DHLIWAYA: «Te vuelves fuerte levantando a los demás, no derribándolos»
– MARCK ZUCKERBERG: «Trata bien a tus empleados para que no usen tu Internet para buscar nuevos trabajos»
– H. JACKSON BROWN: «No trabajes por el reconocimiento, pero haz un trabajo digno de reconocimiento»
– ROBERT MC NAMARA: «Los cerebros, como los corazones, van donde son apreciados»
feliz domingo querida Familia y amigos. La gratitud viene después del reconocimiento, porque si hemos recibido un apoyo y somos agradecidos, ello abre la mano del que da y facilita la generosidad.

Categorías: Uncategorized

1 Comentario

Y · noviembre 10, 2024 en 6:49 am

Muy importante tema que tocas hoy porque todos deben los ser reconocidos por algunas cosas que hacemos y destacamos.
Ejemplo, en la empresa donde trabajo implementaron este programa de reconocimiento por trimestre y ahora que sacamos nuestro KPI en el ENPS, los resultados son muy favorables además de que puedes percibir que el personal se esfuerza y hay una competencia sana por destacar.
Finalmente es importante reconocer que todos los domingo publicas temas tan interesante y lo haces sin pedir nada, creo que es justo reconocerlo también, nos mantienes alertas y con esa espectativa por saber y hoy, qué tema nos tendrá?
Gracias por ayudarnos a leer, publicarlo y compartirlo.
Sigo aprendiendo y compartiendo el conocimiento
Feliz domingo familia se viene el APEC y espero que se concrete buenos negocios y no se dispare el dólar (aunque los mercado bursátiles y demás ya se pronunciaron con los resultados)
Un fuerte abrazo

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *