Este emblemático personaje nació en Córcega el 15/08/1769. A los 9 años consiguió una beca para estudiar en la Academia militar en Brianne-Francia, hasta los quince años. Al ser mayor demostró la grandeza de su liderazgo al conquistar casi toda europa central y occidental. Su capacidad de conducción, expresada a través de sus estrategias militares exitosas y su gran visión de triunfo lo convirtió en una leyenda y un ejemplo para alcanzar el éxito y la victoria.
Fueron seis principios que rigieron su vida e historia y lo volvieron a ser un ejemplo de éxito del que todos podemos aprender: Exactitud en los detalles; flexibilidad para cambiar , según las exigencias; Fuerza moral,al ser gran motivador; Simplicidad, siendo claro en sus órdenes; Velocidad, para concentrarse en el foco y, Poder de convocatoria.
Se hizo famoso en el asedio de Tolón, nombrado Jefe de artillería encargado de la reconquista de Tolón, una base naval francesa. Expulsó del puerto a las naves británicas y reconquistar finalmente la posición. A los 24 años lo ascendieron a General de brigada. En 1795 salvó al gobierno revolucionario, nacido de la Revolución francesa, y restableciendo el orden tras una insurrección realista desatada en París.
En 1795 contrajo matrimonio civil con Josefina de Beauharnais, viuda de un aristócrata guillotinado durante la revolución. En 1796 fue Comandante del ejército francés en Italia. Venció sucesivamente a generales austríacos cuyas tropas eran superiores en número y obligó a Austria a firmar la paz. El Tratado de Campoformio, estipulaba que Francia podía conservar los territorios conquistados, en los que Bonaparte fundó en 1797 la República Cisalpina ( Venecia), la República Ligus ( Génova) y la República Transalpina ( Lombardía).
En 1798 dirigió una expedición a Egipto, que se encontraba bajo el dominio turco, para cortar la ruta británica hacia la India. Su flota fue destruída por el Almirante británico Horatio Nelson y quedó aislado en el norte de África tras ser derrotado en la batalla del Nilo.
En 1799 no logró conquistar Siria, pero venció a los turcos en Abukir, mientras tanto Francia hacía frente a una guerra contra la segunda coalición (Austria,Rusia,Nápoles y Portugal, que se habían aliado con Gran Bretaña)
A su regreso a París y junto con unos compañeros tomaron el poder durante el golpe de estado del 9/10/1799 y establecieron un nuevo régimen: El Consulado. La Constitución por él dictada en 1802 otorgó carácter vitalicio a su Consulado y, finalmente se proclamó Emperador en 1804.
Gran Bretaña reanudó la guerra naval con Francia en abril de 1803 y se unieron con Rusia y Austria en la tercera coalición. Napoleón los derrotó en la batalla de Austerlitz el 2/12/1805. En 1806 conquistó el reino de Nápoles y nombró Rey a su hermano mayor José; se tituló Rey de Italia, desintegró las Provincias unidas (hoy,países bajos) y fundó el reino de Holanda, al frente del cual situó a su hermano Luis, y estableció la Confederación del Rin que quedó bajo su protección. Fue entonces cuando Prusia y Rusia forjaron una nueva alianza y atacaron a la Confederación. Aniquiló al ejército prusiano en Jena y Auerstadt (1808) y al ruso en Friedland y estableció un acuerdo con el Zar Alejandro I por el que se reducía enormemente el territorio de Prusia y también incorporó nuevos estados al imperio: el reino de Westfalia, gobernado por su hermano Jerónimo y el Ducado de Varsovia, entre otros.
Impuso su sistema continental en Europa, que consistía en un bloqueo sobre las mercancías austríacas con el propósito de arruinar el poderoso comercio de Gran bretaña.
En 1807 conquistó portugal y un año después nombró a su hermano José, a quien los españoles llamaban despectivamente Pepe botella o Pepe plazuelas , Rey de España, tras lograr la abdicación de Fernando VII de Bayona e invadir el país. La llegada a España de José Bonaparte recrudeció la guerra de independencia española, apoyada por Gran bretaña y creándose la lucha del tipo de guerrillas.
En 1809 derrotó a los austríacos en Wagram, convirtió los territorios conquistados en las provincias Illirías (Eslovenia,Croacia,Bosnia-Herzegovina,Serbia y montenegro) y conquistó los estados pontificios.
En su vida privada, Josefina, al no poder darle un hijo fue repudiada y Napoleón se volvió a casar en 1810 con María Luisa, archiduquesa de Austria e hija del Emperador Francisco I, perteneciente a la casa de Habsburgo. Con este enlace vinculaba su dinastía a la mas antigua de las casas reales de Europa. Su hijo nació en 1811 y le otorgó el título de Rey de Roma como heredero del imperio y aceptado por los monarcas reinantes.
El código napoleónico se implantó en todos los estados creados por el emperador. El feudalismo y la servidumbre fueron eliminados, se estableció la libertad de culto, el sufragio universal masculino,la creación de un Parlamento,un sistema educativo destinado a la promoción dec las artes y las ciencias.
En 1812 emprendió una campaña contra Rusia que terminó con la trágica retirada de Moscú. Tras este fracaso, Europa se unió para combatirle. En abril de 1814 al no poder sostenerse en el poder hubo de abdicar, permitiéndole conservar el título de emperador y otorgándosele el gobierno de la isla de Elba. María Luisa y su hijo quedaron bajo la custodia del padre de ésta, el emperador de Austria Francisco I y no volvió a verlos nunca.
En 1815 huyó de Elba, llegó a Francia y marchó sobre parís iniciándose el peródo denominado de los 100 días, que concluyó con la derrota en la batalla de Waterloo el 18/06/1815. fue recluído entonces en santa Elena, una isla en el sur del oceáno atlántico.
El 5/05/1821 a los 51 años falleció Napoleone Buonaparte. según las personas que estuvieron presentes, sus últimas palabras fueron: «Francia,el ejército,Josefina»
A continuación algunas frases célebres de Napoleón:
– » La envidia es una declaración de inferioridad»
– » El mundo sufre mucho. No solo a causa de la violencia de las personas malas. También por el silencio de las personas buenas»
_ » Nunca interrumpas a tu enemigo cuando está cometiendo un error»
– » China es un gigante dormido. Déjalo dormir, porque cuando despierte, moverá el mundo»
– » Si quieres algo bien hecho,hazlo tú mismo»
– » El coraje no puede ser falsificado. es una virtud que escapa a la hipocresía»
Feliz domingo amigos
Categorías: Uncategorized
1 Comentario
Cesar · octubre 16, 2022 en 11:25 am
Buena publicación del gran Napoleón.
Quien está siempre en la historia y sobretodo cuando uno visita Europa, las acciones, combates que ganó y lugares que conquistó.
Muy buena publicación
Gracias por publicarlo y compartirlo
Un abrazo
Buen domingo