Una criptomoneda es un medio digital de intercambio . Son un tipo de divisa alternativa o moneda digital. Cumple la función de una moneda , sin embargo es totalmente digital y utiliza métodos criptográficos( se usa la misma clave para cifrar y descifrar el mensaje que tienen que conocer tanto el emisor como el receptor) para, asegurar sus transacciones financieras, controlar la creación de nuevas unidades y verificar la transferencia de activos. No es controlada por ningún Banco central u otra entidad. Funciona a través de una cadena de bloques( Blockchain) y que sirve como una base de datos de transacciones financieras públicas. En 2009 la primera criptomoneda que comenzó a operar fue Bitcoin y después han aparecido cientos de ellas, siendo las mas conocidas: Bitcoin, Ethereum , BNB, Cash, Ripple o Solana.
La diferencia de pagar con algo como Paypal o similar y pagar con una criptomoneda consiste en que pagar con Paypal requiere que el pago se haga a través de redes privadas como las de las tarjetas de crédito y Bancos, mientras que el pago usando criptomonedas no tiene intermediarios , va directamente del comprador al vendedor. Así, se tiene un sistema de transferencia universal de valor y libre de intermediarios ,reduce el costo de la transacción , disminuye los tiempos, la demora es del orden de minutos y elimina la necesidad de usar agentes financieros para realizar transacciones.
La primera criptomoneda que se creó fue Bitcoin en el 2009 y desarrollada por un pseudónimo : «Satoshi Nakamoto». Desde su creación las criptomonedas han ido ganando paulatinamente la atención del público y de los medios de comunicación ; sin embargo el 21/09/2021 China prohibió todo uso , transacción o negociación de las criptomonedas con el fin de evitar fugas de capital. Se convirtió así en el primer país en condenar este mercado digital. A nivel de esa decisión el Bitcoin y las demás criptomonedas cayeron considerablemente en la Bolsa y todavía no han recuperado su valor. En 04/2022 la UE prohibió el anonimato de las transferencias en criptomonedas.
El 16/02/2022 el Consejo de estabilidad financiera ( CEF) creado tras la Cumbre del G-20 en Londres , es un organismo internacional que persigue la eficacia y estabilidad del sistema financiero internacional , declaró que las criptomonedas pueden representar una amenaza para la estabilidad financiera mundial debido a su tamaño , su vulnerabilidad estructural y su creciente interconexión con el sistema financiero tradicional . Añaden que en este tipo de transacciones se deben considerar los riesgos financieros , crediticios , de operaciones , concentración de plataformas, opacidades en los movimientos, desequilibrios de liquidez, mayor apalancamiento pero también el bajo nivel de identificación de los inversores , blanqueo de capitales, ciberdelincuencia. En consecuencia, el CEF ha pedido una intervención regulatoria de los Bancos Centrales en los países desarrollados . Al ser informales los Estados no reciben el impuesto a todas las transacciones y eso es un peligro para el financiamiento de los presupuestos nacionales.
En un sistema de criptomonedas la integridad, balance y seguridad de las cuentas es mantenida por una comunidad conocida como «los mineros». Esta comunidad utiliza sus ordenadores u otro hardware altamente especializado para validar y fechar las transacciones . «El minado» es una validación de las transacciones y por este esfuerzo , «los mineros» reciben una recompensa. Esta comunidad invierte grandes cantidades de dinero en máquinas especializadas y el costo es alto para hacer dichas operaciones debido a la elevada cantidad de energía y refrigeración consumida por el hardware para hacerlas funcionar. Islandia se ha convertido en el paraíso de los mineros por ser muy baratos los precios de la electricidad porque están cerca de plantas de generación de energías renovables. Rusia tiene planeado convertirse en el mayor anfitrión de los mineros en una de las mayores plantas de minado en Siberia.
Lo que le da valor a una criptomoneda es la oferta y la demanda, que son factores que influyen en el precio, el poder de las otras criptomonedas, los intercambios y las regulaciones internas. Muchos países no las reconocen , por tanto no tiene un curso legal y no se pueden realizar transacciones entre particulares, similares a las de cualquier Banco ; es decir no están respaldados por los Bancos Centrales de cada país.
Las criptomonedas se pueden comprar con una tarjeta de crédito o a través de un proceso llamado «minería», se almacenan en un monedero o cartera digital ya sea en línea, en tu computadora o en otro soporte físico. Si hay mayor demanda el precio se incrementa , por el contrario si ningún comprador quiere adquirir dicha criptomoneda el valor de la misma se estancará o incluso descenderá.
El único país que ha legalizado el uso de Bitcoin es El Salvador donde es reconocido como moneda de curso legal .
Hay que tener cuidado con los estafadores. Envían correos o publican en las redes sociales prometiendo acceso a dinero virtual almacenado en una criptomoneda . La estafa es que el usuario generalmente debe pagar una tarifa primero .
Una de las principales desventajas de las criptomonedas es que tanto su emisión ( minería) como su circulación no tiene control por parte de los supervisores de los gobiernos o Banco centrales.
Para invertir en Bitcoin no hay monto mínimo , es decir con $100 puedes iniciar la compra. Al día de hoy 1 Bitcoin cuesta S/ 115,582 o $ 31,238 con tendencia a la baja.
A continuación algunas referencias sobre el tema:
.- LEON LUOW : » Toda persona informada necesita saber acerca del Bitcoin porque podría ser uno de los desarrollos mas importantes del mundo»
.- RICK FALKAINGE: » Bitcoin hará a los Bancos lo que el correo electrónico hizo a la industria postal»
.- WARREN BUFFET : » Mantente alejado de eso, es un espejismo básicamente. En términos de criptomonedas en general, puedo decir con certeza que llegarán a un mal final»
.- LLOYD BLANKFEIN: » Sigo pensando en el Bitcoin . Hasta que no llegue a una conclusión , ni lo apoyo ni lo rechazo. La gente también se mostró escéptica cuando el papel moneda reemplazó al oro»
.- BEN BERNANQUE: » Las monedas virtuales pueden ser prometedoras a largo plazo , especialmente si las innovaciones promueven un sistema de pago mas rápido, seguro y eficiente»
Feliz jueves amigos.

Categorías: Uncategorized

5 Comentarios

Graciela · junio 1, 2022 en 7:22 pm

Que interesante artículo, es importante tener conocimiento de todo lo nuevo que aparece virtualmente, en el futuro el que no conoce la Internet y sus opciones será como una persona que no sabe leer ni escribir.

Magno Gonzales · junio 2, 2022 en 7:10 am

Pienso que seguirá desarrollándose. El escepticismo sería similar cuando el papel moneda reemplazo al oro, claro controlado por los bancos centrales.

Iris Coronel · junio 2, 2022 en 7:57 am

La cibernica avanza de manera galopante y en este siglo vemos cambios en todos los campos, pero hay que informarnos bien de los pro y de los contra, antes de hacer inversiones que signifiquen riesgos.

Ana Maria · junio 2, 2022 en 7:58 am

Siempre me ha causado mucho interés conocer sobre criptomonedas, gracias por la información.
Creo que es una posibilidad interesante que debe ir regalándome de alguna manera ya que los riesgos son altos.
Si bien es cierto que todo lo nuevo crea desconfianza, debemos mirar las cosas con mayor amplitud.

Cesar Velarde · junio 2, 2022 en 9:13 am

Buena publicación y muy interesante, hasta que no se masifique el uso de la moneda digital de alguna manera será un riesgo para los que invierten.
Existen muchísimas estafas y debemos tener cuidado.
Gracias por la publicación seguimos aprendiendo.
Un abrazo

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *