Nació el 29/09/1547 en Alcalá de Henares, un pueblo cercano a Madrid ( a 32Km.) . Durante su juventud en una pelea hiere a alguien y es desterrado a Italia, donde se nutre de la cultura de ese país. A los 24 años participa en la batalla de Lepanto entre los Cristianos y los Otomanos, el golfo de Lepanto está situado en la región griega del Peloponeso; En la batalla lo hieren seriamente en la mano izquierda ; En esa época no era habitual suturar las heridas , por ello , con el tiempo al secar y cicatrizar las heridas , la mano se contrajo quedando inutilizada de por vida. Solo la mano , mas no el brazo. Nunca se recuperó de la lesión y, a partir de ahí lo llamaron «el manco de Lepanto». En 1575 se embarca en una nave , de regreso a España y su barco es atacado por piratas berberiscos y Cervantes junto con su hermano Rodrigo fue vendido como esclavo en Argel; Después de 3 años , en 09/1580 y luego de pagar una recompensa de 500 escudos de oro fue liberado. En España y por mas de 30 años de su regreso , a pesar de su historial de guerra y combatiente no lo ayudaron y pasó una vida con poco trabajo y plagada de necesidades económicas hasta la publicación de su gran obra.
Fue un novelista ,poeta y dramaturgo , creador de la gran obra : » El Quijote de la Mancha» en 1605 y es considerada la obra célebre y mas importante de la literatura española y ha sido traducida a mas de 30 idiomas. Su primera obra en 1585 se llamó «La Galatea» en el nuevo género de moda , el romance pastoral . En 1586 escribe dentro del género de la dramaturgia : «La confusa» según el autor , una de las obras que mejor haya escrito. Luego se sucedieron obras teatrales como: » La tragedia histórica de la Numancia» y » El trato de Argel». En esa época acepta un cargo público de recaudaciones fiscales y, es denunciado como burócrata disoluto y en 09/1597 fue encarcelado en la prisión de Sevilla , que en esa época era la ciudad mas poblada de España.
Liberado en 1598 se dedicó a su obra literaria . Era rival declarado de Lope de Vega , incluso vivían en la misma calle de Madrid . Lope era un clérigo ( sacerdote, presbítero). Cervantes, en el prólogo de la segunda parte de El Quijote le dedica a Lope este prólogo : » Adoro su genio, admiro su obra y su ocupación continua y virtuosa , sobre todo su ocupación continua y virtuosa» refiriéndose a que Lope era un clérigo y mantenía relaciones con amantes.
En 1604 vendió los derechos de autor de su obra : » El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha» y luego de la licencia de la publicación el libro salió a la luz en 1605, siendo la novela un suceso de éxito inmediato . La segunda parte de la obra se publicó en 1615 y el nombre de Cervantes se hizo muy conocido en Inglaterra, Francia como en España.
Era un hombre formal, pulcro pero no proclive al sometimiento de la alcurnia vulgar . El modo en el que trata a las mujeres en sus obras literarias es incomparablemente mas respetuoso , mas valeroso, mas reinvidicativo que ningún escritor español de su época; El retrato y el respeto por la mujer es único y personalísimo para aquellos tiempos.
Durante su rescate de Argel quienes hicieron la gestión y entrega del dinero a los secuestradores fueron monjes trinitarios , por ello cuando ya era reconocido y famoso por sus obras , él pidió ser enterrado en la Iglesia de Los Trinitarios.
Cuando empieza a escribir teatro y al ponerse en escena, el éxito dependía si le gustaba al público . Si era aceptada llovían los encargos de mas obras, sino llovían las hortalizas a los actores en el escenario; esa era la moda y así calificaban la obra. Tenía buen sentido del humor y se divertía riéndose de si mismo , entonces de esa manera las ofensas o críticas poco mellaban en él , y a pesar de una vida difícil como la pobreza, la guerra, destierro, esclavitud, cárcel y sin ningún premio en vida por su obra , a pesar de ello continuó escribiendo y produciendo para la posteridad y sobre todo consiguiendo lo mas importante : La reconciliación con él mismo.
En 1605 en una imprenta de Madrid se hizo la primera edición de la primera parte de El Quijote y solo en el primer año se realizaron 6 ediciones . El éxito llegó en el último tramo de su vida a los 59 años de su vida , que en esa época era una edad del inicio de la ancianidad , pero tocó el cielo. Y, luego publicó la segunda parte de El Quijote 1 año antes de morir. Su ironía en la obra es persistente , él la crea en la narrativa y hay un párrafo brillante cuando el hidalgo caballero le dice a su mozo: » La libertad Sancho , es uno de los mas preciosos dones que a los hombres dieron los cielos, con ella , no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre ; Por la libertad se puede y debe aventurar la vida». Hermoso.
Finalmente, El Quijote está considerado como la primera novela moderna , todos los grandes escritores reconocen la influencia de El Quijote de Cervantes.
Después de la Biblia , El Quijote es el libro que mas se ha leído y publicado a lo largo de la Historia , en todos los idiomas . Cervantes falleció el 22/04/1616
A continuación algunos pensamientos del autor:
.- » Que locura o destino me lleva a contar las ajenas faltas, teniendo tanto que decir de las mías? »
Se critica la hipocresía de juzgar a los demás sin antes mirarse a si mismo.
.- » Mas vale la pena en el rostro que la mancha en el corazón»
Hay que actuar como creemos que es correcto , a pesar que pueda afectarnos negativamente.
.- » Ayer lloraba el que hoy ríe y hoy llora el que ayer rió »
Las cosas cambian , no debemos darlas por eternas. No debemos aprovecharnos de la situación ni de las personas, porque quien ahora está debajo , algún día puede estar por encima de nosotros.
.- «Amor y deseo son 2 cosas diferentes , que no todo lo que se ama se desea , ni todo lo que se desea se ama»
Ambos conceptos pueden ir de la mano, pero no implican lo mismo.
.- » Dad crédito a las obras y no a las palabras»
Es fácil hablar y prometer , pero lo que realmente tiene valor es lo que hacemos.
.- » Mas vale un toma, que dos te daré»
Prometer es fácil, pero cumplir no tanto.
Feliz jueves amigos.
Categorías: Uncategorized
4 Comentarios
Cesar · julio 16, 2022 en 10:01 am
Felicitaciones por la narrativa de tan grandioso escritor.
Interesante su trayectoria en varios aspectos de su vida.
Gradúas por publicarlo y compartirlo.
Sigo leyendo y aprendiendo.
Un abrazo
Luis Flores · julio 20, 2022 en 3:59 pm
Excelente publicación Oscar
Cesar · julio 16, 2022 en 10:03 am
Tío Oscar,
Felicitaciones por la narrativa de tan grandioso escritor.
Interesante su trayectoria en varios aspectos de su vida.
Gracias por publicarlo y compartirlo.
Sigo leyendo y aprendiendo.
Un abrazo
Cesar · noviembre 25, 2023 en 10:26 pm
Tío Oscar,
Felicitaciones por la narrativa de tan grandioso escritor.
Interesante su trayectoria en varios aspectos de su vida.
Gracias por publicarlo y compartirlo.
Un abrazo