Hola amigos, Normalmente trato de compartir temas de distinta índole, no necesariamente en la rigurosidad de un especialista , ya que no lo soy , simplemente aprendiendo, leyendo, investigando y comparando versiones para aprender y compartir con ustedes y redactar el texto de una forma sencilla y legible. Hoy, trataremos el tema EL BOSÓN DE HIGGS. Es una partícula elemental , llamada con ese nombre en honor de Peter Higgs quien junto con otros científicos en 1964 trataba de explicar el origen de la masa de las partículas elementales. No posee espin ( propiedades de los electrones), carga eléctrica o color y se desintegra rápidamente . El experimento intenta explicar la razón de la existencia de la masa en las partículas elementales. El 04/07/2012 el CERN ( Centro europeo para la investigación nuclear) anunció la observación de una nueva partícula llanada bosón de Higgs y que se necesitaría mas tiempo y datos para confirmarlo. El 08/10/ 2013 se concedió a Peter Higgs y Francois Englert el premio Nobel de Física por el descubrimiento teórico de un mecanismo que contribuya a nuestro entendimiento del origen de la masa de las partículas subatómicas y confirmada gracias al descubrimiento de dicha partícula elemental por los experimentos ATLAS y CMS en el gran colisionador de hadrones del CERN, llamado LHC , que fue inaugurado en 2008 y cuyos experimentos empezaron en 2010 . Se construyó con el objetivo principal de encontrar y probar la existencia del bosón ( tipo básico de partículas elementales de la naturaleza ) de Higgs y medir sus propiedades , lo que permitiría a los físicos confirmar esta piedra angular de la teoría moderna . Los Físicos sostienen está hecha de partículas elementales cuyas interacciones están medidas por partículas de intercambio conocidas como partículas portadoras . A comienzo de 1960 se habían descubierto o propuesto un número de estas partículas , junto con las teorías como se relacionaban entre si ; Sin embargo era conocido que estas teorías estaban incompletas .Una omisión era que no podían explicar los orígenes de la masa como una propiedad de la materia . La Ciencia aunque no haya llegado todavía a «Una explicación del todo» en su estado provisorio , produce siempre una imagen de la realidad del universo , que debe ser tenida en cuenta por el conocimiento también provisorio que construye la Filosofía ( O metafísica) . Así, aunque la Ciencia influye , imprime sesgos sobre las especulaciones racionales de la filosofía ; puede haber momentos en la historia en que la ciencia induzca al ateísmo , o en otros que nos lleve al Teísmo , esto ha pasado en los últimos siglos. En todo conocimiento científico siempre hay una pregunta implícita del hombre sobre si mismo y sobre Dios . Cómo han sido producidas las Leyes de la naturaleza que el hombre descubre? Porqué son como son? . La ciencia no está hoy en condiciones de responder estas preguntas , pero está abierta a una metafísica teísta o ateísta . La ciencia no pregunta ‘quién?» sino «como?»Y, hay muchos argumentos que hacen verosímil que la ontología de la materia ( lo que eres) y los principios antrópicos de la naturaleza ( es decir consistentes con la existencia del ser humano) hayan sido diseñados por un «quien» ( un diseño inteligente divino) Y, es este razonamiento real que aunque haga altamente verosímil la existencia de Dios , cuyas huellas podemos ver en la historia , no nos la impone y nos deja todavía inmersos en la incertidumbre metafísica . Al final todo queda en el libre albedrío y Fe del creyente.
A continuación algunas reflexiones del tema tratado:
JUVENAL : «Nunca la sabiduría dice una cosa y la naturaleza otra»
DANTE ALIGHIERI: » La naturaleza es el arte de Dios»
SAN AGUSTÍN : «La naturaleza es la mejor maestra de la verdad»
MARCO TULIO CICERÓN : » La naturaleza ha puesto en nuestras mentes un insaciable deseo de ver la verdad»
RALPH EMERSON : » La naturaleza nunca se apresura , átomo por átomo , poco a poco logra su trabajo»
Feliz miércoles amigos.
0 Comentarios