Dramaturgo y poeta inglés que ha pasado a la historia de la literatura por su genio teatral y especialmente por el retrato que hace de la condición humana en sus grandes tragedias. Es considerado el mejor dramaturgo de todos los tiempos. Nació en Stratford on Avon – Reino Unido el 26/04/1564 . Su trabajo empezó tras su traslado a Londres donde rápidamente adquirió fama y popularidad en su trabajo para la Compañía King’s men que era propietaria de 2 teatros. Antes de consagrarse como autor se le conocía ya como actor . Uno de sus primeros éxitos fue Venus y Adonis publicado en 1593 , posteriormente destaca con La violación de Lucrecia ( 1594) y Los sonetos (1609) que lo fueron situando entre los grandes de la poesía anglosajona . Su obra en total comprende 14 comedias, 10 tragedias y 10 dramas históricos y es un compendio de los sentimientos , el dolor y las ambiciones del alma humana. A partir de 1600 publica las grandes tragedias y lo trágico siempre surge del detalle realista o del perfil psicológico del personaje que induce al espectador a identificarse con él. Así Hamlet refleja la incapacidad de actuar entre la venganza y el perdón ; Otelo: la crueldad gratuita de los celos; Macbeth : la cruel tentación del poder ; Antonio y Cleopatra : la plasmación de la pasión desenfrenada entre el general romano Marco Antonio y la reina egipcia Cleopatra. En la actualidad el volumen completo de sus obras es tan indispensable como la Biblia en los hogares anglosajones . Hamlet, Otelo o Macbeth se han convertido en símbolos y su autor es un clásico sobre el que corren ríos de tinta, a pesar de ello sigue siendo como hombre una incógnita y no hay mucho sobre su personalidad íntima.
A los 18 años hubo de casarse con Anne Hathaway ,una aldeana 9 años mayor cuyo embarazo estaba muy adelantado . Tuvo 3 hijos con ella y según la leyenda en 1586 fue sorprendido en falta cazando furtivamente en un parque perteneciente a Sir Tomas Lucy y este caballero en consecuencia lo denunció y procesó. Shakespeare para vengarse escribió una sátira tan agresiva que el caballero redobló su persecución ; en tales términos Shakespeare se obligó a dejar sus negocios y familia y refugiarse en Londres abandonando hijos y esposa y cambiarlos por la cada vez sombría y espléndida capital del reino. A partir de ese momento hay una laguna en su vida y no reaparece sino hasta 1593 cuando ya era un famoso dramaturgo. En ese lapso se le atribuyen los siguientes empleos: pasante de abogado, maestro de escuela, soldado, tutor de noble familia e incluso hasta guardián de caballos en la puerta de los teatros, pasó algún tiempo hasta que pudo ingresar a ellos como criado del apuntador, luego como comparsa , mas tarde como actor y por fin como autor de gran y merecido prestigio. En los teatros de esa época cada tarde se ofrecía una obra diferente , el repertorio había de ser muy variado . Si la obra fracasaba ya no se volvía a escenificar ; si gustaba era repuesta a intervalos de 2 a 3 días y, una obra de mucho tiempo como todas las de W. Shakespeare podía representarse unas 10 o 12 veces en un mes.
A fines de siglo ya era bastante rico y compró una casa en su pueblo Stratford y volvió a reunirse con sus hijos y esposa, que ya eran mayores.
Murió el 23/04/1616 a los 52 años en una coincidencia de fecha luctuosa con la muerte de Miguel de Cervantes.
Sus últimos años transcurrieron como las de un respetado hidalgo rural , participaba en la vida social de Stratford , administraba sus propiedades y compartía sus días con sus familiares y amigos. Su amigo y rival Ben Johnson dijo en esa época como una predicción: «Él no era de una época sino para todos los tiempos»
A continuación unas frases célebres de William Shakespeare:
- » Los viejos desconfían de la juventud porque han sido jóvenes»
- » El que muere paga todas sus deudas»
- » Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras»
- » No ensucies la fuente donde has apagado tu sed»
- » Las valiosas presas convierten en ladrones a los hombres honrados»
- » No basta levantar al débil, hay que sostenerlo después»
- » Ser o no ser, esa es la cuestión»
- Feliz domingo amigos.
0 Comentarios