Los instrumentos musicales en la historia y en el mundo

La historia de los instrumentos musicales es una de las manifestaciones más antiguas y complejas del desarrollo cultural humano. Estudiar estos objetos sonoros implica comprender no solo su evolución técnica, sino también sus contextos sociales y rituales estéticos. la investigación combina disciplinas como la antropología, la historia del arte, la Leer más…

Por OP, Hace

El secularismo

El secularismo es una doctrina filosófica, política y cultural que sostiene la separación entre las instituciones religiosas y las del Estado. A lo largo de la historia, ha evolucionado como respuesta a la hegemonía eclesiástica sobre los asuntos civiles y como una forma de garantizar la libertad de conciencia y Leer más…

Por OP, Hace

El buen humor

Desde tiempos antiguos, el buen humor ha sido mucho más que una reacción pasajera o una simple herramienta social. Filósofos, médicos, artistas y líderes espirituales han reconocido en él una virtud esencial para el equilibrio humano. Para los estoicos, como Epícteto y Séneca, mantener la ecuanimidad ante la vida era Leer más…

Por OP, Hace

La fortaleza en el ser humano

La fortaleza, como virtud, ha sido ampliamente reflexionada desde la filosofía antigua hasta la actualidad. Engloba tanto el carácter físico como el valor moral y espiritual para enfrentar dificultades, resistir el mal y perseverar en el bien. Es una virtud cardinal (son 4: prudencia, justicia, fortaleza y templanza), porque son Leer más…

Por OP, Hace

La justicia

la justicia es un concepto fundamental que ha sido objeto de reflexión filosófica, evolución histórica y debate contemporáneo. Desde la antiguedad, la justicia ha sido eje central en la filosofía. Platón la concebía como la armonía entre las partes del alma y la estructura del Estado, mientras que Aristóteles distinguía Leer más…

Por OP, Hace

La historia de El Danubio azul

«El Danubio azul» es una de las composiciones más emblemáticas de la música clásica, especialmente del repertorio de valses vieneses. El autor y compositor fue Johann strauss II, también conocido como Johann Strauss hijo, apodado «El rey del vals», de nacionalidad austriaca (1825-1899) La obra se creó en 1866 y Leer más…

Por OP, Hace

La longevidad en el ser humano

La longevidad humana ha experimentado una notable evolución a lo largo de la historia, influenciada por factores ambientales, sociales, médicos y culturales. Durante el paleolítico, la esperanza de vida al nacer se estimaba entre 22 y 33 años. Sin embargo esta cifra se veía fuertemente afectada por la alta mortalidad Leer más…

Por OP, Hace

El día de la Madre

El Día de la madre se celebra en el Perú todos los años el segundo domingo de Mayo, al igual que en muchos países en el mundo. La festividad es un homenaje a un pilar emocional y fundamental de todas las familias: Las madres con su dedicada labor, son capaces Leer más…

Por OP, Hace

El entusiasmo

El entusiasmo es una fuerza vital que impulsa nuestras acciones, nos ayuda a enfrentar desafíos y nos permite disfrutar de la vida con mayor intensidad. Es una cualidad que puede transformar la manera en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos con el mundo. Se puede definir como una exaltación del Leer más…

Por OP, Hace