ÁLGEBRA

El álgebra es una rama de las matemáticas que emplea números, letras y signos para poder hacer referencia a múltiples operaciones matemáticas. Tiene su origen en la expresión en latín «algebra», el cual a su vez proviene de un vocablo árabe que se traduce al español como «reducción» o «cotejo». Leer más…

Por OP, Hace

APTITUD

la aptitud es la habilidad innata, aprendida o adquirida. la diferencia con la actitud radica en que la aptitud es el talento propio, la habilidad o la destreza que se tiene para algo. Y la actitud se refiere al temperamento de una persona frente a ciertas circunstancias, es decir una Leer más…

Por OP, Hace

La trigonometría

La trigonometría nació con Hiparco de Nicea (190 a.C.- 120 a.C.) siglo II a.C. intentando hacer de la astonomía una ciencia más exacta, fundada en mediciones y en herramientas matemáticas apropiadas para predecir con precisión los eclipses y los movimientos de los astros y hacer calendarios más exactos y para Leer más…

Por OP, Hace

La enfermería

El 12 de mayo se conmemora el Día internacional de la enfermería, como un homenaje al natalicio de Florence Nightingale, enfermera formada en Inglaterra a la que se le atribuye la creación de la enfermera profesional. En el perú se celebra el 30 de agosto, fecha establecida desde 1955, que Leer más…

Por OP, Hace

La física

La física es la ciencia que estudia las leyes fundamentales que rigen el universo, desde las partículas subatómicas hasta las galaxias. Abarca áreas como la mecánica, el electromagnetismo, la termodinámica y la física cuántica, proporcionando una base para entender fenómenos naturales y tecnológicos. Desde los griegos hasta la actualidad, la Leer más…

Por OP, Hace

La química

La química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, así como las reaciones que ocurren entre diferentes sustancias, fundamental para entender procesos naturales y tecnológicos. la historia de la química abarca un periodo de tiempo muy amplio, que va desde la prehistoria hasta el Leer más…

Por OP, Hace

Los sueños

Los sueños son experiencias mentales que ocurren mientras dormimos. Pueden reflejar deseos, miedos o experiencias del día. Aunque su interpretación varía, son claves para entender el subconsciente. No se sabe con exactitud, cuál es la finalidad de los sueños, pero una de las teoría es que ayuda a memorizar y Leer más…

Por OP, Hace

La papa-patata

La palabra papa o patata se utiliza desde el siglo XVII y proviene de un cruce entre las palabras papa, proveniente del quechua y batata, palabra del taino[(del habla de los indios que vivían en la isla de Puerto Rico (boricuas) y de los habitantes de las Antillas menores (caribes)]. Leer más…

Por OP, Hace

Perú,civilización y patria

Según los historiadores,han existido muchas civilizaciones en la historia de la humanidad, entendiéndose como civilización a un conjunto de costumbres, ideas, creencias, cultura y conocimientos científicos y técnicos que caracterizan a un grupo humano en un momento de su evolución. Aparece cuando se establece un sistema de vida factible y Leer más…

Por OP, Hace

La tenacidad

La tenacidad es la cualidad de ser persistente y determinado frente a desafíos y dificultades.Implica mantener el esfuerzo constante, superar obstáculos y no rendirse fácilmente, demostrando fuerza y resistencia mental. Así, desarrollar una personalidad más tenaz, nos facilitará entre otras cosas, poder gestionar mejor el estrés y la ansiedad, vencer Leer más…

Por OP, Hace