La Constitución

La Constitución es también conocida como la «carta magna». Son reglas de convivencia que conforman un pacto político y social . Integra, establece, organiza y constituye las normas que rigen la sociedad de un país. Sirve para constituir un Estado, para organizarlo y ponerle límites al poder, igualmente sirve para Leer más…

Por OP, Hace

El bien común

En principio el concepto de bien común es compatible con los derechos humanos , la noción de bien común no se circunscribe solo al bien de la comunidad política sino que es una noción analógica que se predica a cualquier comunidad , es la expresión del fin a la razón Leer más…

Por OP, Hace

El cansancio y el descanso

Los seres vivos tienen 2 periodos perfectamente diferenciados de actividad , que definimos como cansancio y descanso. Con el cansancio hay una disminución del rendimiento y de las funciones orgánicas que vuelven a recuperarse luego de un descanso adecuado .En ningún caso el cansancio es un estado nocivo para el Leer más…

Por OP, Hace

Florence Nightingale

Fue una enfermera y considerada la pionera de la enfermería moderna . Nació el 12/05/1820 en Florencia-Italia en el seno de una familia británica , desde niña le nació la tendencia de cuidar y atender a los enfermos . Creía que la limpieza es uno de las cosas mas importantes Leer más…

Por OP, Hace

El Cristianismo

Es una religión Abrahámica y monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazareth. El término «cristiano» proviene del griego kristos , traducción de la palabra hebrea para «ungido» puesto que en la tradición hebrea a los reyes se les ungía con aceite . Dicha palabra se usó Leer más…

Por OP, Hace

La inocencia

Es la cualidad de alguien que no posee maldad o que no ha cometido pecado o daños. Alguien inocente no es destructivo ni dañino . Cuando una persona es muy inocente carece de conocimientos o experiencias vitales lo que lo hacen vulnerable a los actos maliciosos de sus semejantes y Leer más…

Por OP, Hace

Los caballeros Templarios

El origen de esta organización es atribuida al Papa Urbano II en 1099 que crea este grupo cuyo objetivo era recuperar Jerusalén . El nombre de Templarios viene cuando en la primera cruzada toman la ciudad santa y el rey Balduino de Jerusalén les otorga un palacio que era parte Leer más…

Por OP, Hace

Calidad de vida

Es un concepto que inicialmente aparece en los debates públicos en torno al medio ambiente y el deterioro de las condiciones de vida . En los comienzos de 1960 crece el interés por el bienestar humano y la preocupación por las consecuencias de la industrialización y se inicia el desarrollo Leer más…

Por OP, Hace

Separación de poderes

En una Democracia plena y con la libertad como la base de los ciudadanos el poder Judicial tiene que quedar al margen del control del poder ejecutivo ( Presidente) y del poder legislativo ( Congreso) . La independencia del poder judicial y el Ministerio público ( Fiscalía) no necesita explicación Leer más…

Por OP, Hace

Democracia y libre mercado

La democracia es un sistema político que defiende la soberanía del pueblo y su derecho a elegir y controlar a sus gobernantes . La democracia representativa es la forma cooperativa en que las sociedades enfrentan la gestión de los asuntos públicos y el libre mercado es la forma igualmente cooperativa Leer más…

Por OP, Hace