El trabajador manual e intelectual

A raiz del Día del Trabajo que se conmemora el 1 de mayo de todos los años, hablemos de los trabajadores manuales e intelectuales. Son dos aspectos interconectados de la actividad humana. A diferencia de los animales que se guían en su actividad por el instinto, el hombre obra conscientemente, Leer más…

Por OP, Hace

Immanuel Kant

Nació el 22/04/1724 en Konisberg-Prusia (actual kaliningrado-Rusia). Es un puerto de Rusia en el mar Báltico. Fue integrada a la Unión Soviética apenas terminó la segunda guerra mundial y, su nombre fue cambiado a Kakiningrado. Nació en el seno de una familia modesta de origen escocés. De joven cursó estudios Leer más…

La economía circular

Es una estrategia moderna de desarrollo sostenible que minimiza el uso de los recursos en el proceso productivo y genera un nuevo valor en los residuos. Este modelo busca generar eficiencias y mejorar la productividad, reutilizando, recuperando y reciclando. la idea es pasar de un modelo de producción económica lineal, Leer más…

Por OP, Hace

Marco Polo

Fue un explorador veneciano del siglo XIII, cuyos viajes y relatos sobre el lejano oriente tuvieron un impacto significativo en la comprensión europea de Asia. Nacido en una familia de comerciantes Marco polo emprendió un viaje épico con su padre y su tío a China cuando era joven. Su expedición Leer más…

Por OP, Hace

la paz

De acuerdo a la REA, es una relación de armonía entre las personas, sin enfrentamientos ni conflictos. Es un estado mental de quien no está perturbado, y sin ninguna pugna o inquietud. También es una situación en la que no existe lucha armada en un país o entre países. En Leer más…

Por OP, Hace

La actitud

Es la disposición mental con la que enfrentamos la vida y sus desafíos. Define nuestra forma de pensar, sentir y actuar frente a situaciones adversas. Una actitud positiva puede generar bienestar, motivación y éxito, mientras que una negativa puede limitar nuestras posibilidades y generar conflictos. Es importante cultivar una actitud Leer más…

Los regalos

Según la tradición cristiana, se inicia esta práctica con lo escrito en el Nuevo Testamento, donde los Reyes magos viajan a Nazareth con una serie de ofrendas por el nacimiento del niño Jesús. Nacimiento que se celebra de forma simbólica cada 25 de diciembre. En muchos países la tradición de Leer más…

Por OP, Hace

El respeto

La palabra respeto, proviene del latín «respectus» y significa atención o consideración. El respeto es un valor que permite al ser humano reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus derechos. Es el reconocimiento del valor propio y de los derechos del individuo y la sociedad. Es Leer más…

Por OP, Hace

La historia de la humanidad

La especie humana es un híbrido de biología y cultura. Es un conjunto de acciones que la humanidad ha ido desarrollando para resolver sus dificultades y colmar sus expectativas, tales como: sobrevivir, salir del dolor, aumentar el bienestar, convivir pacíficamente, alcanzar un modelo ético y todo ello se convierte hoy Leer más…

Por OP, Hace

Confinamiento y aislamiento

El confinamiento es una medida extraordinaria y de emergencia emitida por el gobierno, por la que se decreta el cierre de establecimientos de ocio, turísticos,culturales y en la que se restringen los desplazamientos de la población de la zona confinada, a solo movimientos de carácter laboral, asistencial, emergencia o aprovisionamiento Leer más…

Por OP, Hace