El esquema o sistema Ponzi,es un método fraudulento de inversión. se basa en pagar los intereses a los inversionistas valiéndose del propio dinero de estos o, más frecuentemente del aportado por nuevos integrantes que se unen al sistema, atraídos por la (aparentemente) gran rentabilidad del proyecto. Este esquema fraudulento lleva el nombre de Charles Ponzi, quien lo popularizó en la década de 1920. Este sistema se basa en promesas de altos rendimientos de inversión con poco o ningún riesgo. A menudo que se une más gente al sistema, los fondos de los nuevos inversores se utilizan para pagar los rendimientos prometidos a los inversores anteriores. También se le conoce como el método de la pirámide.
No está amparado en ninguna actividad empresarial o inversión. Oferta rentabilidades muy altas y siempre hay personas que cobran lo pactado (primeros inversores). La entidad inversora no está registrada en ningún organismo legal. Los reclutadores de nevos participantes también ganan dinero con ello, y finalmente se derrumba más rápido porque el número de nuevos participantes tiene que aumentar de forma exponencial.
El mecanismo central del sistema Ponzi es la necesidad constante de atraer a nuevos inversores para mantener el esquema en funcionamiento. Los participantes iniciales pueden recibir sus beneficios prometidos, lo que crea una apariencia de éxito y genera confianza en el esquema. Sin embargo, a medida que el nuevo número de inversores disminuye, el sistema se desmorona y se vuelve insostenible.
Quizá el caso más famoso de las últimas décadas haya sido el de Bernie Madoff, toda una figura en Wall street que llegó a estafar por ese método a miles de particulares e incluso a Bancos y Aseguradoras. El monto de la estafa superó los 50,000 millones de dólares. otro caso famoso fue el de la moneda digital Onecoin. Sus responsables afirmaban que su producto iba a superar al Bitcoin y hacer millonarios a quienes lo compraban. La estafa fue por 4,000 millones de dólares.
Lou Pearlman, antiguo manager del grupo Backstreet Boys y, que fue acusado de estafar 300 millones de dólares y condenado a 25 años de cárcel.
Los esquemas de Ponzi, reciben el nombre de Charlie Ponzi, un estafador de Boston que creó un esquema de inversión fraudulenta que se hundió en 1920. Estos esquemas, suelen ir dirigidos específicamente a las personas de un grupo o comunidad con una afinidad común (etnia, religión o profesión) para poder explotar los lazos de confianza mutua, han atraído a inversionistas de todos los niveles de ingreso y riqueza. Antes del colapso, los operadores pueden ser considerados pilares o personas notables de sus comunidades.
Uno de los problemas fundamentales del sistema Ponzi es que no se basa en una actividad económica real o en la generación de beneficios legítimos. En cambio, depende de la entrada constante de dinero de nuevos inversores para mantenerse a flote. Cuando la entrada de nuevos fondos se detiene, el esquema colapsa, y la gran mayoría de inversores pierden su dinero. El sistema Ponzi ha existido en diversas formas y ha afectado a personas en todo el mundo a lo largo de los años. Los estafadores a menudo utilizan tácticas de marketing sofisticadas y promesas de grandes ganancias para atraer a sus víctimas. Es importante que los inversores sean conscientes de los signos de advertencia de un esquema ponzi, como rendimientos inusualmente altos y falta de transparencia en la estructura de inversión.
Una vez que el esquema crece, las autoridades públicas pueden ser más reacias a provocar su colapso, porque si lo hacen los inversionistas pueden culpar a la intervención pública más que a los fallos del propio esquema; en cambio, si los esquemas colapsan por si solos, los gobiernos pueden ser criticados por no actuar más rápido.Esto sucedió en Perú, en abril de 1993 con la estafa de Carlos Manrique, creador del Grupo CLAE que engañó a más de 200,000 personas y dejó en la ruina a muchos de ellos. Se calcula que la estafa fue por más de 200 millones de dólares
Los esquemas de Ponzi, preocupan en todo el mundo, pero especialmente en países cuyos marcos regulatorios están relativamente menos desarrollados y no pueden impedir el crecimiento exponencial. La conclusión principal es que deben actuar mucho antes de que los esquemas prosperen y pongan en peligro a los inversionistas confiados.
En resúmen, el sistema Ponzi es un esquema de inversión fraudulento que promete altos rendimientos a los inversores mediante el uso de los fondos de nuevos participantes. Aunque puede parecer exitoso en sus etapas iniciales, inevitablemente colapsa cuando no puede atraer a suficientes nuevos inversores. La conciencia y la educación son claves para protegerse de este tipo de estafas y evitar la pérdida de dinero.
A continuación, algunos pensamientos referentes al tema:
– SAMUEL JOHNSON: «Tenga lo que tengas, gasta menos de lo que gastas»
– VOLTAIRE: «Quienes creen que el dinero lo hace todo, terminan haciendo todo por el dinero»
– WILL SMITH: «Gastamos dinero que no tenemos, en cosas que no necesitamos, para impresionar a gente a la que no le importamos»
– OLIVER HOLMES: «No pongas tu interés en el dinero, pon tu dinero al interés»
– ANÓNIMO: «Actuar con ética es hacer lo correcto, aún cuando nadie esté viendo»
– WATTS: «Los principios éticos elevados producen métodos comerciales eficaces»
Feliz domingo Familia y amigos. especialmente un afectuoso saludo por el Día del Padre a todos los Padres integrantes del grupo y a quienes los repliquen.
Categorías: Uncategorized
1 Comentario
Cesar · junio 18, 2023 en 10:40 am
Antes que nada, quiero saludar a los papis de esta comunidad lectora, que espera los domingos para leer estas buenas publicaciones
A ellos, a sus padres y abuelos, un feliz Día del padre y en especial a mi tío Óscar que lideró desde joven su hogar y es siempre imagen para muchos hogares (como el mío)
Recuerdo que mi madre fue afectada por la estafa de CLAE y el esquema Ponzi y efectivamente los últimos en la Piramide son los más afectados, por ello que debemos evitar caer en estas estafas, revisar e investigar donde invertimos nuestro dinero, evitar caer en falsas promesas de rendimiento del dinero, dinero fácil sin esfuerzo.
Los años nos enseñan a ser más maduros en la toma de decisiones pero también las personas con más experiencia como la familia.
Gracias por publicarlo y compartirlo
Sigo aprendiendo y compartiendo
Buen domingo