Hola amigos. Después de una breve pausa reanudamos el «aprendo y comparto» luego de una experiencia con el Covid 19 . Han sido 14 días de cuarentena y de acuerdo al protocolo de los contagiados . Guardando el confinamiento individual y respetando el tratamiento médico de un bondadoso profesional y amigo . Solo descanso y una pastilla por 2 días en los momentos de algo de fiebre, malestar y dolor de cabeza. Beber bastante agua, en mi caso , una «receta de la abuela»: Una infusión caliente con trozos de kion, ajos, exprimir 2 limones y miel de abeja. Y alimentación necesaria, porque el cuerpo siempre necesita energía. Gracias a ello estamos nuevamente prestos a comunicarnos.
Casi todos los lectores sabemos, hemos escuchado o leído sobre la pandemia, su origen , causa , tratamiento y efecto nocivo o letal en nuestro cuerpo y salud. En la antiguedad han existido plagas o pestes tales como : la peste bubónica o peste negra. la viruela, el cólera, la difteria, la lepra, tifoidea, rabia y tuberculosis. A mediados del siglo XIV estalló la mayor epidemia de peste de la historia y duró hasta principios del siglo XVIII, es decir casi 400 años. Pasó mucho tiempo para que los médicos de aquella época descubrieran un protocolo que disminuyeran drásticamente los contagios . Uso de tapabocas, aspersiones en la garganta, gárgaras, aislamiento, distanciamiento social y hacer actividades al aire libre. Que coincidencia con el protocolo de hoy, verdad? . Aprendimos algo? Y aún hay gente que no acepta , sobre todo en los países con mayor educación el uso de las mascarillas.
Valdemar Haffkine , nacido en la actual Ucrania , trabajaba en el Instituto Pasteur , donde no avalaban sus descubrimientos , decepcionado viajó a la India y se instaló en 1896 en Mumbai donde con el apoyo del Gobernador y un pequeño equipo y laboratorio trabajaron en una vacuna contra la peste .A pesar que esta vacuna salvó millones de vidas , tuvo efectos secundarios desagradables y no proporcionó una protección completa. Se calcula que por esta epidemia murieron alrededor de 70 millones de personas y la transmisión se producía a través de barcos y personas que transportaban los agentes , las ratas y las pulgas infectadas, entre las mercancías o sus propios cuerpos. según los especialistas la era de las vacunas la inicia el médico Edward Jenner al descubrir la vacuna contra la viruela humana ( 1749-1823)
La pandemia del Covid 19 inicialmente fue llamada «neumonía de Wuhan» – China y los primeros casos fueron identificados en diciembre de 2019 . A enero de 2022 hay mas de 301 millones de contagiados y mas de 5 millones de fallecidos . El virus se transmite generalmente de persona a persona a través de las pequeñas gotas de saliva que se emiten al hablar y estornudar , toser o respirar. Su periodo de incubación puede durar de 4-5 días y los síntomas son la fiebre, tos y dificultad para respirar y la complicación grave es la neumonía . Actualmente varios tratamientos están en desarrollo y las vacunas cada día experimentan una mayor eficiencia contra este mal.
Como dije al inicio , estoy de salida con esta infección contraída . Durante todo este tiempo he sido responsable en la prevención y contacto , sin embargo tiene que haber habido un momento que haya disminuido el protocolo y me contagié. A pesar de ello los malestares y el riego de neumonía han sido mínimos por la acción de las 3 vacunas recibidas y la condición física de deportista , aún activo a los 73. pero haciendo deporte de manera moderada. Y, como siempre soy un agradecido a Dios, a la vida , a mis amigos médicos , a mi esposa y empleada por sus atenciones y a mi familia por sus preocupaciones y buenos deseos de recuperación . Entonces! A seguir disfrutando responsablemente de lo bella que es la vida , y con salud!!
A continuación algunas citas sobre lo tratado:
ANÓNIMO : » La vida es una joya que reluce mas en compañía de otros»
ALBERT EINSTEIN: » La vida es hermosa , vivirla no es una casualidad»
JOHN WOODEN : » Haz de cada día tu obra maestra»
ANÓNIMO : » No esperes tenerlo todo para disfrutar de la vida , ya tienes la vida para disfrutar de todo»
ALEXANDER GRAHAM BELL : » Cuando una puerta se cierra , otra se abre; pero solemos enfocarnos demasiado en aquella que se cerró que no nos damos cuenta de las que se abrieron para nosotros
Feliz domingo amigos
3 Comentarios
Luz Elena Piichiling Angeles · enero 16, 2022 en 7:50 am
Felicitarte por tu pronta mejoria y como dices ageadecida a la cida por despertar con fé y optimismo a continuar?con nuestros eeros ageadeciendo ante todo a nuestro padre que nos?bendice.
A segjir cuidandonos hermano.
Abrazos
Roberto Espinoza · enero 16, 2022 en 7:55 am
Disfrutar la vida responsablemente, respetando la naturaleza, el paisaje, la diversidad, minimizando la contaminación ambiental. ¿Es tan dificil?
Magno Gonzales · enero 16, 2022 en 9:13 am
No la tengo bien claro, la causa de la enfermedad pandemica.