En una Democracia plena y con la libertad como la base de los ciudadanos el poder Judicial tiene que quedar al margen del control del poder ejecutivo ( Presidente) y del poder legislativo ( Congreso) . La independencia del poder judicial y el Ministerio público ( Fiscalía) no necesita explicación ni fundamentación alguna. La autodeterminación de los Jueces es vital para expresar y defender la voluntad popular en la aplicación y respeto de la Ley , sin cargos ni presiones de los otros poderes, es decir los jueces son independientes y solo están sujetos a lo que emane de la Ley y a su moral y ética personal . Para que realmente haya un equilibrio de poderes tiene que haber una libertad total y absoluta entre el poder judicial (PJ) , poder ejecutivo ( Presidencia), poder legislativo ( PL) y Ministerio público ( Fiscalía) . La función del PL es : crear leyes y también modificarlas está compuesto por los congresistas ; en otros países hay diputados y senadores. El PE es el responsable en la gestión diaria del Estado , concibe y ejecuta políticas generales de acuerdo a las cuales las leyes y presupuestos y tiene que ser aplicados o ejecutados por el gobierno y la administración pública. Es decir, unos la elaboran y otros la ejecutan para que haya una separación y el poder no se acumule en un solo órgano . PJ: Garantiza el cumplimiento de las leyes por parte de las instituciones y los ciudadanos y está compuesto por Jueces y magistrados que aplicarán la ley de manera justa y honesta. Gracias a esta separación existe mayor libertad , menor corrupción y son practicados por los países democráticamente fuertes y así evitan caer en situaciones de dictadura. Esta es la cualidad fundamental que caracteriza a la democracia representativa . Ningún miembro de un poder puede ser simultáneamente miembro de otro poder . Los decretos presidenciales o decretos supremos no constituyen ni tiene fuerza de ley y están limitados en su aplicación y efecto a la administración del PE. En general la división de poderes es un procedimiento de ordenación del poder de la autoridad que busca el equilibrio y armonía de fuerzas mediante una serie de pesos y contrapesos donde lo que se busca es una independencia entre el PE, PJ y PL para evitar el abuso del poder . En un estado en el que se respete la división de poderes los jueces deben ser independientes y honestos y no prestarse en sus decisiones al poder de turno . El filósofo francés Montesqieu es considerado el creador de la división de poderes teniendo como propósito la realización de la libertad como objetivo político. El PE en su organización se divide en 3 niveles: Gobierno central, gobiernos regionales o estatales y los gobiernos municipales. No se puede negar que el poder tiende a extenderse y que se lo debe refrenar eficazmente para que no pase de los límites que se le asignan , por lo tanto la tarea mas difícil consiste en establecer medidas prácticas para que cada uno de los poderes pueda defenderse de las extralimitaciones de los otros y así evitar la tiranía y el despotismo . El poder detiene al poder. Actualmente se reconoce como un «cuarto poder» al periodismo y su única herramienta es la investigación e información que se puede usar como una coacción ética-simbólica , sin embargo lo mas importante es que sea veraz e imparcial , es decir construir el acontecimiento , exponerlo, opinar y esperar una posible reacción o posición del público al hecho . Debe ser presentado por periodistas honestos, no sesgados o con intereses subalternos cuyo objetivo final es la investigación de la verdad y la exposición pública en forma valiente y decidida. No hay democracia plena sin división de poderes ni fiscalización del periodismo serio.
A continuación algunas frases de referencia:
MONTESQIEU: » Para que no se pueda abusar del poder , es preciso que el poder detenga al poder»
.- LORD ACTON: » El poder tiende a corromper, el poder absoluto corrompe completamente»
MONTESQIEU: » Cuando un gobierno dura mucho tiempo , se descompone poco a poco sin notarlo»
.- ABRAHAM LINCOLN : «Casi todos podemos soportar la adversidad , pero si queréis probar el carácter de un hombre, dadle poder»
.- LORD ACTON : » Con el poder absoluto hasta a un burro le resulta fácil gobernar»
A esta frase última, sin alusiones personales. Es pura coincidencia.
Feliz jueves amigos.

Categorías: Uncategorized

1 Comentario

César · marzo 31, 2022 en 9:26 am

Que buena publicación tío.
Felicitaciones, nadie está por encima de la ley, nadie.
Cada poder está correctamente demarcado y debe ser autónomo, como mencionas sin presión de ningún lado.
Los sobrinos del presidente así como los amigos que están con orden de captura deben ser investigados como lo ordena la fiscalía.
Gracias por la publicación sigo aprendiendo y compartiendo.
Un abrazo

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *