Es una expresión de cariño, afecto y amistad.Cualidad cariñosa, afable y tierna.
Es un sentimiento de cariño entrañable que manifestamos ante personas, animales, cosas o situaciones por su dulzura, ingenuidad, debilidad, amabilidad, candidez, delicadeza, inocencia, afecto o amor.
Es un sentimiento puro y espontáneo que demostramos en forma instintiva y desinteresada de proteger y cuidar a ese ser u objeto.
la ternura es un estado de ánimo donde se mezclan la dulzura y el amor incondicional que reconforta a quien lo recibe y a quien lo ofrece. En cualquier caso cuando ofrecemos más ternura nunca se busca la satisfacción personal, sino por el contrario el alivio del otro.
Practicar la ternura nos hace sentir bien porque nos conecta con un registro emocional que nos hace experimentar calma, confianza y positividad cuando la practicamos. Produce afecto y empatía dentro de nuestras relaciones sociales porque se lleva a cabo de forma directa a través de la cercanía y hace aflorar en nosotros nuestra parte más dulce y sensible.
Sin esos gestos cargados de ternura que regalamos al otro, el amor no se entiende, tampoco la sexualidad ni la convivencia.
Según la psicología, es una garantía de supervivencia pporque se otorga normalmente a quien más lo necesita, niños, mascotas, animales etc.Y lo manifestamos mediante caricias, abrazos, afecto y confiere al que lo recibe un sentimiento de seguridad, felicidad y sentirse querido.
Alivia el estrés cotidiano solo por el hecho de rodearnos de personas, cosas o animales que nos inspiren ese sentimiento.
Ternura es cuando alguien te cuida y te acaricia, sintiéndote protegido y tranquilo, pero sin posesión.
Los que más arriesgan en el amor son los más valientes, generosos, compasivos y tiernos a la vez.
El primer contacto con la ternura es el contacto con el pecho materno, la ternura de una madre es la más desinteresada de todos.
Si hemos utilizado la ternura como motor de nuestra vida, cuando nos llegue la muerte jamás nos arrepentiremos de ella, es una compañera perfecta.
la ternura es algo que se desea siempre porque alimenta el alma, pero no siempre se obtiene porque es un rasgo de las personas sensibles. Es más fácil atrapar y conquistar con ternura que con dureza, fuerza y agresividad. Lo normal es que quien recibe muestras de ternura corresponda con cariño, amabilidad, casi siempre con una sonrisa, y en cualquier caso con gratitud y calidez, por lo que se transforma en un acto mutuo muy gratificante para ambas partes.
Los especialistas aseguran que la ternura es tal vez el único sentimiento relacionado con el amor que no se puede fingir porque amor con ternura es cuidar, ´por eso, nunca es tarde para la ternura. Implica, por tanto, confianza y seguridad en uno mismo. Sin ella no hay entrega. Su expresión no es ontestosa, ya que se manifiesta en pequeños detalles: la escucha atenta, el gesto amable, la demostración de interés por el otro, un cálido abrazo emocional, la suavidad en las palabras, un lenguaje silencioso que acaricia el alma.
En su fragilidad, la ternura revela fortaleza, construyendo puentes de comprensión y empatía. Es un faro en la oscuridad, iluminando corazones con su luz suave, recordándonos la belleza de la humanidad en su forma más tierna y genuina. Un lenguaje silencioso que revela la condición humana en su forma más sutil.
Finalmente, con el amor de Dios podemos sobrellevar bien el dolor, disipar el temor, evitar la contención, renovar la fortaleza y ayudar a los demás.Es parte de la infinita ternura divina.
A continuación algunas frases célebres sobre lo tratado:
– HELLEN KELLER: las mejores y mas bellas cosas de este mundo no pueden ser vistas o incluso escuchadas; deben ser sentidas con el corazón»
– ROBERT GODDARD: «Proponte ser tierno con el joven, compasivo con el mayor, comprensivo con el que se esfuerza y tolerante con los débiles. Alguna vez en tu vida serás uno de ellos»
– KHALIL GIBRAN: «Un día me preguntarás que es más importante, si mi vida o la tuya.Yo diré que la mía y tú te irás sin saber que tú eres mi vida»
– PETRUS JOUBERT: «la ternura es el reposo de la pasión»
– ANÓNIMO: «El «te quiero» es un pedazo de alma que le donas al otro»
Feliz domingo querida familia y amigos. Que bien se siente cuando alguien es tierno con nosotros o cuando lo somos. Disfrutemos de esa suave y fabulosa caricia.

Categorías: Uncategorized

2 Comentarios

Jorge · enero 21, 2024 en 7:44 am

Bonito mensaje gracias

Cesar · enero 21, 2024 en 12:58 pm

Tierno artículo tío,
Conforme lees el artículo, en lo personal, imagino esa imagen de ternura cuando le muestras al niño a la madre por primera vez.
Esa primera imagen de lactancia, ese primer beso.
Luego uno recuerda las veces que nuestras madre lo hicieron con nosotros.
La ternura, increíble momento más sublime que se tiene en la memoria.
Gracias por compartirlo y publicarlo
Buen domingo
Saludos a la familia

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *