Fue una enfermera y considerada la pionera de la enfermería moderna . Nació el 12/05/1820 en Florencia-Italia en el seno de una familia británica , desde niña le nació la tendencia de cuidar y atender a los enfermos . Creía que la limpieza es uno de las cosas mas importantes que se necesita cuando se cura a un enfermo. En octubre de 1854 durante la guerra de Inglaterra -aliados contra la Rusia de la dinastía Romanoff en la península de Crimea, a solicitud del Ministro del Interior inglés , ella y 38 enfermeras que había entrenado fueron enviadas a la base militar inglesa. Inmediatamente se dio cuenta que las condiciones de infraestructura y la higiene de los heridos era muy deficiente y con el apoyo del gobierno inglés muy pronto se construyó un hospital de campaña , mas el envío de materiales médicos y nuevas practicas de enfermería se disminuyó la tasa de mortalidad de 42% al 2% sorprendentemente. Después de la guerra de Crimea regresó a su país y fundó la escuela Nightingale para capacitar enfermeras y dada su experiencia en el campo, escribió un libro : ‘Notes on nursing» ( libro sobre enfermería) que todavía se considera un importante tratado sobre el tema de la enfermería y donde puntualiza la importancia del aire fresco , la luz, el calor, la tranquilidad y la dieta en el proceso de curación de un paciente. Durante la guerra civil en USA el gobierno americano solicitó su apoyo en la implementación de los procedimientos necesarios para la atención y recuperación de los soldados heridos , recibiendo el reconocimiento por dicha tarea. Florence, al pertenecer a una familia acomodada y el apoyo de su padre para todas sus 3 hijas ,hizo que tuvieran una buena educación y las jóvenes fueron instruidas en historia, filosofía, literatura, matemáticas e idiomas ,dedicando su tiempo libre a la lectura y el estudio de las grandes filósofos. Cuidaba a los familiares enfermos dentro de su casa y la satisfacción personal que le producía esta actividad fue una importante motivación para formarse como enfermera. En 1850 logró inscribirse en la institución de diaconisas protestantes en Alemania y ahí aprendió actividades básicas de enfermería tales como: la importancia de la observación del paciente y la buena organización hospitalaria . Después se trasladó a Londres donde obtuvo un trabajo como enfermera , impresionando su desempeño motivo por el cual la promovieron a superintendente. En esa época apareció un brote de cólera y estuvo como voluntaria, y la inspiró a mejorar la higiene de las instituciones médicas permitiendo la recuperación de los pacientes. En su obra sobre enfermería reflejó su pensamiento sobre la teoría ambiental en el área de la salud Explicaba que el entorno es importante para la recuperación del paciente , consideraba que hay una serie de factores externos que pueden afectar la mejoría del paciente y que las enfermeras debían comprometerse incondicionalmente con cada paciente en la pureza del aire que respire, en un ambiente completamente aséptico ,con una temperatura agradable para que el cuerpo no se enfríe o se acalore . El agua debe ser pura y no de pozo y debía ser purificada hirviéndola ,asimismo la luz solar era importante para que el paciente se recupere rápidamente.
Se le denominaba «la dama de la lámpara» por que cuando los médicos se retiraban en la noche y los enfermos se quedaban solos y a oscuras FN recorría los pasillos con su lámpara observando a cada uno de los enfermos entregando un trato mas personalizado y muy buena atención a cada paciente.
Durante su época las mujeres no aspiraban a carreras profesionales ni a los estudios. Su propósito ers casarse , tener hijos y dedicarse a las actividades del hogar. FN escribió mas de 200 artículos , folletos y libros a lo largo de su vida haciendo referencia al rol social que jugaba la mujer y la importancia de un cambio de sus roles como un aporte a la sociedad aparte del hogar familiar. Fue una fiel creyente a Dios y a la Iglesia Anglicana ,consideraba que la religión debía manifestarse en el cuidado, servicio y el amor por los demás .En 1907 el rey Eduardo VII le concedió la Orden al mérito , la primera vez que se dispensaba a una mujer y en 1908 se le entregaron las llaves de la ciudad de Londres. El 13/08/1910 a la edad de 90 años en Mayfair-Londres murió en su casa mientras dormía. Cada 12 de mayo coincidiendo con el aniversario de su nacimiento se celebra el Día Internacional de la enfermería.
A continuación algunos pensamientos referentes al texto:
.- FLORENCE NIGHTINGALE: » La observación indica como está el paciente, la reflexión indica que hay que hacer , la destreza indica como hay que hacerlo . La formación y la experiencia son necesarios para saber como observar ,como pensar y que pensar»
.- JEAN WATSON : » El cuidado es la ciencia de la enfermería»
FLORENCE NIGHTINGALE: » El primer requisito en un hospital es que no haga daño a los enfermos»
DONNA WILK: » No cualquiera puede ser enfermera; se requiere fuerza, inteligencia y compasión , cuidar de los enfermos con pasión y hacer el bien sin importar lo exhausta que estés al final del día»
.- DECIMO JUNIO JUVENAL : » Mente sana en cuerpo sano»
.- GHANDI: » La salud es la riqueza real y no piezas de oro y plata»
Felices pascuas de resurrección amigos.
Categorías: Uncategorized
3 Comentarios
Cesar · abril 17, 2022 en 4:22 pm
Buen artículo tío, sobretodo la vocación de ayudar y de servir al prójimo sin distinción.
La vocación que tenemos cada persona con la habilidades y destrezas que desarrollamos.
Muy buena publicación
Un abrazo y gracias por compartirlo
Pier · abril 21, 2022 en 6:42 pm
Excelente artículo
Graciela · abril 21, 2022 en 6:46 pm
Interesante