Egipto fue una civilización que comenzó a surgir cuando los asentamientos humanos se fueron agrupando en las fértiles riberas del río Nilo. El antiguo Egipto se remonta aproximadamente a 3150 años a.C. , posiblemente los primeros habitantes fueron pastores venidos de la zona de Libia y Numidia de la etnia bereber y otras tribus Camitas venidos de lo que ahora constituye Etiopía y a la zona la llamaron Kamet.
El primer faraón del Antiguo Egipto fue denominado Menes y fundador de la dinastía I en el 3050 a.C. , reinó 62 años y conquistó el Bajo Egipto (Delta del Nilo) e instauró su capital en Ineb Hedy , la futura Menfis , así que era el rey del Alto y bajo Egipto. El último reinado recayó en Cleopatra que reinó del 51 al 30 a.C. y terminó cuando las tropas romanas de Octavio vencen a Marco Antonio y ella decide suicidarse para no sufrir la violencia de ser mostrada y avergonzada en las calles de Roma. Los escritores árabes se refieren a ella como una erudita y su principal atractivo era su intelecto , no su aspecto físico y tuvo sus amores con los Generales romanos Julio César Y Marco Antonio.
El río Nilo con sus 6,000 Km. de recorrido fue factor fundamental en el desarrollo y evolución de los egipcios, permitiendo una gran expansión de la agricultura y siendo los terrenos mas fáciles de cultivar por la presencia permanente de agua. Las principales cosechas eran cereales( cebada, trigo maíz), legumbres( alfalfa, frejoles, lentejas), hortalizas( cebolla, ajo, zanahoria, calabaza), frutas( uvas, dátiles) y algodón y lino ( fibra vegetal procedente del tallo de la planta de lino, cuya semilla comestible se llama linaza) , en comparación con el algodón la tela de lino es mas fuerte y resistente y no pierde su forma en las prendas de vestir y los antiguos egipcios la aprovechaban para producir sus telas. Siendo la agricultura en general mas amigable, les daban tiempo a las clases sociales altas dedicarse con mas atención a las artes y las ciencias , además; El Nilo facilitó las rutas de expansión comercial convirtiendo a Egipto en una gran potencia de esa época.
En el año 2600 a.C. la capital se estableció definitivamente en Menfis, durante el periodo de de la IV Dinastía y durante esa época se construyeron las pirámides de los faraones conocidas como las de : Keops, Kefrén y Micerino.
En el 2056 a.C. después de un periodo de hambruna y anarquía el faraón Mentuhotep II vuelve a unificar Egipto y logra un gran progreso económico y expansión exterior y la capital pasa a estar en Tebas , siendo una época brillante y donde se impuso el culto al dios Amón .
Durante el reinado de Amenhotep III por el 2550 a.C. puede clasificarse como el mas próspero de este periodo y de toda la historia de Egipto, posteriormente Tutankamon , hijo de Akenaton y Nefertiti accede al trono y restablece el politeísmo y restaura el poder a los sumos sacerdotes , quienes habían sido controlados por su padre. Tutankamon era un hombre muy enfermizo , que tuvo un reinado muy corto y pasó a la historia debido al descubrimiento de su tumba en 1922 por el arqueólogo Howard Carter , siendo la única tumba egipcia intacta a la fecha.
En la siguiente dinastía aparece Ramsés II el grande, reconocido por sus extensas campañas militares y por construir enormes templos , su mayor victoria fue la batalla de Kadesh en 1274 a.C. contra los Hititas, en la actual Siria.
Después de 1060 a. C. Egipto comenzó a sufrir una descomposición , decadencia y fragmentación de su apogeo y reinado , que duró como 700 años , y nunca volvería a recuperar su esplendor pasado. A lo largo de ese periodo sufrió el dominio de diferentes pueblos extranjeros : Libios, palestinos, Nubios, Persas y griegos que llegaron a ocupar el poder , sin embargo su cultura prevaleció en sus dominadores , adoptando sus costumbres como propias.
Así llegamos a la batalla de Accio en el 31 a.C. entre la flota de Octavio y la de Marco Antonio y su aliada Cleopatra donde triunfa Octavio y sella el colapso definitivo del periodo Ptolemaico convirtiendo a Egipto en una provincia de Roma y gobernando hasta el siglo VII d.C.
Unas construcciones emblemáticas son las pirámides , que eran monumentos funerarios reservados para el faraón , para contener su esencia para toda la eternidad . Se consideraban un vehículo de contacto entre la tierra y el cielo ; no se sabe con certeza como fueron construidos por que no hay documentos que lo describan . Han surgido muchas teorías , incluso algunos hablas de intervención alienígena .
Dentro de su religión, los egipcios creían en el mas allá, por ello practicaban la momificación y lo embalsamaban para preservarlos para la otra vida. tuvieron varios dioses : En Heliópolis adoraban a Ra; En Tebas a Amón y en Menfis a Ptah y Hathos.
Los antiguos egipcios inventaron una escritura jeroglífica utilizada desde antes del imperio arcaico , era muy difícil traducir hasta que en 1799 se encontró la piedra de Rosetta hecha en Menfis en el 196 a.C. en nombre del faraón Ptolomeo V y aparecen 3 escrituras distintas , en jeroglíficos egipcios, en escritura demótica ( sentido de derecha a izquierda) y en griego ; Gracias a esta piedra Jean Francois Champollion logró descifrar los jeroglíficos años mas tarde.
Los egipcios organizaron su sociedad como una gran pirámide , en lo mas alto estaba el faraón , al que el pueblo adoraba como un dios. Los sacerdotes eran la segunda casta en importancia ; luego venían los escribas , que eran la administración y contabilidad del reino, era un oficio noble que se transmitía de padres a hijos ; después los soldados y mas abajo los comerciantes , artesanos, campesinos y en la base de la pirámide , los esclavos.
A continuación algunos proverbios egipcios:
.- » El grano debe retornar a la tierra , morir y descomponerse para que surja y crezca una nueva cosecha»
A veces hay que dejar que las cosas lleguen a su fin para poder empezar de nuevo.
.- Oír es precioso para el que escucha»
A veces oímos a nuestro alrededor pero de nada sirve que tengamos la capacidad de oír si no la utilizamos para escuchar.
.- «Tu cuerpo es el templo del conocimiento»
Poe eso no debes maltratarlo sino cuidarlo, por que tu cuerpo es el que te llevará por el camino de la vida.
.- «El bien social es lo que trae paz a la familia y a la sociedad»
Siempre intenta hacer el bien, no solo con las personas que tienes alrededor , sino con toda la sociedad. Solo así lograremos alcanzar la paz como humanidad .
.- «Antes de poner en duda el buen juicio de tu mujer , fíjate con quien se ha casado ella»
Antes de juzgar a tu pareja, simplemente mírate al espejo.
Feliz jueves amigos.

Categorías: Uncategorized

0 Comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *