La especulación

Es la acción y efecto de especular (formar conjeturas o conclusiones desde una base de conocimientos incompleta o insuficiente). También pueden ser operaciones comerciales o financieras con la esperanza de obtener beneficios, aprovechando las variaciones de precios o de los cambios. En las finanzas, el término se refiere a todas Leer más…

Por OP, Hace

Homo sapiens- parte II

Continuamos navegando en la historia de nuestra raza. Una, singular, la única raza humana, las demás son etnias de un tronco común: Homo sapiens. La única especie de humanos vivos en el planeta. En los inicios los sapiens no andaban únicamente en busca de comida y materiales, también buscaban afanosamete Leer más…

Por OP, Hace

Homo sapiens- parte 1

El HOMO SAPIENS cuya traducción del latín es «hombre sabio», es la especie a la que pertenecen los seres humanos modernos. Surgió hace apróximadamente 200,000 años en Africa, según evidencias fósiles y genéticas. Es la única especie del género HOMO que ha sobrevivido, ya que otras como el homo neandertales Leer más…

Por OP, Hace

La valentía

La valentía o coraje, es una cualidad humana definida como la fuerza de voluntad que puede desarrollar una persona para superar ciertos impedimentos, sin miedo al fracaso, realizando gestos de valor, tanto por los demás como por uno mismo. El coraje físico es valentía ante el dolor físico, los sufrimientos, Leer más…

Por OP, Hace

La asertividad

Consiste en expresar lo que se cree, se sienta y se desea, de forma directa y honesta, haciendo valer los propios derechos y respetando los derechos de los demás. Lops orígenes de la palabra «asertividad» se encuentran en el latín asserera o assertum que significa «afirmar» o «defender», es así Leer más…

Por OP, Hace

El sincretismo

Es un fenómeno cultural que ocurre cuando dos o más tradiciones, ideas, creencias o prácticas de diferentes culturas se mezclan y fusionan, creando una nueva expresión cultural. Este proceso es común en contextos de intercambio cultural, conquista, migración o globalización. El fenómeno del sincretismo se da como resultado de un Leer más…

Por OP, Hace

La Navidad

Es una festividad cristiana que celebra el nacimiento de Jesús. El término Navidad proviene del latín: «nativitas» que significa nacimiento. Una explicación generalizada del origen de esta efeméride, es que el 25 de diciembre según el imperio romano celebraba el solsticio de invierno (en el hemisferio norte) como símbolo del Leer más…

Por OP, Hace

Los números

Son signos o conjuntos de signos que permiten expresar una cantidad con relación a su unidad. El concepto proviene del vocablo latín «numerus». Los números enteros son aquellos que no tienen parte decimal. Los números negativos tienen diversas aplicaciones prácticas. Se puede señalar una temperatura bajo cero: -10°C o una Leer más…

Por OP, Hace

La vejez y las personas mayores

El envejecimiento es un fenómeno presente a lo largo del ciclo vital desde el mismo proceso de la concepción hasta la muerte. Cada cultura intenta encontrar su propio significado de envejecimiento asumiendo como ciertas, concepciones basadas en el imaginario social, lo que ha promovido interpretaciones erróneas y con esto, un Leer más…

Por OP, Hace

la cultura

El término cultura proviene del latin «cultus», que inicialmente significaba «cultivar» y, pasó a significar «culto». Es decir, todo ser humano que cultivase su espíritu. En este sentido el hombre «inculto» sería pues, un campo sin cultivar, mientras que el hombre «culto» sería aquel que tendría cuidado con su espíritu. Leer más…

Por OP, Hace