La historia de Indonesia comenzó alrededor de 50,000 a.C. En ese momento Borneo, Sumatra y Bali estaban unidos al continente asiático ya que el nivel del mar era más bajo de lo que es hoy. Esto ayudó a las primeras poblaciones a llegar al sitio actual. Entre 3,000 y 500 a.C. hubo una segunda ola de migración. la primera civilización en Indonesia data del año 1000 a.C. originarios de Vietnam y el norte de China y establecidos en Java y Bali.
En la historia de Indonesia, el comercio de especias del archipiélago hizo que la influencia de la cultura india fuera cada vez más fuerte durante el siglo IV. El Hinduismo y el Budismo se expandieron por todo el archipiélago. Los primeros escritos en sánscrito, el lenguaje utilizado por los intelectuales indios y las personas religiosas datan del siglo V.
El Islam probablemente se introdujo en el archipiélago durante los siglos XV y XVI, El Islam se extendió a lo largo de las rutas comerciales gracias a la influencia de los líderes indonesios que eran musulmanes.
El comercio de especias entre Indonesia y Europa comenzó cuando los portugueses desembarcaron en el archipiélago.
El primer puerto comercial colonial se estableció en Las Molucas, también conocida como las islas de las especias. Españoles, ingleses y holandeses codiciaban el lugar, pero finalmente fueron los holandeses quienes ganaron la batalla y en 1602 crearon la Compañía Holandesa de las Indias orientales.
Se puede resumir que Indonesia es un archipiélago del sudeste asiático, rico en cultura y biodiversidad. Colonizado por holandeses e independiente desde 1945. Tiene recursos claves como petróleo, caucho y palma aceitera.
Solo después de la segunda guerra mundial,los holandeses acordaron otorgar la independencia a Indonesia, la misma que se proclamó el 17 de setiembre de 1945. Desafortunadamente, la diversidad cultural, las disparidades sociales y la falta de educación llevaron al nuevo estado independiente de Indonesia a sumirse en el caos.
Al surgimiento de la democracia, en 2004, se celebraron las primeras elecciones presidenciales por sufragio directo. El país recuperó la estabilidad económica. Joko Widodo es actualmente el Presidente de Indonesia, reelegido el 2019 e Indonesia ha experimentado un crecimiento económico notable, siendo ahora una potencia regional. Sin embargo, enfrenta desafíos como la gestión ambiental y la diversidad étnica y religiosa, buscando integrar tradición y modernidad en su desarrollo.
El año pasado, Indonesia produjo casi la mitad del níquel mundial. la demanda de este metal se incrementó mucho por el desarrollo de la industria siderurgica china, ya que el níquel se utiliza para producir acero inoxidable y en la elaboración de vehículos eléctricos . El gobierno indonesio está tratando de construir una cadena de valor de producción de vehículos en todo el país aprovechando su posición de productor de metal de níquel.
Indonesia es la mayor economía del sudeste asiático y el cuarto país más poblado del mundo con 270 millones de habitantes. es un país extenso y heterogéneo con más de 17,000 islas que configuran el mayor archipiélago del planeta.
Ha experimentado una gran expansión económica en los últimos años, con un notable flujo de inversión recibida y un gran dinamismo de la demanda interna que lo convierten en un mercado emergente de elevado atractivo. La renta per cápita es en torno a los $4,000/mes y próximo a entrar en la categoría de países con renta media-alta. Su PBI es 5% de crecimiento o superior en los últimos 5 años.
El presidente Widodo tiene una imagen reforzada de honradez y responsabilidad popularizando el «blusukan» término utilizado para describir sus controles y visitas sorpresivas a diferentes departamentos para comprobar su desempeño.
Por otra parte la calificación crediticia de Indonesia se sitúa actualmente dentro del Grado de inversión concedido por las tres agencias de calificación más relevantes.
Además cuenta con una producción petrolera de 800,000 barriles de petróleo/día
Finalmente, la educación ha sido el motor principal de la evolución y desarrollo. El sistema nacional tiene como objetivo elevar la vida intelectual de la nación y desarrollar plenamente al pueblo de Indonesio. La nación sigue una filosofía de educación permanente y participan en muchos programas formales e informales de educación.
A continuación algunos pensamientos célebres:
– NELSON MANDELA: «La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo»
– ANDREA HIRATA (escritor indonesio): «la vida es un viaje, disfruta cada paso del camino»
– PROVERBIO INDONESIO: «No conoce, no amar» (Es difícil amar o apreciar algo o alguien sin conocerlo primero»
– MARÍA MONTESSORI: «Ayúdame a hacerlo por mi mismo»
– ANDREA HIRATA: «El conocimiento es lo único que nadie te puede quitar»
– PROVERBIO INDONESIO: «Remar contra la corriente, nadar hasta la orilla.(Uno debe pasar por tiempos difíciles antes de alcanzar el éxito)
Feliz domingo querida Famiia y amigos. Feliz Día del maestro. Bendecida y abnegada profesión. Todos somos en algún momento de nuestra vida alumnos y maestros. Tratemos de ser los mejores, para trascender.
Categorías: Uncategorized
1 Comentario
Cesar · julio 7, 2024 en 8:59 am
Muy interesante artículo que nos compartes hoy.
Indonesia, es el mayor conjunto de islas (archipiélago) y con una economía muy sólida, es el mejor ejemplo que la educación es el mejor motor de desarrollo.
Recuerdo que mis padres, me decían (a mis hermanas y a mi) la mejor herencia que les dejaré, será su educación y así fue.
Feliz día del maestro a mis tíos
Un buen domingo para todos