El perdón es vivir con el recuerdo , disculpar a otro por una acción considerada como ofensa y renunciar a vengarse. Es un regalo a uno mismo experimentando inicialmente una sensación de desasosiego, paz interior y alegría por romper las cadenas del rencor y malos sentimientos de desquite. Es regalarse, soltarse, desapegarse de ese resentimiento , causa de la ofensa o daño recibido. «No le guardo ningún rencor, hay que aprender a perdonar todo».
El perdón tampoco es olvido , para no repetir la historia y aprender la experiencia de la gratitud cuando te relacionas con buenas personas. La reparación del perdón es muy importante ; todos los errores tiene un precio y se tiene que encontrar la manera de resarcir ese error o la afrenta cometida y hacer una reparación material o espiritual para volver a comenzar. Esa es la vida y, te da oportunidad todos los días para que puedas mejorar. Perdonar es sanar tu espíritu y estar listo para ser feliz. Una persona lastimada tiende a amargarse , a herir si se queda con esa carga estancada ; con el tiempo se convierte en rencor, amargura que van a provocar actitudes y comportamientos que no se desean porque no ha logrado la etapa de la sanación del perdón.
Qué es perdonar realmente? es tu decisión , no tiene que estar necesariamente relacionada con tus sentimientos . Si dices: No lo voy a perdonar nunca , entonces esa carga la llevarás hasta tu tumba, pero antes habrás vivido toda tu vida con amargura, viviendo una vida opaca, gris, infeliz , donde todo te enoja , que no sabes de donde viene , pero que viene de situaciones de muy atrás , incluso de dolores de la niñez. Puede que la otra persona ni siquiera se entere que lo perdonaste o incluso que ni siquiera le interese tu perdón ; justamente por eso la liberación y el desapego de ese sentimiento tóxico que te hace daño es solo para ti . La liberación es para tu mente, para tus emociones, tu bienestar psicológico , por que emociones negativas causan enfermedades y si estás sano psicológicamente estarás sano físicamente. Perdonar tampoco significa soportar, aguantar maltratos físicos o psicológicos. NO; tienes que cortar esa relación y no soportar de ninguna manera que los hechos negativos que te están pasando te sigan sucediendo. Tampoco significa reconciliación por que te han demostrado que esa relación tóxica y agresiva no va a cambiar y tú tienes la solución para terminarla. Cuando te hacen daño es como si tuvieran una deuda contigo y, tratar de que te paguen esa deuda es perseguir el rencor para siempre. Decide perdonar la deuda y cambia tu relación totalmente. Es la única forma de liberación y empezar una oportunidad de mejor vida. Perdonar es tu decisión y no tienes que tener el permiso de todos los demás ya sean padres , hermanos o hijos. Es tu decisión de ser mejor . Recuerda que es un acto de humildad y aceptar que también hay muchos cosas que te tienen que perdonar a ti , por que ni tú ni nadie son perfectos.
Finalmente, perdonar no es un acto de justicia o de rencor; es un acto de valentía . es un hecho liberador . Decide perdonar aunque no se restauren las relaciones , así te liberarás física y emocionalmente.
«Perdonar es el camino de la sanación, es el dejar marchar la dureza que se tenía contra una persona ; es un proceso que dura toda la vida y se va recibiendo la gloria a cada momento»
A continuación algunos pensamientos del tema conversado:
.- ALEXANDER POPE: » Errar es humano, perdonar es divino»
.- KATHY HEDBERG: » Perdonar no es olvidar, pero ayuda a dejar ir el dolor»
.- PAUL BOESE: » El perdón no cambia el pasado, pero amplía el futuro»
.- DEMI MOORE: » Las cosas que se hacen entre 2 personas se recuerdan . Si permanecen juntos , no es por que se olvidan ; es por que se perdonan»
.- FRANCOIS DE LA ROCHEFOUCOULD: » Se perdona en la medida en que se ama»
.- MARTIN LUTHER KING: » El que es incapaz de perdonar , es incapaz de amar»
Feliz jueves amigos.

Categorías: Uncategorized

1 Comentario

Cesar Velarde · mayo 26, 2022 en 8:44 am

Buena publicación,
Perdonar es pasar de un estado negativo, rencoroso hacia una tranquilidad psicológica y emocional.
Personas es amar por sobretodo todo pero como mencionas, no es olvidar y soportar malos tratos.
Buena publicación Tío Oscar.
Buen jueves
Un abrazo

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *