El maestro

El maestro, según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua española, se define como una persona relevante entre los de su clase y, es el título que se otorga a las personas encargadas de enseñar. En nuestra civilización Inca y la prehispánica, los maestros eran conocidos como Amautas, Leer más…

Por OP, Hace

Las abejas

Cada 20/05 desde el 2017, se conmemora el Día mundial de las abejas, para tomar conciencia de la importancia de éstos para el ecosistema en general y, la preservación ecológica del planeta. Todos los seres que habitan la tierra dependen de las abejas y por ello es fundamental controlar el Leer más…

Por OP, Hace

Los libros

El libro, puede tener su origen en la antigua Mesopotamia. La forma de libro más antigua según los historiadores, consistía en pequeñas tablillas de arcilla, madera, marfil u otros materiales que se utilizaban cono soporte para la escritura. El primer libro puede tener su origen en la antigua civilización mesopotámica Leer más…

Por OP, Hace

El sistema Ponzi

El esquema o sistema Ponzi,es un método fraudulento de inversión. se basa en pagar los intereses a los inversionistas valiéndose del propio dinero de estos o, más frecuentemente del aportado por nuevos integrantes que se unen al sistema, atraídos por la (aparentemente) gran rentabilidad del proyecto. Este esquema fraudulento lleva Leer más…

Por OP, Hace

METAVERSO

Algunos especialistas lo definen como «la reinvención del Internet». Es una experiencia 3D compartida, o una versión peresonificada y virtual de la Internet. Es como un mundo en paralelo, donde los usuarios pueden trabajar e interactuar como si fuera la realidad. El Metaverso es un concepto que ha capturado la Leer más…

Por OP, Hace

Yma Súmac

Es un sobrenombre que procede de la expresión quechua «Imma sumack» que significa «linda flor», una de las voces más extraordinarias de las que haya quedado registro, y que se convirtió en toda una celebridad de Hollywood. Yma súmac cuyo nombre real era Zoila Emperatriz Chávarri del castillo. Nació el Leer más…

Por OP, Hace

La historia de los Tartarios

Tartaria, se le considera una civilización perdida, que habría ocupado todo el norte de Asia hasta 1775. Abarcó desde el territorio del Mar caspio y los Montes Urales hasta las costas del océano Pacífico. Muchas grandes ciudades, obras de ingeniería y majestuosos edificios en el norte y Sur américa son Leer más…

Por OP, Hace

La felicidad y la infelicidad

La felicidad es un estado de bienestar emocional y satisfacción general con la vida. Es un sentimiento de alegría, plenitud y gratitud que surge cuando nuestras necesidades y deseos son satisfechos. La felicidad puede encontrarse en las cosas más simples, como una sonrisa amistosa o un abrazo reconfortante. También puede Leer más…

Por OP, Hace

La mujer, la maternidad y el amor de madre

La mujer en la sociedad actual son ejemplo de inteligencia y fortaleza, y se ve reflejado en la capacidad de superar las adversidades del día a día, a pesar que se condidera una sociedad igualitaria y tolerante. Son tan capaces de asumir las responsabilidades, obligaciones y actividades que se propongan Leer más…

Por OP, Hace

La gastronomía peruana

La cocina peruana origina entusiasmo y amor propio entre los peruanos. Además que es una oportunidad de desarrollo económico y social, es un motivo de orgullo nacional. El Perú es un país en que a dos platillos (cebiche y pollo a la brasa) y a un cóctel aperitivo (pisco sour) Leer más…

Por OP, Hace