Es un instrumento de cuerda, el mas pequeño y agudo de ese grupo ,está conformado por el : violín, violoncello, contrabajo y la viola. Tiene 4 cuerdas y su origen es italiano . Aparece en el siglo XVI , la tapa superior y las tablas laterales se hacen de madera blanda m mientras que la tapa inferior de madera dura. En la ciudad de Cremona , al norte de Italia se hallaba un bosque de abetos ( madera blanda) y uno de arce ( madera dura) , por lo que estos materiales eran usados por los antiguos maestros violeros. El modelo actual data del siglo XIX cuando Francois Tourte le dio una curvatura cóncava que en los modelos mas primitivos era convexa . Las cuerdas eran de tripa de gato y las cerdas del arco de la cola del caballo; Hoy en día tanto las cuerdas como el arco se fabrican con materiales sintéticos.
El violín es un instrumento de cuerda frotada por un arco , cuenta con 4 cuerdas tensadas cuya afinación es MI, LA, RE , SOL ( desde la cuerda mas delgada a la mas gruesa) y no tiene trastes como la guitarra. Es un instrumento que se sostiene con el hombro izquierdo , dejando libre la mano izquierda para poder acceder a las cuerdas mientras que la mano derecha sostiene el arco . Actualmente es construido de diferentes tipos de madera : pino, maple, ébano, palo de rosa, arce etc. El arte de la construcción del violín brilló con gran intensidad en el siglo XVII y comienzos del XVIII en los talleres de los italianos Antonio Stradivarius y Giuseppe Guarnieri, ambos de Cremona y del austriaco Jacob Stainer.
En la antiguedad el violín no gozaba de muy buena reputación ; se utilizaba para acompañar danzas populares o para doblar a las voces. A comienzos del siglo XVII aumentó su prestigio al ser utilizado en operas e impulsado por la orquesta del rey Luis XIV y esta tendencia continuó durante el Barroco con obras de importantes compositores e intérpretes como: Corelli, Vivaldi, Tartini, en Italia y Biber , Telemann y Bach en Alemania.
En el siglo XX el violín alcanzó nuevos logros artísticos y que hicieron considerar a Jascha Heifetz como el mejor violinista del siglo XX.
El recubrimiento del violín es un barniz especial y que tiene 3 funciones: Proteger el instrumento de las influencias negativas de la humedad y la suciedad, aumentar las posibilidades sonoras del instrumento y enfatizar la belleza natural de la madera . la mayoría de fabricantes se han esforzado para desarrollar una fórmula ideal para el barniz . Un barniz suave y un recubrimiento insuficiente tiene la tendencia a amortiguar pesadamente el sonido del violín; Por el contrario, si el barniz es demasiado duro o quebradizo el sonido será estridente y penetrante. Cuando no se usa , el violín se debe guardar en un estuche lo mas hermético y acolchado posible para que no le afecte la humedad ni cambios bruscos de temperatura y, solo requiere de una limpieza con paño seco.
En general, ocurre que un «violín viejo» que haya sido bien ejecutado , suena mejor que un violín nuevo o con poco uso.
Es particularmente relevante en el folclore de América Latina la introducción del violín a inicios del siglo XVII principalmente por los frailes Jesuitas y Franciscanos. En el Perú , el violín tiene un sonido particular para el mundo andino , para expresar la soledad y la tristeza con una dulzura inigualable.
También pueden haber violines de metal, con la figura de los de madera , pero estos no tienen fondo.
Se considera a Niccolo Paganini ( 1782-1840) como el primer violinista de la historia y Stradivarius ( 1644-1737) en Cremone es sin duda el mas célebre constructor de instrumentos de cuerda de la música.
Anne Sophie Mutter , nacida en Alemania el 29/06/1963 es considerada como una de las mejores violinistas mujer del mundo en la música clásica , ya sea en el Carnegie Hall de Nueva York, con la Filarmónica de Berlín o en el Festival de Salzburgo.
Finalmente se dice que el secreto de las propiedades de los Stradivarius recayó en su madera y según algunos , la clave radicaba en que esta procedía de castillos, catedrales medioevales y barcos hundidos. Actualmente un Stradivarius se cotiza en unos $2.5 millones .
Cualquiera puede aprender a tocar el violín, ya que el talento no se hereda , simplemente debes estar motivado para hacerlo y poder llegar lejos.
A continuación algunas reflexiones:
.- JULIEN GREEN : » La música embellece los lugares donde se escucha»
.- LARRY MC MURTY: » Cuanto mas viejo es el violín , mas dulce es su música»
.- JOHN TOWSEND: » Con los años comienza una vida mas rica, el espíritu se suaviza : la edad madura da tonos a los violines, al vino y a los buenos compañeros»
.- THOMAS BEECHAM : » Buena música es aquella que penetra tu oído fácilmente , y deja tu memoria difícilmente . La música mágica nunca deja tu memoria»
.- LADY OF DARKNESS: » No hay mejor melodía que la del eco de tu voz susurrándome al oído , cuanto me amas»
.- LUDWIG VON BEETHOVEN: » La música debe hacer saltar el fuego en el corazón del hombre y lágrimas en los ojos de la mujer»
Feliz jueves amigos y felices Fiestas patrias.

Categorías: Uncategorized

2 Comentarios

Henry bamb · julio 28, 2022 en 10:18 am

Buena reseña de tan maravilloso instrumento .

Cesar · julio 28, 2022 en 10:40 am

Buena publicación, realmente es un instrumento único por sus sonido agudo.
No he tenido la oportunidad de tocar este instrumento pero me encanta y admiro a quienes tienes el talento de tocarlo
Felices fiestas

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *