Fue un explorador veneciano del siglo XIII, cuyos viajes y relatos sobre el lejano oriente tuvieron un impacto significativo en la comprensión europea de Asia. Nacido en una familia de comerciantes Marco polo emprendió un viaje épico con su padre y su tío a China cuando era joven. Su expedición los llevó a través de Asia central , donde interactuaron con diversas culturas y experimentaron una amplia gama de costumbres y tradiciones.
Uno de los aspectos más destacados de su viaje, fue su estancia en la Corte de Kublai Khan, el poderoso gobernante mongol. Durante este tiempo, Marco Polo se convirtió en un confidente cercano del Khan y realizó numerosas misiones diplomáticas en su nombre. Sus experiencias se recopilaron en un libro llamado » El libro de las maravillas del mundo» más conocido como «Los viajes de Marco Polo», que se convirtió en una de las pbras más influyentes de la literatura de viajes de la Edad Media.Su legado perdura como una ventana fascinante a un mundo antiguo y desconocido para los europeos de su tiempo.
Marco polo no fué el único viajero medieval que dejó testimonio por escrito de sus viajes. Ya lo había hecho el Monje confucionista chino Xuanzang en el siglo VIII, y también lo hizo más tarde el viajero musulmán Ibn Battuta en el siglo XIV. El primero viajó desde China hasta Asia Central, y Battuta recorrió las costas del Ïndico, la peninsula arábiga y parte de África.
En la Europa cristiana no hay que olvidar tampoco a Rubruquis que más o menos en la época de Marco Polo, fue enviado por el rey Luis XIV de Francia a la corte mongola como embajador, y que también dejó constancia de su periplo por la Tartaria, como se denominaba entonces la estepa que se extendía más allá de Crimea.
Tras la caída del Imperio Romano de Occidente, Venecia era solo una aldea construida sobre inestables marismas (terreno bajo y pantanoso que inundan las aguas del mar). la situación geográfica del poblado era estratégica. Allí se refugiaron los habitantes del Véneto que huían de las invasiones bárbaras. La complicada orografía (conjunto de montes) veneciana, salpicada de lagunas, facilitó su aislamiento y la protegió de los continuos ataques de sus enemigos.
Para el siglo XIII, el panorama de la ciudad de los canales se había convertido en una auténtica potencia comercial. la ciudad constituía la frontera entre la Europa cristiana y el desconocido oriente.
la cuarta Cruzada había significado el afianzamiento absoluto del comercio veneciano en el Este de Europa. Todo empezó cuando los cruzados pidieron financiación a los comerciantes venezianos. En 1204 los cruzados saqueron la capital del imperio bizantino, Constantinopla y los venecianos se hicieron de un cuantioso botin.
la familia Polo, ricos comerciantes de Venecia, tras vivir algunos años en Constantinopla se traslada al puerto de Saldaia, en Crimea, punto importantísimo para el comercio con Asia. Desde allí los hermanos Polo ( Marco el mayor, Niccolo y Matteo) inician un impresionante viaje de más de 15 años, que los lleva a seguir la ruta de las caravanas que se adentran en el misterioso y fascinante Oriente. Son los años 60 del siglo XIII cuando Niccolo y sus hermanos regresan a Venecia, y se encuentra que su esposa ha fallecido y que su hijo Marco ya tenía 15 años.
Era 1269, Niccolo en su segundo viaje se lleva a su hijo el joven marco Polo y éste no regresará a Venecia hasta 23 años después.
En 1275, seis años después de su partida llegan hasta el mismísimo Kublai Khan, emperador de los mongoles, que toma un afecto especial por el joven veneciano Marco Polo. Según relata Marco polo, en su libro de las maravillas, el Khan confió en él hasta el punto de enviarlo a las recién conquistadas tierras de Birmania (O Myanmar,capital Rangún actualmente) en calidad de su embajador. Según el autor, el khan requirió sus servicios durante más de dos décadas.
Marco Polo pasa toda su juventud en tierras asiáticas. En el año 1295 con 40 años regresa a Venecia y, se instala definitivamente en la ciudad de los canales, donde se casa y toma las riendas de los negocios familiares de los Polo.
Génova era la principal competidora comercial de Venecia. En una guerra interna Marco Polo cae en manos de los genoveses y es encerrado en 1298.estuvo 1 año en prisión y allí coincide con Rustichello de Pisa, un escritor bastante erudito y configuran lo que sería la obra cumbre: «Il milione, El libro de las maravillas o Los viajes de Marco Polo»
Marco polo fue liberado y regresó a su ciudad natal en 1299 y, los últimos años de su vida lo encontramos viviendo pacífica y tranquilamente con su familia y atendiendo sus negocios.
El insigne viajero falleció el 8/01/1324. Según la tradición dijo que lo que había escrito en su libro, no era ni la mitad de todo lo que había visto en Asia.
A continuación algunas frases de Marco Polo:
– MARCO POLO: «La vida es como un libro. Si no viajas, solo lees una página»
– MARCO POLO: «El viajar te deja sin palabras, y después te convierte en un narrador»
– MARCO POLO: «Ningún camino es largo cuando uno está acompañado»
– MARCO POLO: «Un buen viaje se mide en experiencias, no en millas»
– MARCO POLO: «No hay dos viajes iguales, cada uno deja una marca única en el corazón»
Feliz domingo querida familia y amigos. Y todos los amigos orando por la recuperación de nuestra querida amiga Melody.Que Dios la bendiga.
Categorías: Uncategorized
1 Comentario
Cesar · abril 14, 2024 en 9:25 am
Interesante artículo, los viajes de Marco Polo.
El comercio hasta ahora un común denominador para ambas ciudades
Gracias por compartirlo y publicarlo
Sigo aprendiendo y compartiendo
Un abrazo a la familia
Buen domingo